• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

El barranco del Poyo solo fue vigilado durante hora y media antes del desastre: la jueza investiga el vacío operativo

prensa por prensa
julio 19, 2025
en Comunidad Valenciana
0
Chiva suspende clases y actividades deportivas ante nueva alerta de lluvias intensas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El informe del Consorcio de Bomberos revela que los efectivos forestales se retiraron tras apenas 90 minutos de vigilancia en una jornada crítica

Valencia, 19 de julio de 2025 — El barranco del Poyo, uno de los focos más críticos de la catástrofe causada por la DANA del 29 de octubre de 2024, solo fue vigilado durante poco más de una hora y media, según revela el informe del Consorcio Provincial de Bomberos remitido a la jueza que instruye el caso. La brevedad de esta vigilancia, unida a la falta de nuevas órdenes de observación y a la escasa información registrada en el sistema Coordcom, abre nuevas incógnitas sobre la cadena de decisiones en una jornada trágica que dejó 228 víctimas mortales.


Cronología de la vigilancia en el barranco del Poyo

HoraHecho relevante
12:20 hLa Generalitat declara la alerta hidrológica en el barranco del Poyo
12:48 hEmergencias acuerda con el Consorcio activar la vigilancia
13:05 hUn vehículo ligero y una autobomba salen desde Buñol
14:00 hSe mide una lámina de agua de entre 70 y 80 cm en la zona alta de la cuenca
14:40 hEl nivel baja a la mitad (40 cm) y se consulta con el centro de control
14:43 hSe ordena por radio el regreso a base “por bajada del nivel”
19:17 hSe declara la Situación 2 del Plan Especial de Inundaciones para toda Valencia

Una retirada sin explicación

Los efectivos forestales enviados desde Buñol comenzaron su misión de vigilancia a las 13.05, tras recibir el aviso a las 12.48. Su cometido era realizar mediciones en puntos clave de la parte alta del barranco, concretamente en las escalas de Riba-roja y Cheste. La razón de esta localización es que una crecida en esa zona podría haber sido una alerta temprana para las poblaciones de Torrent, Picanya y Paiporta, situadas aguas abajo.

A las 14.40 horas, tras comprobar que el nivel del agua había descendido a la mitad, los bomberos forestales solicitaron instrucciones al Centro de Comunicaciones del Consorcio. La respuesta fue clara: regresar a base y quedar en expectativa de servicio. Desde ese momento, no se registra ninguna otra orden de reactivación de la vigilancia, a pesar de que horas más tarde se producirían las inundaciones más destructivas.

cronologia barranco poyo 1

Silencios y vacíos en el informe

El informe, remitido a la jueza de Catarroja que investiga posibles homicidios imprudentes, no aclara quién tomó la decisión de retirar a los forestales ni por qué no se mantuvo la vigilancia a pesar de la alerta activa. Además, se admite que no existe registro de la comunicación entre el sargento coordinador de medios del Consorcio y la sala de emergencias de l’Eliana, una conversación que habría sido clave para comprender la toma de decisiones.


La jueza pide aclaraciones

La magistrada ha solicitado la identificación del coordinador que autorizó la activación de los forestales, así como cualquier grabación o registro de comunicaciones que justifique la retirada prematura. Sin embargo, el Consorcio reconoce que no dispone de estas comunicaciones telefónicas, lo que debilita aún más la transparencia del procedimiento.


Sistema Coordcom: caos o falta de datos

El sistema Coordcom, que registra las incidencias del 112 en tiempo real, apenas refleja entradas relacionadas con el barranco del Poyo. De hecho, no se menciona el aumento de caudal ni la retirada de los efectivos. El documento consultado por la jueza sí recoge otras incidencias, como el aviso de vertido de la presa del Buseo o de Loriguilla ya entrada la madrugada.

Llama la atención que la Situación 2 del Plan Especial de Inundaciones no se decretó hasta las 19.17 horas, cuando buena parte de la comarca de l’Horta Sud ya estaba anegada.


Una tragedia sin cadena de mando clara

Todo apunta a una desconexión operativa y una falta de continuidad en las decisiones de emergencia. La vigilancia inicial del barranco del Poyo no se retomó tras la retirada, y el sistema de alertas no reflejó la información necesaria para que otras agencias o municipios tomaran medidas.

La jueza busca ahora determinar si esta cadena de omisiones y decisiones precipitadas pudo contribuir al número de víctimas, que ya ha elevado la causa judicial al nivel de posible negligencia penal con resultado de muerte.


Conclusión

El caso del barranco del Poyo simboliza la falta de coordinación y previsión que marcó la jornada trágica del 29-O. A medida que avanza la investigación, la presión sobre la Diputación de Valencia y sobre los mandos intermedios crece. La brevedad de la vigilancia y la ausencia de respuestas claras podrían convertirse en elementos clave en una instrucción judicial que apunta a graves responsabilidades.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
POLICÍA LOCAL

Apagón masivo colapsa Valéncia: caos en el tráfico y múltiples barrios afectados sin luz

julio 11, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Las naves ocultas de Le Corbusier en Feria Valencia: un legado industrial rescatado del olvido

Las naves ocultas de Le Corbusier en Feria Valencia: un legado industrial rescatado del olvido

julio 19, 2025
Chiva suspende clases y actividades deportivas ante nueva alerta de lluvias intensas

El barranco del Poyo solo fue vigilado durante hora y media antes del desastre: la jueza investiga el vacío operativo

julio 19, 2025
Vicent Mompó declara ante la jueza de la DANA que no tuvo información del barranco del Poyo «hasta la noche»

Vicent Mompó asegura estar “muy tranquilo” tras declarar por la DANA del 29 de octubre: “No hay ninguna posibilidad de que me investiguen”

julio 19, 2025
Valencia alza la voz contra el racismo: concentración denuncia la “criminalización” de migrantes en Torre Pacheco

Valencia alza la voz contra el racismo: concentración denuncia la “criminalización” de migrantes en Torre Pacheco

julio 19, 2025

Noticias recientes

Las naves ocultas de Le Corbusier en Feria Valencia: un legado industrial rescatado del olvido

Las naves ocultas de Le Corbusier en Feria Valencia: un legado industrial rescatado del olvido

julio 19, 2025
Chiva suspende clases y actividades deportivas ante nueva alerta de lluvias intensas

El barranco del Poyo solo fue vigilado durante hora y media antes del desastre: la jueza investiga el vacío operativo

julio 19, 2025
Vicent Mompó declara ante la jueza de la DANA que no tuvo información del barranco del Poyo «hasta la noche»

Vicent Mompó asegura estar “muy tranquilo” tras declarar por la DANA del 29 de octubre: “No hay ninguna posibilidad de que me investiguen”

julio 19, 2025
Valencia alza la voz contra el racismo: concentración denuncia la “criminalización” de migrantes en Torre Pacheco

Valencia alza la voz contra el racismo: concentración denuncia la “criminalización” de migrantes en Torre Pacheco

julio 19, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El incendio de la Font Roja se ha originado en una comunidad religiosa de Ibi.

El incendio de la Font Roja se ha originado en una comunidad religiosa de Ibi.

julio 19, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.