Un total de 233 personas con discapacidad intelectual y personas con enfermedad mental crónica del Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS) han disfrutado del verano en el litoral mediterráneo alojándose en cinco hoteles y un albergue gracias al programa Estancias Vacacionales.
La directora general del IVASS, María José Rico, ha recordado el objetivo de este programa que “busca promover la autonomía y participación social de las personas usuarias”, y ha incidido en que “las estancias vacacionales les ofrecen la oportunidad de compartir días de ocio y descanso con sus compañeros fuera de sus centros habituales, así como conocer algunos enclaves turísticos”.
María Jose Rico ha resaltado que “la entidad ha destinado 1’2 millones de euros para la consecución de este programa”, y ha explicado que “las personas usuarias han estado acompañadas de 194 profesionales, que les han atendido en sus necesidades básicas diarias y acompañado en actividades como salidas a la playa, excursiones y visitas culturales para que disfrutasen de las vacaciones en igualdad de condiciones que el resto de la población”.
Además, todas las estancias han estado supervisadas de forma permanente por coordinadores y contaban con un equipo médico-sanitario telefónico 24 horas, para atender las posibles incidencias que pudieran originarse.
Estancias accesibles
Para este verano, el Instituto Valenciano de Servicios Sociales ha seleccionado cinco hoteles (Hoteles Cabana y Venus en Benidorm, Daniya en Denia, Oliva Nova Golf en Oliva y Olimar en Cambrils) y el albergue Las Ermitas de Vallada, que contaban con instalaciones accesibles y ubicados en destinos turísticos.
Los beneficiarios de las Estancias Vacacionales del IVASS son personas con discapacidad intelectual usuarias de las cinco viviendas tuteladas de Valencia y de las nueve residencias que la entidad tiene en la Comunitat Valenciana. En concreto, de los ocho centros residenciales de la provincia de Valencia (Bennàger en Aldaya, Carmen Picó en Alzira, Caixa Ontinyent en Xàtiva y Ontinyent, L’Almara en Burjassot, La Humanitat en Cheste, PRAGA en Rocafort y Manises), y de la residencia Jubalcoy en Elche, en la provincia de Alicante.
También han pasado el verano en estas estancias las personas usuarias de los dos centros específicos de enfermedad mental crónica del Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS), el CEEM Mossèn Cirilo en Alcoy (Alicante) y CEEM Albocàsser (Castellón).
La directora general del IVASS ha manifestado que “desde el IVASS y la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda seguiremos trabajando para que los colectivos más vulnerables tengan las mimas oportunidades que el resto de la sociedad”, y ha subrayado que “programas como las Estancias Vacacionales favorecen su inserción y proporcionan experiencias que favorecen su autonomía y desarrollo personal”.
En el trascurso de sus vacaciones las personas usuarias de cada grupo han realizado actividades y talleres adaptados a sus necesidades, y han disfrutado de la oferta cultural y de ocio de los distintos destinos turísticos.