El corazón de Valencia tiene dos edificios, que no son precisamente pequeños sin ningún uso. Unos edificios cerrados y sin uso definido, que son el ejemplo perfecto del total abandono institucional de las administraciones.
El edificio de Correos,…de museo fallero a edificio fantasma
El edificio de Correos, rebautizado por el anterior Consell como el Palacio de las Telecomunicacioens, en plena plaza del Ayuntamiento, un edificio que rivaliza en belleza con el propio edificio consistorial languidece a la espera de un uso.
Se compró a Correos, pero todavía mantiene parte del edificio con su uso como estafeta de correos, y el resto sirvió de sala de exposiciones en el anterior Consell, y ahora sólo se abra para ser balcón en mascletaes.
El gran y polémico proyecto de llevar allí el Museo Fallero de Valencia, una idea y promesa de Catalá ha caído en el olvido en el cajón de los olvidados. Nada se ha hecho y nada se hará, al menos porque el proyecto sigue durmiendo el sueño de los justos.
Un edificio que podría ser un contenedor cultural o administrativo, con usos ciudadanos sigue cerrado a cal y canto, sin uso definido, y olvidado…¿cómo es esto posible?.
La Generalitat Valenciana hoy en una muy precaria situación financiera es su propietario, y parece qu no hay dinero para reconvertirlo en nada, ¿alguien estará pensando en venderlo para un nuevo hotel?, es una de las posibilidades, pero sería un auténtico escándalo.
Las excusas aflorarán, que si la DANA, que si la priorización del gasto corriente, pero 25 meses de gobierno actual y nada se ha hecho, siguiendo la estela del gobierno de Puig que se dedicó a comprar palacios significativos para no tener un plan de usos para ellos.
Unos y otros han preferido dar algún uso momentáneo para justificar la inversión, pero finalmente ha sido el balcón más caro de mascletaes nunca visto…
El antiguo edificio de Hacienda en Guillém de Castro
Es otro de los ejemplos, un edificio cedido a Hacienda que tras los problemas estructurales y de filtraciones se buscaron otras ubicaciones, trasladando las oficinas a la Calle Jesús, en el edificio de la Cámara de Comercio, ahora alquilado por Hacienda.
9 años lleva cerrado y sin uso este edificio
El edificio de Hacienda en la calle Guillem de Castro de Valencia es actualmente propiedad del Ayuntamiento de Valencia (60%) y la Diputación de Valencia (40%), tras una sentencia del Tribunal Supremo en mayo de 2025 que inadmitió el recurso del Gobierno central, confirmando la reversión del inmueble a estas administraciones locales. El solar fue cedido originalmente por el Ayuntamiento y la Diputación al Ministerio de Hacienda en 1951, pero al cesar su uso como sede de la Agencia Tributaria en 2016, ambas instituciones reclamaron su devolución.
El Estado nada ha hecho en 9 años, igual también quería venderlo para un nuevo hotel, y desde mayo ya conocemos su propiedad a dos bandas. El Ajuntament de Valencia tiene el 60% y no consta ningún uso definido que quiera dar al mismo ni ningún proyecto, como tampoco negociaciones con la Diputació de Valéncia para ello, ya que las relaciones entre Catalá y Mompó no pasan por el mejor momento gracias a la alcaldesa de Valencia.
Dos edificios cerrados y sin uso
María José Catalá ha fracasado teniendo cerrados estos dos grandes edificios icónicos y en su empeño y promesas de campaña, ni museu faller ni edificio administrativo, ni museos ni centro social… Un ejemplo más de una ciudad con su maquinaria parada sin ningún sentido, en un ejemplo más de mala gestión y de venta de humo en campaña electoral.
María José Catalá y su gobierno deberán ponerse las pilas para salir de esta inacción total, y de esta inercia de seguir con las políticas de gobiernos anteriores…¿Hay alguien al mando en el Ajuntament de Valéncia? Hasta el momento parece que no.