La iniciativa “Detrás del vapeo” se dirige especialmente a la población joven y combina mensajes en mobiliario urbano y difusión digital
El Ayuntamiento de Valencia, a través del Servicio de Adicciones de la Concejalía de Servicios Sociales, ha puesto en marcha una campaña de concienciación sobre los riesgos del vapeo. La iniciativa, titulada “Detrás del vapeo”, estará activa en el mobiliario urbano hasta finales de septiembre y se prolongará en formato digital del 29 de septiembre al 15 de octubre.
Un mensaje dirigido a la juventud
La acción busca acercar mensajes claros a la ciudadanía, con especial atención a los jóvenes, sobre los peligros asociados al consumo de cigarrillos electrónicos.
La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, ha subrayado que el vapeo “no es una alternativa segura al tabaco”:
“Aunque se percibe como menos dañino, contiene nicotina y sustancias químicas que generan adicción y pueden afectar gravemente la salud, sobre todo en la población más joven”.
Riesgos para la salud
Los cigarrillos electrónicos contienen nicotina, químicos y aromas artificiales que pueden provocar:
- Adicción.
- Irritación de las vías respiratorias.
- Efectos negativos en el desarrollo pulmonar y cardiovascular.
Además, algunos líquidos de vapeo generan compuestos tóxicos al calentarse, aumentando los riesgos a largo plazo.
Compromiso municipal
El Ayuntamiento pretende desmentir la falsa percepción de inocuidad de los cigarrillos electrónicos y promover hábitos de vida saludables entre la población.
“Con esta campaña reforzamos nuestro compromiso con la prevención de adicciones y con la promoción de una vida más sana, ofreciendo mensajes claros y accesibles a toda la ciudadanía”, ha concluido Torrado.