• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

El cambio de topónimo de Val(è)ncia divide a la ciudadanía: más de mil alegaciones en el Ayuntamiento

Todas las alegaciones en contra han venido de formularios preparados por entidades pancatalanistas

Redacción por Redacción
octubre 19, 2025
en Valencia Ciudad
0
plaza del ayuntamiento 20230808 132630 3 scaled 1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Servicio de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Valéncia ha hecho público su informe sobre las alegaciones presentadas respecto al expediente para modificar el topónimo oficial de “València” a la fórmula bilingüe “Valencia/Valéncia”, con acento cerrado. La propuesta, impulsada por el gobierno municipal del PP y Vox, ha generado un volumen de participación sin precedentes: 1.041 alegaciones en total, la cifra más alta registrada en una consulta municipal en la última década.


📊 Mayoría aplastante en contra

Según el informe municipal, el 92% de los escritos se oponen al cambio. De las 1.041 presentaciones registradas,

  • 922 se manifiestan en contra,
  • 61 apoyan la modificación,
  • 51 muestran disconformidad sin alegación formal,
  • y 4 son duplicados no contabilizados.

La mayoría de alegaciones negativas fueron presentadas mediante modelos preparados por entidades lingüísticas, sindicales y políticas como Compromís, el Institut Interuniversitari de Filologia Catalana, la Plataforma per la Llengua, UGT y CCOO.


🗣️ Argumentos lingüísticos y políticos

Las siete plantillas más utilizadas recogen motivos lingüísticos, normativos, sociales y económicos. Entre los principales argumentos destacan:

  • La AVL ya se pronunció en 2016 a favor de la denominación “València”, por lo que el cambio contravendría su criterio oficial.
  • La ciudad está en zona de predominio lingüístico valenciano, por lo que la fórmula bilingüe no se justificaría legalmente.
  • El cambio supondría una “regresión en la normalización del valenciano” y carece de consenso social.
  • Se invoca el artículo 6.5 del Estatuto de Autonomía, que obliga a proteger y recuperar el valenciano como lengua propia.

Una de las alegaciones más llamativas cita al propio filólogo Abelard Saragossà, autor del informe técnico que apoya el cambio. Un ciudadano ha recordado un artículo suyo de hace 27 años en el que el mismo autor defendía la pronunciación con acento abierto: “El valencianismo no puede introducir cambios normativos emblemáticos que puedan ponerse en contra de aquellos valencianos que están haciendo más por la recuperación social del valenciano.”


🏛️ Reacciones políticas

El concejal de Compromís per Val(è)ncia, Pere Fuset, ha valorado el resultado como “una muestra del rechazo social a un cambio innecesario e irregular”. Fuset afirmó que “Catalá ha querido usar el topónimo como cortina de humo ante su incompetencia y el desastre de gestión de la DANA”.

También recordó que el proceso anterior, bajo el mandato de Joan Ribó, apenas recibió cinco alegaciones, y contó con el apoyo unánime de todos los grupos, incluida la entonces alcaldesa Rita Barberá.


🔍 Próximos pasos

El Ayuntamiento deberá ahora analizar las alegaciones y emitir un dictamen técnico y jurídico antes de decidir si continúa con la tramitación. En caso de aprobación, el expediente se elevaría al Consell para su validación definitiva y posterior publicación en el DOGV.

Por el momento, el debate sobre cómo debe escribirse el nombre de la capital continúa siendo, más que una cuestión lingüística, un símbolo político y cultural.

Etiquetas: Ajuntament de ValenciaValenciaValència vs Valéncia
Redacción

Redacción

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El Ayuntamiento de Sueca (Municipalistes + Compromis) ignora la petición de YCS Valencia de eliminar el plástico en sus plenos

El Ayuntamiento de Sueca (Municipalistes + Compromis) ignora la petición de YCS Valencia de eliminar el plástico en sus plenos

octubre 19, 2025
356b84c2 4577 4792 b7e1 da4bfd3ba745 16 9 aspect ratio default 0 scaled 1

Se desploma el techo de otra vivienda en Vila-real, el segundo en 24 horas

octubre 19, 2025
feb046b4 cd72 4647 ba70 440335f0abde 16 9 aspect ratio 416w 0

Un incendio arrasa una vivienda unifamiliar en Onda sin causar heridos

octubre 19, 2025
La desaparició del títul de Filologia Valenciana (1993): una maniobra per a obrir pas a l’imperialisme català

La desaparició del títul de Filologia Valenciana (1993): una maniobra per a obrir pas a l’imperialisme català

octubre 19, 2025

Noticias recientes

El Ayuntamiento de Sueca (Municipalistes + Compromis) ignora la petición de YCS Valencia de eliminar el plástico en sus plenos

El Ayuntamiento de Sueca (Municipalistes + Compromis) ignora la petición de YCS Valencia de eliminar el plástico en sus plenos

octubre 19, 2025
356b84c2 4577 4792 b7e1 da4bfd3ba745 16 9 aspect ratio default 0 scaled 1

Se desploma el techo de otra vivienda en Vila-real, el segundo en 24 horas

octubre 19, 2025
feb046b4 cd72 4647 ba70 440335f0abde 16 9 aspect ratio 416w 0

Un incendio arrasa una vivienda unifamiliar en Onda sin causar heridos

octubre 19, 2025
La desaparició del títul de Filologia Valenciana (1993): una maniobra per a obrir pas a l’imperialisme català

La desaparició del títul de Filologia Valenciana (1993): una maniobra per a obrir pas a l’imperialisme català

octubre 19, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • revista Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El abandono de Ribó a la Punta que prosigue Catalá: Los vecinos exigen un cambio

El abandono de Ribó a la Punta que prosigue Catalá: Los vecinos exigen un cambio

octubre 19, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.