• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Opinión

El fuego visible y el que arde en silencio

Artículo de opinión de Bernardo Ferrer, Presidente de FUVAMA

Redaccion por Redaccion
agosto 20, 2025
en Opinión
0
El fuego visible y el que arde en silencio

El fuego visible y el que arde en silencio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Dolor, rabia, impotencia. Eso fue lo que sentí al escuchar hace unos días a un ganadero, en una entrevista televisiva, lamentar cómo la dejadez en el cuidado de los montes favorece la propagación de los incendios. Ver morir a su ganado, ver arder sus casas y sus campos, no es solo su tragedia: es la nuestra. Pero el fuego que devora al sector agrario y ganadero no se limita a las llamas del verano. Desde hace décadas arde otro incendio, menos visible pero igual de devastador: el del abandono político. Y aquí no caben excusas ni ideologías, porque todos los gobiernos, unos por omisión y otros por acción, han contribuido a arrinconar a quienes producen nuestros alimentos y custodian el territorio.

El cinismo es tan evidente que parece que todo estuviera diseñado para llegar a este punto. Los intereses de unos pocos se imponen mientras los agricultores y ganaderos asumen las pérdidas. Al final, la factura la pagará la sociedad entera. Porque, seamos sinceros, ¿quién no tiene un abuelo, un bisabuelo o algún familiar que alguna vez trabajó la tierra o cuidó un rebaño? La prosperidad de hoy se levantó sobre el sudor de ayer, pero la memoria se borra rápido cuando resulta incómoda.

Las cifras lo confirman: en los últimos treinta años las políticas agrarias han conducido a la desaparición del tejido rural. España lidera el abandono de explotaciones en Europa, el relevo generacional es prácticamente inexistente y la mancha de cultivos perdidos se extiende por todo el territorio. Pueblos vacíos, campos abandonados, ganado sacrificado. Ese es el paisaje de un fracaso que avanza sin freno.

Mientras tanto, buena parte de la sociedad sigue sin comprender que quienes nos alimentan y gestionan el territorio son un pilar estratégico para el país. La soberanía alimentaria no es una consigna romántica, es una cuestión de supervivencia. Depender de terceros para comer es hipotecar el futuro de nuestros hijos.

Lo paradójico es que muchos de los dirigentes que hoy legislan provienen de familias que ordeñaron vacas, cultivaron trigo o sembraron tomates. Pero parece que el poder borra la memoria y adormece la conciencia. Bien les haría escuchar a quienes, en medio de la adversidad, siguen reclamando un futuro digno para el campo.

El ganadero que hoy entierra a sus reses volverá mañana a criar otras. Los prados reverdecerán y la vida continuará, aunque las ayudas lleguen tarde o nunca. En los despachos, sin embargo, persistirá el cinismo de quienes evitan comprometerse con un plan real para un sector que es, en definitiva, la semilla de la supervivencia de toda la nación. Porque lo que está en juego no es solo el futuro del campo, sino el de toda la sociedad. Los agricultores y ganaderos no piden caridad: exigen justicia y visión de Estado. Si los gobernantes no lo entienden, nos arrastrarán a todos hacia el mismo incendio.

Bernardo Ferrer, 

Presidente de FUVAMA

Etiquetas: AVA Asajael abandono del sector primarioel fuegoFUVAMAlos incendios
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
c31dfeb0 b96e 407d b221 082cac3caff6 scaled 1

David Muñoz (VOX): «Acoger a más de 1.700 menores ilegales, como quiere Sánchez, nos costaría más de 138 millones de euros al año»

octubre 17, 2025
Una avería de un tren de larga distancia corta las líneas de Cercanías C1, C2 y C6 más de una hora

Una avería de un tren de larga distancia corta las líneas de Cercanías C1, C2 y C6 más de una hora

octubre 17, 2025
WhatsApp Image 2025 10 17 at 13.48.49 scaled 1

Massamagrell celebra la IX Semana Cultural El Camino del Santo Grial con el apoyo unánime de su Ayuntamiento

octubre 17, 2025
El PP de Mislata pide un plan de choque urgente para frenar la proliferación de roedores en el municipio

El PP de Mislata pide un plan de choque urgente para frenar la proliferación de roedores en el municipio

octubre 17, 2025

Noticias recientes

c31dfeb0 b96e 407d b221 082cac3caff6 scaled 1

David Muñoz (VOX): «Acoger a más de 1.700 menores ilegales, como quiere Sánchez, nos costaría más de 138 millones de euros al año»

octubre 17, 2025
Una avería de un tren de larga distancia corta las líneas de Cercanías C1, C2 y C6 más de una hora

Una avería de un tren de larga distancia corta las líneas de Cercanías C1, C2 y C6 más de una hora

octubre 17, 2025
WhatsApp Image 2025 10 17 at 13.48.49 scaled 1

Massamagrell celebra la IX Semana Cultural El Camino del Santo Grial con el apoyo unánime de su Ayuntamiento

octubre 17, 2025
El PP de Mislata pide un plan de choque urgente para frenar la proliferación de roedores en el municipio

El PP de Mislata pide un plan de choque urgente para frenar la proliferación de roedores en el municipio

octubre 17, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • revista Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Nuevo tirón de orejas del Síndic de Greuges a la Dirección General de Patrimonio

Nuevo tirón de orejas del Síndic de Greuges a la Dirección General de Patrimonio

octubre 17, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.