La víctima, que llegó a recibir llamadas amenazantes de supuestos intermediarios de Europa del Este, decidió denunciar el caso tras recibir amenazas de violencia si no pagaba la suma exigida
La Policía Nacional ha detenido en Alicante a un hombre de 44 años acusado de extorsionar a un promotor inmobiliario, al que exigió 100.000 euros bajo amenazas de divulgar su información a una supuesta organización criminal si no cumplía con el pago. La situación comenzó cuando la víctima fue contactada por un posible comprador de sus propiedades, quien desvió el interés hacia la adquisición de criptomonedas, involucrando a varias personas en una operación que finalmente terminó en amenazas y coacción.
Un negocio que cambió de rumbo: de la compraventa de viviendas a las criptomonedas
El caso comenzó como una negociación inmobiliaria en la que el promotor esperaba vender varias viviendas en una localidad costera de Alicante. Sin embargo, el comprador sugirió utilizar criptomonedas para financiar la compra y solicitó al promotor que le conectara con vendedores de criptoactivos. La operación se concretó en Marbella, donde se adquirieron 25.000 euros en criptomonedas, pero la transacción nunca llegó a prosperar, y el comprador perdió interés en las propiedades y en adquirir más criptomonedas.
Escalada de amenazas y exigencias de pago
La situación escaló cuando uno de los involucrados en la operación, insatisfecho con el resultado, empezó a exigir la devolución de su dinero. Según su versión, en una reunión en Marbella con intermediarios supuestamente ligados a Europa del Este, fue sometido a presiones e intimidación para obtener una compensación. La extorsión llegó hasta el promotor inmobiliario, a quien comenzaron a exigir 100.000 euros para evitar represalias. Entre las amenazas, se incluía la posibilidad de revelar su dirección a personas “peligrosas” en caso de que no entregara el dinero.
La denuncia y la intervención de la Policía Nacional
Acosado por la presión y el temor generado por las constantes amenazas, el promotor decidió acudir a la Policía Nacional. La Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Alicante se encargó de la investigación, identificando al presunto autor de las amenazas y procediendo a su detención por un delito de extorsión. La intervención policial ha puesto fin, por el momento, a la extorsión que afectaba a la víctima y ha abierto una investigación que podría implicar a otros responsables en el entramado.
Seguridad y regulaciones en operaciones con criptomonedas
Este caso pone de relieve los riesgos asociados a las operaciones con criptomonedas, donde la falta de regulaciones estrictas puede dar lugar a situaciones de vulnerabilidad y extorsión. Las autoridades alertan sobre la importancia de realizar este tipo de operaciones en plataformas seguras y con supervisión adecuada para evitar posibles fraudes y situaciones de riesgo para los inversores.
Reflexión final
La extorsión sufrida por el promotor inmobiliario expone los peligros de las operaciones no reguladas con criptoactivos. ¿Crees que deberían implementarse más mecanismos de seguridad y regulación en el mercado de criptomonedas para proteger a los usuarios?