• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Ecologistas en Acción otorga seis Banderas Negras a la costa valenciana por vertidos, mala gestión ambiental y dejadez tras la DANA

prensa por prensa
junio 18, 2025
en Comunidad Valenciana
0
Ecologistas en Acción otorga seis Banderas Negras a la costa valenciana por vertidos, mala gestión ambiental y dejadez tras la DANA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La Comunitat Valenciana vuelve a destacar negativamente en el informe Banderas Negras 2025

La Comunitat Valenciana vuelve a situarse entre los territorios más señalados por el informe anual Banderas Negras 2025 de la organización Ecologistas en Acción, que cada año denuncia los casos más graves de contaminación, mala gestión ambiental, ocupación del litoral y degradación del medio costero en España. En esta edición, el litoral valenciano acumula seis banderas negras, reflejando problemas persistentes que afectan a la salud ambiental, la biodiversidad y el uso público de la costa.

Vertidos, urbanismo descontrolado y abandono tras la DANA

El informe señala problemas recurrentes como:

  • Vertidos de aguas residuales sin depurar.
  • Sobreexplotación turística.
  • Ocupación irregular del dominio público marítimo-terrestre.
  • Deficiente respuesta y limpieza tras fenómenos extremos como la DANA de octubre de 2024.

Desde el norte hasta el sur del territorio valenciano, los casos documentados muestran un deterioro ambiental preocupante que, según la organización ecologista, es resultado tanto de la dejadez de las administraciones como de la presión urbanística y turística descontrolada.

Los seis puntos negros de la costa valenciana

1️⃣ Playa de la Mar Chica (Benicarló, Baix Maestrat)

Ecologistas en Acción denuncia la mala gestión de las obras portuarias y de defensa costera en el único tramo de litoral natural de Benicarló. Las intervenciones con espigones y aportaciones artificiales de arena amenazan gravemente la biodiversidad marina y terrestre de esta franja.

2️⃣ Puerto de Castelló de la Plana

Recibe otra bandera negra por vertidos contaminantes. Según el informe, persisten los vertidos de aguas residuales y fecales sin tratamiento previo en la zona sur del puerto industrial, con riesgo evidente para la salud pública y la calidad del ecosistema marino.

3️⃣ y 4️⃣ Playas de Valéncia y Parque Natural de l’Albufera

Dos banderas negras por la acumulación de residuos arrastrados por la DANA, que ocho meses después aún no han sido retirados adecuadamente. A pesar de esta situación, algunas playas han sido galardonadas con banderas azules sin que existan datos actualizados sobre su verdadero estado ambiental.

5️⃣ Playa de Levante (Benidorm, Marina Baixa)

El informe denuncia la presencia recurrente de restos fecales procedentes de un aliviadero de aguas residuales que desemboca directamente en el mar, dentro del Parque Natural de Serra Gelada. Esta contaminación persistente supone un riesgo tanto para la salud de los bañistas como para la biodiversidad marina protegida.

6️⃣ Costa de Alicante

El litoral alicantino figura también en el listado por una “mala aplicación de la Ley de Costas”. Ecologistas en Acción denuncia la ocupación privada de espacios públicos por parte de propietarios con alto poder adquisitivo, así como la continua sobreexplotación turística de frágiles entornos litorales.

48 banderas negras en todo el litoral español

Desde 2005, Ecologistas en Acción elabora este informe seleccionando dos casos significativos de mala gestión costera por cada provincia y ciudad autónoma del país. En 2025, el informe no solo denuncia los vertidos y la contaminación, sino que pone un especial énfasis en:

  • La ocupación progresiva del dominio público marítimo-terrestre por intereses privados.
  • La falta de control real por parte de las administraciones autonómicas.
  • El otorgamiento de banderas azules de calidad en zonas que aún no han sido limpiadas ni restauradas tras los desastres climáticos recientes.

La polémica sobre las competencias de Costas

El informe de 2025 también critica el reciente debate abierto sobre el traspaso de competencias en materia de costas a los gobiernos autonómicos, especialmente a los del Partido Popular. Según Ecologistas en Acción, en muchos casos esta reclamación competencial no persigue mejorar la protección del litoral, sino facilitar intereses urbanísticos y económicos de élites privilegiadas.

Uno de los casos mediáticos que menciona el informe es el del matrimonio de Alberto Núñez Feijóo y Eva Cárdenas, investigados por presunta ocupación ilegal de una finca en primera línea de playa en O Con (Moaña, Galicia), como ejemplo del tipo de situaciones que se podrían generalizar si se debilita el control estatal del litoral.

Urbanismo en zonas inundables y cicatrices de la DANA

Por último, el informe vuelve a alertar sobre el riesgo de seguir urbanizando zonas inundables en pleno contexto de cambio climático, recordando que los efectos de la DANA de octubre de 2024 todavía son visibles en numerosas playas valencianas que no han sido totalmente restauradas, mientras se siguen otorgando distinciones de calidad turística.

Ecologistas en Acción reclama mayor rigurosidad en la gestión de las zonas costeras, reforzar los controles públicos, revisar la concesión de galardones de calidad ambiental y establecer sanciones firmes ante los reiterados incumplimientos medioambientales en el litoral.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El Museu de les Ciències organiza la mesa redonda ‘Bajo un mismo cielo. Planifica, dispara y protege el brillo de las estrellas’ que tendrá lugar el viernes 12 de septiembre a partir de las 19:30 horas en el Auditorio Santiago Grisolía. Se trata de una actividad de libre acceso al público interesado hasta completar aforo, que tendrá lugar antes de la entrega de premios de la segunda edición del concurso ‘AstroCiutat’ convocado por la Ciutat de les Arts i les Ciències. 3 El encuentro será moderado por el reconocido fotógrafo Jesús Manuel García Flores y participarán los prestigiosos profesionales Antoni Cladera (cofundador de PhotoPills), Daniel Ruano (Foto Ruano) y Antonia Varela (presidenta de la Fundación Starlight). La mesa redonda abordará temas como la planificación precisa o cómo sacar el máximo partido al equipo fotográfico y será, a la vez, una oportunidad para reflexionar juntos sobre cómo cuidar el cielo estrellado. En este diálogo abierto se abordarán aspectos clave como la planificación de sesiones nocturnas, el uso eficiente del equipo fotográfico y los retos técnicos que plantea capturar el cielo estrellado. Herramientas digitales al alcance de cualquier aficionado, consejos prácticos sobre cámaras y ópticas, y experiencias de campo servirán para guiar tanto a iniciados como a fotógrafos con más recorrido. Tras la mesa redonda, se celebrará la entrega de los premios y la  inauguración de la exposición de las imágenes ganadoras en la calle Menor del edificio. La Ciutat de les Arts i les Ciències ha seleccionado las 10 fotografías ganadoras de la segunda edición del concurso ‘AstroCiutat. El universo en imágenes’ al que se han presentado trabajos procedentes del territorio nacional e internacional.Con esta propuesta, la Ciutat de les Arts i les Ciències quiere promover entre el público la astrofotografía, una modalidad de la fotografía que vincula el arte con la ciencia y la divulgación astronómica.

El Museu de les Ciències organiza una mesa redonda sobre astrofotografía con la participación de prestigiosos profesionales

agosto 5, 2025
Manises subvenciona la colocación de cerámica en las fachadas

Manises subvenciona la colocación de cerámica en las fachadas

agosto 4, 2025
12 empresas se suman a la indumentaria oficial de las Falleras Mayores de Valencia 2026

12 empresas se suman a la indumentaria oficial de las Falleras Mayores de Valencia 2026 y sus Cortes de Honor

agosto 4, 2025
El Puig impulsa su oferta turística en verano con el regreso de Solmarket, la cita de ocio y gastronomía junto al mar

El Puig impulsa su oferta turística en verano con el regreso de Solmarket, la cita de ocio y gastronomía junto al mar

agosto 4, 2025

Noticias recientes

El Museu de les Ciències organiza la mesa redonda ‘Bajo un mismo cielo. Planifica, dispara y protege el brillo de las estrellas’ que tendrá lugar el viernes 12 de septiembre a partir de las 19:30 horas en el Auditorio Santiago Grisolía. Se trata de una actividad de libre acceso al público interesado hasta completar aforo, que tendrá lugar antes de la entrega de premios de la segunda edición del concurso ‘AstroCiutat’ convocado por la Ciutat de les Arts i les Ciències. 3 El encuentro será moderado por el reconocido fotógrafo Jesús Manuel García Flores y participarán los prestigiosos profesionales Antoni Cladera (cofundador de PhotoPills), Daniel Ruano (Foto Ruano) y Antonia Varela (presidenta de la Fundación Starlight). La mesa redonda abordará temas como la planificación precisa o cómo sacar el máximo partido al equipo fotográfico y será, a la vez, una oportunidad para reflexionar juntos sobre cómo cuidar el cielo estrellado. En este diálogo abierto se abordarán aspectos clave como la planificación de sesiones nocturnas, el uso eficiente del equipo fotográfico y los retos técnicos que plantea capturar el cielo estrellado. Herramientas digitales al alcance de cualquier aficionado, consejos prácticos sobre cámaras y ópticas, y experiencias de campo servirán para guiar tanto a iniciados como a fotógrafos con más recorrido. Tras la mesa redonda, se celebrará la entrega de los premios y la  inauguración de la exposición de las imágenes ganadoras en la calle Menor del edificio. La Ciutat de les Arts i les Ciències ha seleccionado las 10 fotografías ganadoras de la segunda edición del concurso ‘AstroCiutat. El universo en imágenes’ al que se han presentado trabajos procedentes del territorio nacional e internacional.Con esta propuesta, la Ciutat de les Arts i les Ciències quiere promover entre el público la astrofotografía, una modalidad de la fotografía que vincula el arte con la ciencia y la divulgación astronómica.

El Museu de les Ciències organiza una mesa redonda sobre astrofotografía con la participación de prestigiosos profesionales

agosto 5, 2025
Manises subvenciona la colocación de cerámica en las fachadas

Manises subvenciona la colocación de cerámica en las fachadas

agosto 4, 2025
12 empresas se suman a la indumentaria oficial de las Falleras Mayores de Valencia 2026

12 empresas se suman a la indumentaria oficial de las Falleras Mayores de Valencia 2026 y sus Cortes de Honor

agosto 4, 2025
El Puig impulsa su oferta turística en verano con el regreso de Solmarket, la cita de ocio y gastronomía junto al mar

El Puig impulsa su oferta turística en verano con el regreso de Solmarket, la cita de ocio y gastronomía junto al mar

agosto 4, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Cientos de embarcaciones acompañan al Cristo de la Salud del Palmar por el lago de la Albufera en su romería

Cientos de embarcaciones acompañan al Cristo de la Salud del Palmar por el lago de la Albufera en su romería

agosto 4, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.