• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Mompó impulsa el dominio .val para dar presencia digital al valenciano

La Diputación de Valéncia prepara los trámites ante la ICANN para conseguir una extensión propia de internet que visibilice la lengua valenciana

MJB por MJB
octubre 12, 2025
en Comunidad Valenciana
0
Mompó impulsa el dominio .val para dar presencia digital al valenciano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

En pleno resurgir del debate sobre el valenciano —su origen, su denominación y su estatus oficial—, el presidente de la Diputación de Valéncia, Vicent Mompó, ha abierto un nuevo frente que busca trasladar la identidad lingüística valenciana al espacio digital.

La corporación provincial solicitará ante la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), la entidad estadounidense que regula los dominios en la red, la aprobación de la extensión .val, que identificaría las páginas y servicios web vinculados al valenciano y a la Comunitat Valenciana.

La iniciativa, según fuentes de la Diputación, se canalizará a través del área de Foment de l’ús del valencià, dependiente de la presidencia, y busca situar la lengua propia “en un espacio de modernidad, innovación y proyección global”.

Mompó considera que el valenciano debe tener una presencia visible también en la red:

“El valenciano ha de estar en la calle, en las escuelas, pero también en internet”

El proyecto supone retomar una vieja aspiración del valencianismo cultural y político, que ya hace dos décadas intentó impulsar una campaña similar sin éxito.

En aquel momento, ni la Generalitat ni el tejido social lograron coordinar una propuesta sólida ni reunir los fondos necesarios para presentarla ante la ICANN.

Un reto técnico, económico y político

 

Conseguir un dominio propio no es un simple trámite administrativo ni una cuestión simbólica.

La ICANN abre cada cierto tiempo convocatorias para la presentación de nuevas extensiones genéricas de alto nivel (gTLD), como las conocidas .com, .org o .net.

La última ronda de solicitudes tuvo lugar en 2012 y supuso la aprobación de más de un millar de nuevas terminaciones.

Entre ellas se encuentran las de otras comunidades lingüísticas del Estado español: .cat para el catalán, .gal para el gallego y .eus para el euskera.

En todos esos casos, el proceso fue largo y costoso.

La ICANN exige una tarifa inicial de 227.000 dólares (unos 210.000 euros) para evaluar la propuesta, además de un plan detallado sobre la gestión y mantenimiento del dominio.

Además, debe existir una entidad o fundación encargada de su administración y supervisión técnica.

  • En el caso catalán, esa tarea recae en la Fundació puntCAT, creada expresamente para representar a la comunidad lingüística y garantizar el correcto uso del dominio.

La Diputación de Valéncia es consciente de estas exigencias y estudia la posibilidad de crear un ente o consorcio que actúe como responsable del futuro .val, ya sea en solitario o en colaboración con universidades, instituciones culturales y asociaciones lingüísticas.

“Queremos que sea un proyecto de todos los valencianos, no solo institucional”, afirman desde el área de Foment de l’ús del valencià.

Inspiración en los modelos catalán, gallego y vasco

 

La iniciativa valenciana se inspira claramente en los modelos que ya funcionan con éxito en otras comunidades.

  • El .cat, aprobado en 2005 tras más de una década de trabajo, fue pionero al convertirse en el primer dominio del mundo asociado a una lengua y una cultura, más allá de criterios puramente territoriales.

Desde entonces, se ha consolidado como una marca digital de referencia para empresas, instituciones y particulares que operan en catalán.

  • Más recientes son los casos del .gal y el .eus, aprobados en 2014.

En Galicia, el dominio fue promovido por la Asociación PuntoGal y cuenta con el respaldo de la Xunta.

En Euskadi, la fundación PuntuEus gestiona la terminación, que se ha integrado plenamente en la estrategia digital del Gobierno vasco. Ambos proyectos se presentan como ejemplos de éxito de cooperación entre sociedad civil e instituciones públicas.

  • En el caso valenciano, el impulso ha surgido desde el ámbito institucional.

Vicent Mompó, presidente de la Diputación y figura ascendente dentro del PPCV, ha asumido esta propuesta con entusiasmo, incorporando una reivindicación que llevaba años circulando en los círculos culturales.

La idea fue planteada inicialmente por Óscar Rueda, vicepresidente de Lo Rat Penat, entidad centenaria que salvaguarda el valenciano como lengua antecesora al catalán a pesar de los continuos escollos de vulnerar, violar y tergiversar la história de la cultura valenciana por todos aquellos que la pretenden sin éxito, convertir en catalana.

Al amparo de los estatutos de la Comunidad Valenciana, se recoge y reconoce que es una lengua de derecho propio aunque desde el gobierno actual de Pedro Sánchez convenga políticamente menospreciarla porque sus socios de gobierno catalanes se le imponen 

Cabe destacar el siglo de Oro de las letras valencianas en el que los primeros escritores fueron en lengua valenciana

Joanot Martorell y el Tirant lo Blanch son el estandarte de la literatura valenciana

Esta propuesta de .val, cuenta también con el respaldo del Cercle Isabel de Villena, un grupo de filólogos partidarios de la llamada “tercera vía” en el debate lingüístico.

Un símbolo para el valencianismo contemporáneo

 

La apuesta por el dominio .val tiene, además, un evidente valor simbólico.

Mompó ha conseguido posicionarse en estos dos años de legislatura como un referente del valencianismo moderado dentro del Partido Popular, en contraste con las etapas anteriores marcadas por el “campsismo” y la falta de un discurso claro sobre la identidad valenciana.

Con esta propuesta, busca conjugar la defensa de la lengua con una visión moderna y pragmática de su promoción.

El nuevo frente digital serviría, para “dignificar” el uso del valenciano en internet y facilitar la creación de contenidos en la lengua propia.

Páginas institucionales, proyectos culturales, medios de comunicación o asociaciones podrían adoptar la terminación .val como seña de identidad. “El valenciano tiene que estar presente donde se comunica el mundo: en la red”, señalan desde la Diputación.

Sin embargo, el camino no estará exento de obstáculos. Además de la importante inversión económica inicial, el proyecto requerirá un consenso político amplio y el apoyo de la Generalitat Valenciana, que no ha mostrado hasta el momento una posición clara.

También será necesario articular una estructura técnica y legal que garantice la gestión del dominio con criterios de transparencia y sostenibilidad.

Pese a ello, Mompó parece decidido a seguir adelante.

En los próximos meses, la Diputación iniciará los trámites preliminares ante la ICANN y elaborará el plan estratégico que acompañará la solicitud.

“Queremos que .val sea una ventana al mundo desde la que se vea la riqueza del valenciano”, ha declarado el propio Mompó en privado a su entorno más cercano.

Un proyecto de largo recorrido

 

Los expertos consultados coinciden en que la obtención de un dominio propio podría tardar varios años.

Tras la última ronda de 2012, la ICANN prevé abrir un nuevo periodo de solicitudes en los próximos años, posiblemente entre 2026 y 2027. Hasta entonces, las administraciones interesadas pueden ir preparando la documentación y recabando apoyos.

De lograrse, el .val supondría un reconocimiento internacional del valenciano como comunidad lingüística y cultural diferenciada.

Además, abriría oportunidades para la creación de contenidos digitales, aplicaciones educativas y proyectos tecnológicos en la lengua propia.

Como ya ocurrió con el .cat, el .gal o el .eus, el proceso puede convertirse en un catalizador del orgullo cultural y de la cohesión social en torno a la lengua.

En palabras de un miembro del Cercle Isabel de Villena, “no se trata solo de tres letras en internet, sino de afirmar que el valenciano existe, vive y tiene futuro también en el mundo digital”.

 

Etiquetas: .valdigitaldiputacion de valenciaDominioICANNlenguaMompóPresidentevalenciana
MJB

MJB

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La UME llega desde Valéncia a Ibiza con 58 vehículos de emergencia por la DANA Alice

La UME llega desde Valéncia a Ibiza con 58 vehículos de emergencia por la DANA Alice

octubre 12, 2025
Mompó impulsa el dominio .val para dar presencia digital al valenciano

Mompó impulsa el dominio .val para dar presencia digital al valenciano

octubre 12, 2025
El barranc de la Saleta en Aldaya desborda nuevamente

El barranc de la Saleta en Aldaya desborda nuevamente

octubre 11, 2025
María José Catalá ignora las más de 3.000 noticias ciudadanas sobre Valencia Ciudad

María José Catalá ignora las más de 3.000 noticias ciudadanas sobre Valencia Ciudad

octubre 11, 2025

Noticias recientes

La UME llega desde Valéncia a Ibiza con 58 vehículos de emergencia por la DANA Alice

La UME llega desde Valéncia a Ibiza con 58 vehículos de emergencia por la DANA Alice

octubre 12, 2025
Mompó impulsa el dominio .val para dar presencia digital al valenciano

Mompó impulsa el dominio .val para dar presencia digital al valenciano

octubre 12, 2025
El barranc de la Saleta en Aldaya desborda nuevamente

El barranc de la Saleta en Aldaya desborda nuevamente

octubre 11, 2025
María José Catalá ignora las más de 3.000 noticias ciudadanas sobre Valencia Ciudad

María José Catalá ignora las más de 3.000 noticias ciudadanas sobre Valencia Ciudad

octubre 11, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • revista Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

La UME llega desde Valéncia a Ibiza con 58 vehículos de emergencia por la DANA Alice

La UME llega desde Valéncia a Ibiza con 58 vehículos de emergencia por la DANA Alice

octubre 12, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.