• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Educación en la Comunitat Valenciana: Consulta sobre la lengua base se celebrará del 26 de noviembre al 4 de diciembre

prensa por prensa
octubre 18, 2024
en Comunidad Valenciana
0
La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ofertará un total de 1.865 plazas de maestros en las oposiciones de 2024

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ofertará un total de 1.865 plazas de maestros en las oposiciones de 2024

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail


La Conselleria de Educación planea abrir un proceso de consulta sobre la lengua base de enseñanza en los centros educativos, permitiendo a las familias decidir sobre el uso predominante del valenciano o el castellano.

En un paso importante hacia la mayor autonomía de los centros educativos y la participación de las familias en decisiones clave, la Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha anunciado su intención de abrir una consulta en los colegios y centros educativos entre el 26 de noviembre y el 4 de diciembre de 2024. Esta consulta permitirá a las familias expresar su preferencia respecto a la lengua base que deseen que predomine en la enseñanza de sus hijos, con el objetivo de ajustar los programas lingüísticos al contexto social y cultural de cada área.

Contexto y objetivos de la consulta

La iniciativa se enmarca dentro de la política de la Generalitat Valenciana para equilibrar el uso del valenciano y el castellano en las aulas. A través de esta consulta, las familias podrán opinar sobre si prefieren que el valenciano o el castellano sea la lengua base de enseñanza, en un esfuerzo por hacer más inclusivo el modelo educativo y atender a la diversidad lingüística que caracteriza a la Comunitat Valenciana.

Este proceso es considerado crucial, dado que impactará directamente en la planificación de los programas lingüísticos de cada centro educativo. A su vez, busca fomentar la convivencia y el respeto entre las lenguas oficiales de la región, mientras se adapta a las preferencias y realidades de cada comunidad local.

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha destacado que la consulta se presenta como una forma de promover un modelo educativo más participativo, donde las decisiones no son impuestas desde arriba, sino que reflejan el sentir y las necesidades de las familias de cada comunidad escolar. “Queremos que las familias tengan un papel activo en esta decisión, y que el sistema educativo valenciano sea más flexible y adaptado a la realidad lingüística de cada entorno”, afirmó Rovira en declaraciones recientes.

¿Cómo se llevará a cabo la consulta?

La consulta se realizará de manera presencial en los centros educativos, donde las familias podrán acudir para expresar su voto. Aunque aún no se han definido todos los detalles logísticos, se espera que cada familia pueda seleccionar la opción de lengua base para sus hijos. Las opciones previsiblemente incluirán el valenciano como lengua base, el castellano, o un modelo mixto donde ambas lenguas compartan protagonismo en el currículo escolar.

Este proceso afectará a todos los niveles educativos, desde la educación infantil hasta la secundaria, y estará abierto tanto a centros públicos como concertados. La consulta se enmarca dentro de la Ley de Plurilingüismo aprobada en 2018, que establece un mínimo del 25% de enseñanza en valenciano en todos los centros, pero deja margen para que se incremente o se adapte este porcentaje dependiendo de la demanda y las características del entorno.

Implicaciones del resultado

Los resultados de la consulta serán evaluados por la Conselleria de Educación, que tendrá en cuenta las preferencias mayoritarias de las familias de cada centro para ajustar el proyecto lingüístico correspondiente. Sin embargo, el conseller Rovira ha aclarado que las decisiones finales no serán vinculantes al 100%, ya que también deberán sopesarse otros factores como el cumplimiento de la normativa de plurilingüismo, las necesidades educativas específicas del alumnado y la capacidad de los centros para implementar los cambios propuestos.

Este aspecto ha generado cierta polémica entre algunos sectores, que consideran que la consulta debería ser determinante y no solo orientativa. No obstante, desde la Conselleria insisten en que el objetivo es encontrar un equilibrio entre la opinión de las familias y las directrices educativas vigentes.

Diversidad de opiniones entre las familias y el profesorado

La consulta ha suscitado una amplia gama de reacciones entre las familias y el profesorado. Por un lado, algunas asociaciones de padres y madres han aplaudido la medida como una forma de dar voz a las familias y acercar el sistema educativo a sus expectativas. Para muchos, especialmente en zonas donde el castellano es predominante, se percibe como una oportunidad para reducir la carga del valenciano en los programas escolares.

Por otro lado, asociaciones defensoras del valenciano han manifestado su preocupación, argumentando que este tipo de consultas podrían debilitar el uso del valenciano en la enseñanza, especialmente en las zonas castellanohablantes. La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) ha recordado la importancia de preservar y promover el uso del valenciano en el sistema educativo como una forma de garantizar su continuidad y fomentar la cohesión social en la Comunitat Valenciana.

También desde los sindicatos de docentes, como el STEPV, han señalado que la consulta no debe ser utilizada para desvirtuar la Ley de Plurilingüismo, que tiene como uno de sus pilares fundamentales la promoción de la lengua valenciana en las aulas. “El valenciano es una lengua que necesita un apoyo especial, y esta consulta no puede ir en detrimento de esa protección”, señaló una representante sindical en recientes declaraciones.

Próximos pasos y expectativas

A medida que se acerca la fecha de la consulta, la Conselleria de Educación está trabajando en los aspectos técnicos y logísticos para asegurar que el proceso sea transparente, accesible y representativo. Las familias serán informadas detalladamente sobre cómo y cuándo podrán participar, y se espera que los centros educativos colaboren activamente en la organización del proceso.

Este tipo de consultas, que permiten a las familias participar en decisiones fundamentales para la educación de sus hijos, se alinean con una tendencia general hacia una mayor democratización en el ámbito educativo. Sin embargo, también presentan desafíos significativos, especialmente en cuanto a cómo equilibrar las preferencias individuales con la necesidad de mantener un sistema educativo coherente y equitativo para todos los estudiantes.

Reflexión final

La consulta sobre la lengua base en los centros escolares de la Comunitat Valenciana es un ejemplo de cómo las políticas educativas buscan adaptarse a los cambios sociales y a la diversidad cultural y lingüística de una región. No obstante, plantea importantes interrogantes sobre la mejor manera de gestionar esa diversidad sin que ninguna de las lenguas oficiales de la Comunitat se vea perjudicada.

¿Cómo crees que debería gestionarse la pluralidad lingüística en las aulas de la Comunitat Valenciana para lograr un equilibrio adecuado entre el valenciano y el castellano?

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Denunciadas cinco grandes compañías de alquiler de coches por cláusulas abusivas y falta de transparencia

Denunciadas cinco grandes compañías de alquiler de coches por cláusulas abusivas y falta de transparencia

julio 4, 2025
El Hospital Clínico de Valéncia recibe una donación para los pacientes más pequeños

El Hospital Clínico de Valéncia recibe una donación para los pacientes más pequeños

julio 4, 2025
Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

julio 4, 2025
Playas para todos, la Comunitat suma 12 nuevas zonas de baño accesible

Playas para todos, la Comunitat suma 12 nuevas zonas de baño accesible

julio 4, 2025

Noticias recientes

Denunciadas cinco grandes compañías de alquiler de coches por cláusulas abusivas y falta de transparencia

Denunciadas cinco grandes compañías de alquiler de coches por cláusulas abusivas y falta de transparencia

julio 4, 2025
El Hospital Clínico de Valéncia recibe una donación para los pacientes más pequeños

El Hospital Clínico de Valéncia recibe una donación para los pacientes más pequeños

julio 4, 2025
Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

julio 4, 2025
Playas para todos, la Comunitat suma 12 nuevas zonas de baño accesible

Playas para todos, la Comunitat suma 12 nuevas zonas de baño accesible

julio 4, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

julio 4, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.