José María Ángel Batalla, comisionado del Gobierno de España para la reconstrucción tras la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a Valencia en octubre de 2024, presentó su dimisión el 31 de julio de 2025, tras una investigación sobre la presunta falsificación de un título universitario de Diplomado en Archivística y Biblioteconomía, que habría utilizado para acceder a un puesto de funcionario en la Diputación de Valencia en los años 80. La renuncia se produjo dos días después de que se conociera la investigación de la Fiscalía Anticorrupción, iniciada tras una denuncia anónima recibida por la Agencia Valenciana Antifraude en abril de 2025, que cuestionaba la legitimidad de dicho título. La Universidad de Valencia confirmó que no impartía esa titulación en la fecha indicada, lo que aumentó las dudas sobre su validez.
Ángel, de 68 años y con más de 40 años de trayectoria política, también presidente del PSPV-PSOE, comunicó su dimisión en una carta al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, calificándola de «irrevocable» y alegando motivos personales, familiares y un deseo de evitar ser el centro de una «campaña de desgaste». En la carta, defendió su honestidad, negando haber falsificado documentos o haberse valido de ellos para acceder a cargos públicos, y afirmó que su ingreso como funcionario en 1983 y su reclasificación posterior fueron legales. Sin embargo, expresó su frustración por lo que describió como una «cacería política» y actitudes de «inquina» hacia su persona, anunciando además su jubilación para defender su honor en otros ámbitos.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, respaldó la dimisión, destacando que la «ejemplaridad» es exigible a los cargos públicos y considerando la decisión «oportuna» y coherente, a pesar de que Ángel no reconoció la falsificación. El Gobierno actuó rápidamente, nombrando a Zulima Pérez Seguí, asesora de la Secretaría de Estado de Política Territorial y excolaboradora de Chimo Puig, como nueva comisionada para la reconstrucción. Pérez, doctora en Derecho y con experiencia en gestión de emergencias, asumió el cargo el mismo día.
El caso generó controversia política. El PP calificó a Ángel de «estafador» y exigió que devolviera los ingresos obtenidos en cargos que requirieran la titulación cuestionada, además de pedir explicaciones a Pedro Sánchez. También señalaron a otros políticos socialistas, como Pilar Bernabé, por presuntas irregularidades similares, y acusaron al Gobierno de falta de sensibilidad hacia la tragedia de la DANA, que dejó 228 muertos. Por su parte, Montero criticó al PP por un supuesto doble rasero, mencionando al presidente de Andalucía, Juanma Moreno, como ejemplo de alguien que no dimitió pese a acusaciones similares.
Además, la Diputación de Valencia, gobernada por el PP, abrió expedientes para investigar no solo los títulos de Ángel, sino también los de su esposa, Carmen Ninet, subdirectora del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM), por posibles irregularidades en su acceso a un puesto de nivel A1 sin titulación universitaria.
¿Quién es la nueva comisionada del Gobierno de Sánchez para al reconstrucción?
La nueva comisionada para la reconstrucción tras la DANA es Zulima Pérez Seguí. Es doctora en Derecho y ha ocupado los siguientes cargos relevantes:
- Asesora en la Secretaría de Estado de Política Territorial.
- Directora general de Coordinación de la Acción del Gobierno en la Generalitat Valenciana durante el mandato de Chimo Puig.
- Subdirectora general de Emergencias en la Generalitat Valenciana, donde participó en la gestión de crisis como la DANA de 2019 en la Vega Baja.
- Profesora en la Universitat de Valéncia, en el área de Derecho Constitucional.
La relación entre Zulima y José María Ángel
Zulima Pérez Seguí fue Subdirectora General de Emergencias en la Generalitat Valenciana durante el primer mandato del Botànic (2015-2019), específicamente en el período en que José María Ángel Batalla era Secretario Autonómico de Seguridad y Emergencias. Su rol en emergencias está documentado en relación con la gestión de crisis como la DANA de 2019 en la Vega Baja. Durante este tiempo, Zulima Pérez trabajó en la estructura de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, que estaba bajo la dirección de José María Ángel, lo que implica que, en ese contexto, ella estuvo subordinada a él en la cadena de mando.