Educación propone que el profesorado suba actividades a la plataforma cuando se suspendan las clases por alerta meteorológica
30 de octubre de 2025 | Redacción
Valencia. La Conselleria de Educación ha elaborado un nuevo protocolo de actuación para los centros educativos de la Comunitat Valenciana en caso de suspensión de clases por alerta meteorológica. Entre las medidas más destacadas figura la propuesta de que el profesorado elabore actividades didácticas y las suba a plataformas digitales como Teams o Web Família con el objetivo de garantizar la continuidad del aprendizaje durante los días de cierre.
El protocolo establece que, en caso de que las clases se cancelen entre uno y tres días lectivos, los docentes preparen tareas destinadas a reforzar y consolidar los aprendizajes previos. Si la suspensión supera los tres días, las actividades deberán centrarse en el desarrollo de las competencias clave vinculadas a los saberes básicos de cada etapa educativa e incluir materiales en distintos formatos “en la medida de las posibilidades del centro”.
Garantizar la continuidad educativa
Según ha informado Educación, esta medida busca evitar que los episodios de lluvias intensas o temporales, cada vez más frecuentes, interrumpan por completo la actividad lectiva. La iniciativa afecta a los niveles de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
El secretario autonómico de Educación, Daniel Mcevoy, ha trasladado el protocolo a las principales asociaciones de familias del alumnado valenciano —la Confederación Gonzalo Anaya, la Covapa y la Concapa— para que aporten sus propuestas y sugerencias antes de su aplicación definitiva.
Diálogo con sindicatos y medidas complementarias
Por su parte, el director general de Personal Docente, Pablo Ortega, ha tratado este asunto en la mesa sectorial con los sindicatos educativos, junto a otros temas como la renovación de direcciones, las comisiones de servicio específicas o la catalogación de profesorado con requisito lingüístico en valenciano e inglés en la educación de personas adultas.
La Conselleria destaca que este protocolo forma parte de un plan de contingencia educativa más amplio que busca modernizar los procedimientos de enseñanza en situaciones de emergencia climática y fomentar la autonomía digital de los centros.
 
			 
			 
					
 
 













 

