El popular Jorge Monferrer retira las competencias a tres ediles de Vox tras su voto en contra del plan fiscal del gobierno local, lo que deja en el aire la estabilidad del consistorio.
Borriana, 24 de octubre de 2025. — El pacto entre el Partido Popular y Vox en Borriana ha saltado por los aires. El alcalde, Jorge Monferrer (PP), ha decidido romper el acuerdo de gobierno y retirar las competencias a tres de los cuatro concejales de Vox con los que compartía el ejecutivo municipal, tras su voto en contra de las nuevas ordenanzas fiscales que deben servir de base para la aprobación de los próximos presupuestos.
Los ediles Juan Canós, Jesús Albiol y Antonio Ferrándiz se opusieron a la propuesta económica presentada por el consistorio, mientras que su compañera de partido, Beatriz Conejero, rompió la disciplina interna y votó a favor, respaldando al PP y a Compromís, que también apoyó la medida.
Una ruptura con consecuencias políticas
La decisión del alcalde supone un giro político de calado en el consistorio burrianense, donde el PP gobernaba con mayoría gracias a los cuatro concejales de Vox. Tras la ruptura, Monferrer se queda con ocho ediles populares, frente a los nueve de la oposición (siete del PSPV y dos de Compromís).
“No se puede gobernar con quienes no cumplen los acuerdos básicos de gestión ni comparten una estrategia de estabilidad para el municipio”, habría argumentado el entorno del alcalde tras el anuncio.
De esta forma, el PP renuncia al apoyo de la extrema derecha y asume un mandato en minoría, a la espera de posibles realineamientos dentro de Vox, especialmente por la posición de Conejero, cuya decisión de votar con el gobierno podría mantenerle en el equipo municipal o abrir un nuevo escenario de independencia política.
El origen del conflicto: los impuestos municipales
El enfrentamiento se originó durante la votación de las ordenanzas fiscales, donde Vox rompió el acuerdo de coalición al rechazar las rebajas y bonificaciones planteadas por el PP.
Las medidas incluían una reducción del 2% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y una bonificación del 50% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
Pese a la negativa de Vox, el texto salió adelante gracias a los votos del PP, Compromís y la regidora disidente del partido de Santiago Abascal.
Un gobierno en el aire
Con la ruptura, la estabilidad del gobierno de Borriana queda en el aire. El PP pierde su mayoría y deberá negociar a partir de ahora cada iniciativa con la oposición o con la propia concejala de Vox que se desmarcó de su grupo.
Desde Vox no han tardado en responder y se espera un pronunciamiento oficial del partido en las próximas horas sobre la situación de Beatriz Conejero y el futuro del grupo municipal.
El movimiento del alcalde Monferrer, que algunos interpretan como una apuesta por la moderación y la responsabilidad fiscal, marca un antes y un después en la política local de Borriana y reabre el debate sobre la fragilidad de los pactos PP-Vox en los ayuntamientos valencianos.
📍 Lugar: Ayuntamiento de Borriana (Castellón)
👔 Protagonista: Jorge Monferrer, alcalde (PP)
⚖️ Hecho: Ruptura del pacto de gobierno con Vox
📊 Motivo: Voto en contra de las ordenanzas fiscales municipales
🗳️ Consecuencia: El PP gobierna ahora en minoría (8 concejales frente a 9 de la oposición)
















