• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política

El Gobierno recurre al Ejército del Aire para trasladar migrantes desde Canarias a la península

prensa por prensa
enero 20, 2025
en Política
0
Rescatada una patera con 14 personas en la playa de Arenales del Sol, Elig
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Ante la saturación en los centros de acogida de las islas, el Ejecutivo ha empleado aviones militares en dos ocasiones para redistribuir a los migrantes. Una medida que genera debate político y social.

En un intento por aliviar la creciente presión migratoria sobre las Islas Canarias, el Gobierno español ha recurrido a aviones del Ejército del Aire y del Espacio para trasladar a migrantes hacia la península. Esta decisión, que hasta ahora se ha aplicado en al menos dos ocasiones, busca ofrecer una respuesta inmediata a la saturación de los recursos en el archipiélago.

Canarias, punto caliente de la migración

En los últimos años, las Islas Canarias han sido una de las principales puertas de entrada para los migrantes que intentan llegar a Europa desde África. La ruta atlántica, aunque peligrosa, sigue siendo una opción para miles de personas que huyen de la pobreza, los conflictos y la inestabilidad en sus países de origen.

La llegada masiva de pateras ha desbordado los centros de acogida en el archipiélago, lo que ha llevado al Gobierno a tomar medidas excepcionales para gestionar la situación. Según fuentes oficiales, el uso de aviones militares ha sido una solución logística temporal para redistribuir a los migrantes hacia otras comunidades autónomas.

El traslado en aviones militares: una medida excepcional

El empleo de aviones del Ejército del Aire para estos traslados ha generado un intenso debate. Por un lado, se considera una acción pragmática para evitar el colapso de los servicios en Canarias y garantizar una mejor atención a los migrantes. Por otro, algunos sectores políticos y sociales critican la falta de transparencia y planificación en la gestión de la crisis migratoria.

Las autoridades aseguran que estos traslados cumplen con todos los protocolos legales y de derechos humanos, subrayando que se trata de personas que ya han sido identificadas y han iniciado los trámites correspondientes para su situación en España.

Un debate político encendido

La decisión del Gobierno ha sido recibida con reacciones mixtas. Mientras que algunos la ven como una muestra de compromiso con la gestión humanitaria, otros acusan al Ejecutivo de improvisación.

Desde la oposición, se ha señalado que esta medida evidencia la falta de un plan integral para abordar la crisis migratoria. “Utilizar aviones militares es un parche, no una solución. Necesitamos políticas europeas que aborden las causas de la migración, no solo sus consecuencias”, declaró un portavoz del principal partido de la oposición.

Por su parte, organizaciones de derechos humanos han mostrado cautela. Si bien reconocen que la redistribución puede aliviar la presión sobre Canarias, advierten que los traslados deben garantizar condiciones dignas y una integración adecuada en las comunidades receptoras.

Impacto en las comunidades autónomas

El traslado de migrantes a la península plantea nuevos retos para las comunidades autónomas receptoras. Estas deberán garantizar alojamiento, atención sanitaria, acceso a la educación y oportunidades de integración laboral para quienes sean acogidos.

Algunas regiones ya han manifestado su disposición a colaborar, mientras que otras han mostrado reticencias, argumentando que sus recursos son limitados. Este escenario pone de manifiesto la necesidad de un enfoque coordinado y solidario a nivel nacional.

Reflexión final: una solución temporal a un problema estructural

El uso de aviones militares para trasladar a migrantes desde Canarias a la península es, sin duda, una medida excepcional en una situación compleja. Sin embargo, esta solución plantea preguntas fundamentales sobre la política migratoria en España y Europa.

¿Es sostenible este modelo de gestión? ¿Qué alternativas existen para abordar la migración de manera integral? Y, lo más importante, ¿estamos preparados como sociedad para garantizar la dignidad y los derechos de quienes buscan un futuro mejor en nuestras fronteras?

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025
Alter Christus press6 scaled 1

62 sacerdotes reciben el Galardón especial Alter Christus por su atención a los damnificados en la DANA

noviembre 5, 2025
Cullera a la WTM London 2025 4 scaled 1

Cullera busca atraer el turismo británico a través de influencers y creadores de contenidos

noviembre 5, 2025

Noticias recientes

AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025
Alter Christus press6 scaled 1

62 sacerdotes reciben el Galardón especial Alter Christus por su atención a los damnificados en la DANA

noviembre 5, 2025
Cullera a la WTM London 2025 4 scaled 1

Cullera busca atraer el turismo británico a través de influencers y creadores de contenidos

noviembre 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

noviembre 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.