• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Cultura

El Museu de les Ciències organiza la jornada científica ‘Cajal sigue vivo: Un grito por la neurociencia’

Esta actividad, de libre acceso, se celebra el jueves 17 de octubre a partir de las 19.00 horas y forma parte del ciclo de divulgación científica 'Actualidad'

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
octubre 11, 2024
en Cultura, Agenda
0
El Museu de les Ciències organiza la jornada científica 'Cajal sigue vivo: Un grito por la neurociencia'

El Museu de les Ciències organiza la jornada científica 'Cajal sigue vivo: Un grito por la neurociencia'

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Museu de les Ciències ha organizado la jornada científica ‘Cajal sigue vivo: un grito por la neurociencia’ en homenaje a Santiago Ramón y Cajal para acercar al público la vida y el legado del célebre científico. Considerado uno de los investigadores más importantes e influyentes de la historia, en 1906 recibió el premio Nobel de Medicina por sus trabajos sobre la estructura del sistema nervioso.

El evento, de libre acceso y que tendrá lugar el jueves 17 de octubre, a partir de las 19.00 horas, en el Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències, incluye proyecciones audiovisuales, una conferencia y una mesa redonda con destacados expertos en la figura y obra del científico. También se exhibirá una pequeña muestra expositiva con elementos originales de Santiago Ramón y Cajal en la zona de acceso al Auditorio.

La doctora Guillermina López Bendito, profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC y líder de grupo en la Unidad de Neurobiología del Desarrollo del Instituto de Neurociencias de Alicante, premio Jaume I en Investigación Médica 2023 y miembro del comité de expertos de la Ciutat de les Arts i les Ciències, ha impulsado esta jornada para reflexionar sobre el legado de Cajal y su influencia continua en la neurociencia, que coincide además con el 90 aniversario del fallecimiento del científico.

El encuentro será moderado por el escritor y divulgador científico Pere Estupinya y contará con la participación de:

  • Doctor Juan Andrés de Carlos Segovia, investigador científico en el Instituto Cajal (CSIC).
  • La doctora Laura López-Mascaraque, investigadora que lidera el grupo de investigación ‘Linajes y heterogeneidad neural’ en el Instituto Cajal.
  • Doctor Fernando de Castro Soubriet, jefe del Grupo de Neurobiología del Desarrollo del Instituto Cajal.
  • El doctor Santiago Ramón y Cajal, del departamento de anatomía patológica del Hospital Universitario Vall d’Hebron, y catedrático de la Universidad de Barcelona.

Tras la conferencia ‘Cajal y su Legado’, impartida por el doctor Juan Andrés de Carlos Segovia, comenzará la mesa redonda en la que se abordará su extraordinaria contribución científica (es reconocido universalmente como el fundador de la moderna neurociencia) y su relevancia como referente cultural y símbolo internacional de la ciencia española.

En este sentido, la mesa redonda también ofrecerá un espacio para reflexionar sobre hasta dónde llegaron las contribuciones de la Escuela de Cajal y los desafíos que enfrenta la neurociencia actual y cómo las nuevas técnicas y enfoques permiten expandir las fronteras del conocimiento que Cajal inició. Este acto forma parte de la celebración del ‘Año de Investigación Ramón y Cajal’ designado por el Gobierno de España como acontecimiento de especial interés público, que se extiende desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de mayo de 2025.

Etiquetas: CienciaCiutat de les Arts i CiènciesCSICMuseu de les CiènciesneurocienciaRamón y CajalValencia
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Las ratas de tierra firme: cuando el barco del poder empieza a hacer agua

Las ratas de tierra firme: cuando el barco del poder empieza a hacer agua

agosto 22, 2025
“L’Enciclopèdia” en valencià aplega als 40.000 artículs

“L’Enciclopèdia” en valencià aplega als 40.000 artículs

agosto 22, 2025
Tres detenidos en Albaida por robar maquinaria industrial y posteriormente venderla

Tres detenidos en Albaida por robar maquinaria industrial y posteriormente venderla

agosto 22, 2025
ISABIAL participa en el proyecto europeo de investigación JACARDI para prevenir y reducir enfermedades cardiovasculares y diabetes

ISABIAL participa en el proyecto europeo de investigación JACARDI para prevenir y reducir enfermedades cardiovasculares y diabetes

agosto 22, 2025

Noticias recientes

Las ratas de tierra firme: cuando el barco del poder empieza a hacer agua

Las ratas de tierra firme: cuando el barco del poder empieza a hacer agua

agosto 22, 2025
“L’Enciclopèdia” en valencià aplega als 40.000 artículs

“L’Enciclopèdia” en valencià aplega als 40.000 artículs

agosto 22, 2025
Tres detenidos en Albaida por robar maquinaria industrial y posteriormente venderla

Tres detenidos en Albaida por robar maquinaria industrial y posteriormente venderla

agosto 22, 2025
ISABIAL participa en el proyecto europeo de investigación JACARDI para prevenir y reducir enfermedades cardiovasculares y diabetes

ISABIAL participa en el proyecto europeo de investigación JACARDI para prevenir y reducir enfermedades cardiovasculares y diabetes

agosto 22, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Fuerte granizada en Ontinyent y 60 litros ya llevan acumulados en Agres

Fuerte granizada en Ontinyent y 60 litros ya llevan acumulados en Agres

agosto 22, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.