La Policía Nacional desarticula un grupo criminal implicado en el robo de bicicletas y patinetes en calles, trasteros y vehículos, recuperando parte de los objetos sustraídos.
Una red de robos organizada
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia a 15 personas acusadas de integrar un grupo criminal especializado en el robo de bicicletas y patinetes. Según fuentes policiales, los detenidos están implicados en más de 56 delitos de robo con fuerza, 24 hurtos leves y un delito continuado de receptación, tras sustraer más de un centenar de estos vehículos en distintos puntos de la ciudad.
El modus operandi del grupo incluía robos en trasteros, vehículos estacionados y la vía pública, aprovechando la vulnerabilidad de los sistemas de seguridad.
Operativo policial
La operación, que culminó con estas detenciones, fue el resultado de meses de investigación tras el aumento de denuncias relacionadas con este tipo de robos en Valencia.
La Policía Nacional localizó al grupo gracias a un trabajo de vigilancia e identificación de patrones comunes en los robos. Entre las evidencias recuperadas se encuentran herramientas utilizadas para forzar cerraduras y un almacén donde guardaban parte de los vehículos sustraídos antes de ser vendidos en el mercado negro.
Recuperación de bicicletas y patinetes
Durante el operativo, los agentes lograron recuperar un número significativo de bicicletas y patinetes, que ahora están siendo catalogados para identificar a sus legítimos propietarios.
Se recomienda a las víctimas de este tipo de robos que contacten con la Policía Nacional para facilitar la identificación de sus bienes mediante facturas, fotografías o cualquier documento que acredite la propiedad.
Impacto del robo de vehículos personales
En los últimos años, bicicletas y patinetes se han convertido en opciones de transporte cada vez más populares en Valencia, debido a su sostenibilidad y facilidad para moverse por la ciudad. Sin embargo, este aumento también ha llevado a un incremento en los robos, especialmente en zonas con menos vigilancia o con sistemas de aparcamiento poco seguros.
Según datos policiales, los robos de bicicletas y patinetes han aumentado un 25 % en los últimos dos años en la ciudad, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las campañas de prevención y vigilancia.
Consejos para prevenir robos
Para reducir el riesgo de robo, la Policía Nacional recomienda:
- Utilizar candados de alta seguridad y anclarlos a estructuras fijas.
- Aparcar bicicletas y patinetes en lugares bien iluminados y transitados.
- Evitar dejar estos vehículos en la vía pública durante largos periodos de tiempo.
- Instalar dispositivos de rastreo GPS en bicicletas y patinetes, facilitando su localización en caso de robo.
Penas para los implicados
Los detenidos enfrentan cargos por pertenencia a grupo criminal, robo con fuerza y receptación, delitos que podrían conllevar penas de prisión y multas económicas. Además, las autoridades están investigando si el grupo está relacionado con otros robos similares en la región.
Un llamado a la colaboración ciudadana
La Policía Nacional ha pedido a la ciudadanía que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta de bicicletas y patinetes en condiciones inusuales o sin documentación que acredite su procedencia legal.
¿Qué medidas crees que deberían implementarse en Valencia para proteger mejor bicicletas y patinetes de los robos?