Pego-Oliva (Comunidad Valenciana) – La Marjal de Pego-Oliva ha celebrado este sábado su 30º aniversario como espacio protegido con una jornada muy especial: la observación del águila pescadora, una especie que desapareció de la península ibérica en los años 80 —salvo en Baleares y Canarias— y que fue reintroducida en este humedal hace seis años.
El entorno de la Marjal, por sus características naturales, fue elegido como lugar idóneo para la recuperación de esta rapaz migratoria. Desde entonces, el parque organiza actividades para acercar su observación al público.
“Cada mes hacemos una actividad para celebrar el 30 aniversario”, explica Tito Blanco, técnico del parque. La de este sábado ha reunido a numerosos aficionados a la ornitología, que han podido contemplar de cerca a varios ejemplares.
“La verdad es que el esfuerzo por reintroducir el águila pescadora merece la pena”, comenta uno de los asistentes, que destaca el valor de ver de nuevo a esta especie surcando los cielos valencianos.
La reaparición del águila pescadora en la Marjal de Pego-Oliva es un éxito que aplauden expertos y amantes de las aves, y que refuerza la importancia de conservar este espacio natural.