El centro sanitario ha sido distinguido entre los hospitales con cirugía general de alta complejidad por su excelencia en calidad asistencial, eficiencia y buenas prácticas.
El Hospital Universitario de la Ribera, ubicado en Alzira, ha sido galardonado con el premio TOP 20 en el área de Digestivo, dentro de la categoría de hospitales con cirugía general de alta complejidad. El reconocimiento se entregó este viernes en Madrid, durante una gala que reunió a representantes de más de 200 hospitales públicos y privados de toda España.
Los Premios TOP 20, con más de dos décadas de trayectoria, distinguen la excelencia hospitalaria a través del análisis de más de 120 indicadores objetivos de calidad y gestión sanitaria. En esta edición, el galardón al área de Digestivo se concedió tras una evaluación científica exhaustiva, que valoró aspectos clave como la eficiencia, la atención al paciente y la implantación de buenas prácticas clínicas.
“Este premio es un reconocimiento al esfuerzo y compromiso diario de todo nuestro equipo, que trabaja con un objetivo común: ofrecer una atención integral, segura y humana a nuestros pacientes”, afirmó Gema Pacheco, jefa del Servicio de Digestivo del Hospital Universitario de la Ribera.
🩺 Finalista en Gestión Hospitalaria Global
Además del reconocimiento en el área de Digestivo, el hospital fue finalista en la categoría de Gestión Hospitalaria Global, en el nivel de hospitales con especialidades de referencia, lo que refuerza su liderazgo dentro del sistema sanitario valenciano.
“Nos impulsa a seguir innovando y mejorando en todos los procesos asistenciales para mantener los más altos estándares de calidad”, añadió Pacheco.
El programa TOP 20 se basa en el análisis del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD), que permite realizar una evaluación transparente y continua del desempeño hospitalario, fomentando la mejora de resultados y la implantación de buenas prácticas en materia de calidad, eficiencia y gestión clínica.
Con este reconocimiento, el Hospital Universitario de la Ribera reafirma su posición de referencia nacional en el ámbito digestivo, destacando por su compromiso con la innovación, la excelencia asistencial y la atención personalizada a los pacientes.