• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Salud

El 24% de los diagnósticos de cáncer de mama se produce en mujeres menores de 50 años

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama – 19 octubre

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
octubre 2, 2025
en Salud
0
El 24% de los diagnósticos de cáncer de mama se produce en mujeres menores de 50 años

El 24% de los diagnósticos de cáncer de mama se produce en mujeres menores de 50 años

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail
  • ‘Nos lo tomamos a pecho’ es el lema de la nueva campaña de concienciación sobre el cáncer de mama, que ha sido cocreada y protagonizada por pacientes y familiares.

  • En la provincia de Valencia, en el año 2024, un total de 1.992 mujeres fueron diagnosticas de cáncer de mama, de las que un 24% eran menores de 50 años.

  • En 2024, Contra el Cáncer Valencia atendió a más de 9.332 personas, de las que 1.338 eran afectadas por el cáncer de mama, tanto pacientes como familiares, a través de servicios de apoyo psicológico, social y orientación médica.

  • Aunque la supervivencia a 5 años alcanza el 85,5%, Contra el Cáncer Valencia sigue invirtiendo en investigación y solo en 2024 ha invertido más de 1,7 millones de euros, para impulsar proyectos que mejoren la detección precoz, desarrollen nuevas terapias y reduzcan los efectos secundarios de los tratamientos.

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre, la Asociación Española contra el Cáncer Valencia ha presentado esta mañana la campaña ‘Nos lo tomamos a pecho’, una iniciativa con la que pretende concienciar a la sociedad de que las necesidades de las mujeres con cáncer de mama van más allá del diagnóstico y el tratamiento.

Antonio Llombart, jefe del servicio de oncología del Hospital Arnau de Villanova, Coordinador Grupo de Oncología, grupo traslacional CEU Cardenal Herrera, Senior advisor Breast Cáncer Medsir, ha señalado que en 2024, un total de 1.992 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama en la provincia Valencia, de las que un 24% eran menores de 50 años. Mientras que la franja de mayor incidencia es la de mayores de 75 años, también ha destacado que se aprecia un crecimiento en las franjas de 50 a 64, motivo por el cuál es importante recurrir a la autoexploración y los cribados mediante mamografía y ecografía.

Aunque la supervivencia a cinco años alcanza el 85,5%, gracias a la detección precoz y a los nuevos tratamientos que permite la investigación, la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia pone el acento este año en que “las necesidades de estas pacientes van mucho más allá de los tratamientos médicos”.

Durante la presentación de la campaña, que ha tenido lugar esta mañana en la sede valenciana de la Asociación, se ha contado con el testimonio de dos pacientes de cáncer de mama, Alicia Martínez y Ana Belén García, que han explicado como el diagnóstico de la enfermedad cambió su vida personal y las de sus familias. Y han contado algunos de los principales retos a los que se enfrentan tras el diagnóstico: el impacto emocional, físico, social y laboral durante el tratamiento y también tras superar la enfermedad.

La campaña ha sido cocreada y protagonizada por pacientes y supervivientes de cáncer de mama y su entorno más cercano. Tras un proceso de reuniones y lluvia de ideas con las participantes, ‘Nos lo tomamos a pecho’ fue el concepto elegido porque recoge en pocas palabras lo que muchas sienten: que su entorno no las entiende,
que los médicos minimizan el impacto y que las campañas mediáticas simplifican lo que supone convivir y sobrevivir a la enfermedad.

Para llegar al resultado final, la Asociación no solo escuchó a las pacientes y supervivientes de cáncer de mama que contaron su experiencia personal sobre cómo viven y sienten todo lo que gira en torno al cáncer en el ámbito familiar, social, laboral o médico, sino que las hizo protagonistas de la campaña.

Miedo a la recaída y presionadas por la sociedad

Las necesidades de las personas con cáncer de mama han ido cambiando acorde a la evolución de la propia sociedad. Necesidades vinculadas al ámbito laboral, sexual o vivencial en su entorno han aparecido o han dejado de ser tabú Según datos del Estudio del Observatorio del Cáncer de la Asociación, en la fase de supervivencia,
casi el 65% tienen miedo con frecuencia a que el cáncer reaparezca, el 57% dice estar preocupadas por su aspecto físico debido al cáncer y sus tratamientos y el 36% dice tener mala calidad de vida.

En cuanto a su salud sexual, el 46% de las supervivientes declara sentirse molesta por ser incapaces de mantener relaciones sexuales con la frecuencia deseada y el 55% continúa evitando la actividad sexual debido al impacto emocional, también por los efectos secundarios de los tratamientos, como la sequedad vaginal, el dolor
durante las relaciones o los cambios hormonales.

Además, 1 de cada 4 mujeres tiene o tuvo problemas económicos durante el proceso de la enfermedad, un aspecto que se agrava en las mujeres más jóvenes. En general, se sienten presionadas por los mensajes de autoexigencia de la sociedad. Sin embargo, también coinciden en que, en ocasiones, se sienten fortalecidas porque el cáncer les hace replantearse prioridades y, en muchos casos, descubrir una versión mejorada de sí mismas.

Un total de 1.338 pacientes de cáncer de mama recibieron apoyo en Valencia 2024

En la provincia de Valencia, la Asociación Española contra el Cáncer atendió, en el mismo periodo, a un total de 9.332 personas afectadas, de las que 1.338 eran por el cáncer de mama. Por franja de edad, el colectivo más numeroso en hacer uso de los servicios es el de 45-64, seguido del de 35-44, 65-74 y, por último mayores de 75.

Por programas, los más solicitados han sido los de atención psicológica (4.725), apoyo y acompañamiento (2.679), atención social (1.380) y bienestar físico (848). Así lo han corroborado Cristina Flor, psicóloga de la asociación en Valencia y Tomás Ramos, fisioterapeuta.

Todos los servicios que ofrece la Asociación Española contra el Cáncer son gratuitos tanto para pacientes como familiares. Se puede acceder a ellos a través del teléfono 900 100 036, que está disponible las 24h durante los 365 días del año y atendido por profesionales formados para dar respuesta a las necesidades de los pacientes con cáncer.

“Me tomo a pecho tu dolor y tu derecho a sentirlo y a compartirlo”

La pieza principal de la campaña de este año es un vídeo en el que familiares y entorno de las pacientes con cáncer se dirigen directamente a ellas para decirles que, aunque a veces no sepan cómo acompañarlas en la enfermedad, se toman muy en serio lo que ellas puedan sentir.

La campaña se podrá ver en los canales de la Asociación Española contra el Cáncer, así como en medios de comunicación y redes sociales.

Etiquetas: Asociación Contra el Cáncer Valenciacancer de mama
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
"Huelgas" estudiantiles: el término y el fondo"

«Huelgas» estudiantiles: el término y el fondo»

octubre 2, 2025
Turianova tendrá por fin autobús EMT desde mañana

Turianova tendrá por fin autobús EMT desde mañana

octubre 2, 2025
Ribera se consolida un año más entre las 100 mejores empresas para trabajar en España

Ribera se consolida un año más entre las 100 mejores empresas para trabajar en España

octubre 2, 2025
El ex-inspector Ricardo Ferris absuelto por la Audiencia Provincial de los delitos de racismo y xenofobia

El ex-inspector Ricardo Ferris absuelto por la Audiencia Provincial de los delitos de racismo y xenofobia

octubre 2, 2025

Noticias recientes

"Huelgas" estudiantiles: el término y el fondo"

«Huelgas» estudiantiles: el término y el fondo»

octubre 2, 2025
Turianova tendrá por fin autobús EMT desde mañana

Turianova tendrá por fin autobús EMT desde mañana

octubre 2, 2025
Ribera se consolida un año más entre las 100 mejores empresas para trabajar en España

Ribera se consolida un año más entre las 100 mejores empresas para trabajar en España

octubre 2, 2025
El ex-inspector Ricardo Ferris absuelto por la Audiencia Provincial de los delitos de racismo y xenofobia

El ex-inspector Ricardo Ferris absuelto por la Audiencia Provincial de los delitos de racismo y xenofobia

octubre 2, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El nuevo centro comercial del top manta que Catalá permite en el Pasaje Doctor Serra

El nuevo centro comercial del top manta que Catalá permite en el Pasaje Doctor Serra

octubre 1, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.