El juez procesa a Ábalos, Koldo y Aldama por los presuntos contratos irregulares de mascarillas
3 de noviembre de 2025 | Redacción
Madrid. El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha propuesto este lunes sentar en el banquillo al exministro de Transportes José Luis Ábalos, a su exasesor Koldo García y al empresario Víctor de Aldama, por su presunta implicación en contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia.
“Concierto de voluntades” para favorecer contratos públicos
Según el auto del magistrado, existió un “concierto de voluntades” entre los tres investigados, que, “aprovechando el cargo” de Ábalos en el Gobierno de España, habrían acordado favorecer la contratación pública de determinadas empresas introducidas por Aldama “a cambio del correspondiente beneficio económico para los tres”.
El juez considera que los implicados actuaron de manera coordinada y con una clara distribución de funciones, utilizando la posición institucional de Ábalos para facilitar adjudicaciones a empresas del entorno de Aldama, quien habría actuado como comisionista en varias operaciones de compra de material sanitario.
Procesados por soborno, tráfico de influencias y malversación
El instructor ha dictado un auto de procedimiento abreviado —equivalente al procesamiento— en el que imputa a los tres los presuntos delitos de soborno, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
La resolución llega en una jornada especialmente significativa para el Alto Tribunal, coincidiendo con el inicio del juicio al fiscal general del Estado por la supuesta revelación de secretos en otro procedimiento. Ambos casos se han convertido en el centro de atención mediática y política de la jornada judicial.
El caso Koldo sigue estrechando el cerco sobre el PSOE
El auto del Supremo, de 47 páginas, detalla los indicios de delito contra Ábalos, García y Aldama en la rama principal del conocido como “caso Koldo”. La investigación también incluye una pieza separada en la que los tres están imputados junto al ex número tres del PSOE, Santos Cerdán, por el presunto reparto de comisiones en adjudicaciones de obra pública.
El procesamiento supone un nuevo golpe político para el PSOE, que sigue bajo presión por las sospechas sobre pagos en metálico y presuntas prácticas irregulares en la etapa de Ábalos al frente del Ministerio de Transportes. En las últimas semanas, el Supremo ha remitido a la Audiencia Nacional documentación complementaria para ampliar las investigaciones sobre los movimientos financieros del entorno socialista.
			
			















