• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

El monumento a Sorolla será recuperado en la playa de Cabanyal, localizando el 60% de las piezas originales

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
julio 10, 2024
en Valencia Ciudad
0
El monumento a Sorolla será recuperado en la playa de Cabanyal, confirmando la autenticidad del 60% de las piezas originales recuperadas

El monumento a Sorolla será recuperado en la playa de Cabanyal, confirmando la autenticidad del 60% de las piezas originales recuperadas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El monumento a Sorolla será recuperado en la playa de Cabanyal, localizando el 60% de las piezas originales

 

El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha presentado esta mañana, ante una amplia representación del mundo de la cultura, los resultados de los estudios previos para la reconstrucción del antiguo monumento de Sorolla en la ubicación original de la playa de Cabanyal. Es una de las iniciativas más importantes en las que estamos trabajando y con las que queremos cumplir la voluntad de Sorolla, así como pagar una deuda histórica de esta ciudad con uno de sus hijos más ilustres, y que será un regreso al conjunto monumental que inspiró y sirvió como telón de fondo de sus espléndidas escenas de la playa.

El Museo de la Ciudad ha sido el lugar elegido para la presentación de este proyecto, un lugar particularmente simbólico porque acogió, en 2023, parte de los actos conmemorativos del centenario de la muerte de Sorolla, el maestro de la luz, pero, sobre todo, porque alberga el busto de Sorolla en mármol, que se hizo unos años antes de la muerte del pintor, y porque se construyó en la ciudad. De hecho, el busto viajará próximamente a Madrid como parte de la exposición «Sorolla». Cien años de modernidad, que ofrecerá la Galería de las Colecciones Reales de octubre a febrero de 2025, ejemplo de la conexión emocional y de la importancia de las dos ciudades, Madrid y Valencia, en la vida de Joaquín Sorolla, ha señalado José Luis Moreno.

monumento a sorolla rdp 2
WhatsApp Image 2024 07 09 at 12.34.47

A la presentación del proyecto han asistido Antonio Mollá, presidente de la Comisión Permanente de la Fundación Sorolla, y el presidente de la Fundación Fundación de la Fundación Sorolla, Miguel Lorente-Sorolla, también miembro de la Conselleria de Cultura de la Diputación Provincial de Valencia, de la Vicepresidencia de la Universidad de Valencia, vicepresidente del Ayuntamiento de Valencia, vicepresidente del Ayuntamiento de Valencia, vicepresidente del Ayuntamiento de la Concejal de la Conselleria de la Universidad de Valencia. Pablo González, director del Museo de Bellas Artes de Valencia; Sonia Martínez, directora del IVAM; Saray Puchades, coordinadora del Centro de Artes Digitales; Alejandra Silvestre, directora de la Fundación Hortensia Herrero; y Ana Ortells, directora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

También han asistido Mar Beltrán Alandete, exconsejera de Patrimonio Artístico de la Fundación Bancaja; Andrés Goerlich, presidente de la Fundación de la Fundación; Claudio Chaqués, vicepresidente de la Fundación; José Francisco Ballester-Olmos, miembro del Consejo de Administración de la Fundación Cultural de Valencia; José Olmos Sabater, vicepresidente de la Academia Internacional de Ciencias, Ciencia y Humanidades; el arquitecto Carlos Campos, Javier Domínguez y Sara Portela, fundador y director del Open House Valencia Festival, respectivamente, Francisco Pérez Puche, cronista oficial de la ciudad, e Ignacio Pou, gerente del director de la ciudad, y el director del proyecto, Javier Domínguez, arquitecto y el director del proyecto.

monumento a sorolla rdp

Resultados de estudios previos

 

A finales del año pasado, la Delegación de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales encargó al Servicio Municipal de Investigación Arqueológica (SIAM) la realización de los estudios preliminares sobre el monumento que se erigió en memoria de Sorolla en el Cabanyal, en un alto nivel de vistas al mar. El monumento había sido inaugurado en 1933, y permaneció en este lugar hasta que fue destruido en 1957. La comisión incluía la realización del inventario y la catalogación de las piezas que formaban el conjunto monumental, para el que se utilizaron gran parte de los materiales de la antigua fachada de la Real Fábrica y la Escuela de Platería Martínez de Madrid, que fue construido en 1792 y adquirido por Sorolla, entre 1917 y 1919, para la construcción del Palacio de Bellas Artes en Valencia.

La extracción de muestras se produjo entre el 17 y el 19 de abril en el tramo 7 del Jardín del Turia, en el antiguo matadero municipal de Burdeos, en los ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya, y en el antiguo cementerio de Paiporta.

Análisis de los materiales

 

Además, en una primera visita a Valencia, el reconocido geólogo David Freire, colaborador habitual del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y especialista en el material de los monumentales edificios de Madrid, acompañado por los técnicos municipales del SIAM, estudio preliminar del terreno, de los diferentes materiales y elementos arquitectónicos del antiguo monumento de la ciudad de Sorolla. El análisis mostró que los materiales analizados fueron elaborados por la gran mayoría de la Comunidad de Madrid (blanco de Colmenar y el granito de Alpedrete), y que el resto de las piezas de piedra caliza son de origen local.

Según han dicho los técnicos del SIAM, esto coincide con el informe de la Comisión de Monumentos del Ayuntamiento de Valencia, del 12 de diciembre de 1933, que se conserva en el Archivo Histórico Municipal en el que se manifestaban las numerosas dificultades que se encontraban para la reconstrucción del monumento antiguo de Sorolla, como consecuencia del deplorable estado del edificio .Ha obligado a la mayoría de ellos a hacerlo de nuevo.

Además, el SIAM identificó en abril del año pasado en San Isidro un gran número de restos sin identificar, todos ellos identificados en el anterior monumento de Sorolla, que fueron añadidos a las piezas identificadas y descubiertas en 2021 por el Círculo por la Defensa del Patrimonio, y por un colaborador de esta entidad, Tono Giménez. Una colección del 60% de las piezas originales del monumento original. Esto, según ha explicado el concejal Moreno, permite perfectamente recuperar el patrimonio del monumento anastilosis (es decir, la reconstrucción de un antiguo monumento mediante el restablecimiento de sus partes).

El equipo técnico del SIAM participó la semana pasada en el XI Congreso de Ciencias Geológicas de España, celebrado en Ávila, para presentar todos estos resultados a los más de 700 expertos en Ciencias de la Tierra que han participado en este encuentro organizado por la Sociedad Geológica de España y el Instituto Geológico y Minal de España (IGME), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CSIC). Establecido hace 175 años, es considerado el mayor evento científico de esta disciplina en nuestro país.

El personal del SIAM ha presentado la exposición titulada «El Monumento a la Sorolla» (Cabanyal, Valencia) y su relación con la fachada de la Real Fábrica (Madrid), una presentación que ha recibido una extraordinaria acogida por parte de la comunidad científica y el apoyo general a la reconstrucción anastilosis del antiguo monumento a la localidad de Sorolla, especialmente en el caso de la cantera del casco antiguo de Madrid.- Corriente.

https://www.valencia.es/cas/actualidad/-/content/reconstrucción-antiguo-monumento-a-sorolla

Etiquetas: Ajuntament de Valenciamonumento a sorollaSorolla
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Denuncien a la web Castelló Sud per usar la bandera catalana i ometre el topònim oficial de Chilches

Denuncien a la web Castelló Sud per usar la bandera catalana i ometre el topònim oficial de Chilches

agosto 18, 2025
Incendio en la sala de máquinas de un Buque en el Puerto de Valencia obliga a activar el Plan de Emergencias

Incendio en la sala de máquinas de un Buque en el Puerto de Valencia obliga a activar el Plan de Emergencias

agosto 18, 2025
Renfe tiene a miles de pasajeros hacinados en Chamartín y una sóla persona atendiendo cambios y devoluciones

Renfe tiene a miles de pasajeros hacinados en Chamartín y una sóla persona atendiendo cambios y devoluciones

agosto 18, 2025

Noticias recientes

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Denuncien a la web Castelló Sud per usar la bandera catalana i ometre el topònim oficial de Chilches

Denuncien a la web Castelló Sud per usar la bandera catalana i ometre el topònim oficial de Chilches

agosto 18, 2025
Incendio en la sala de máquinas de un Buque en el Puerto de Valencia obliga a activar el Plan de Emergencias

Incendio en la sala de máquinas de un Buque en el Puerto de Valencia obliga a activar el Plan de Emergencias

agosto 18, 2025
Renfe tiene a miles de pasajeros hacinados en Chamartín y una sóla persona atendiendo cambios y devoluciones

Renfe tiene a miles de pasajeros hacinados en Chamartín y una sóla persona atendiendo cambios y devoluciones

agosto 18, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.