• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

El nuevo plan director de EMT Valencia 2025-2035: 218 nuevos autobuses y 10 lineas nuevas hasta llegar a las 44

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
julio 15, 2025
en Valencia Ciudad
0
El nuevo plan director de EMT Valencia 2025-2035: 218 nuevos autobuses y 10 lineas nuevas hasta llegar a las 44

El nuevo plan director de EMT Valencia 2025-2035: 218 nuevos autobuses y 10 lineas nuevas hasta llegar a las 44

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail
  • La EMT se ha marcado superar con comodidad y holgura la barrera de los 500.000 pasajeros al día y los 125 millones de pasajeros anuales, en condiciones de confort y seguridad adecuados.

  • El Plan prevé que la red de la EMT llegue a un total de 44 líneas, creación de 10 nuevas líneas, la modificación y mejora de 17 de las actuales.

  • La EMT ha iniciado ya la compra de 218 nuevos autobuses para renovar la flota para que no sea contaminante.

  • La implantación del Plan Director permitirá aumentar en un 20% más el número de kilómetros recorridos.

  • El Plan Director permitirá que todos los hospitales de la ciudad sean accesibles desde sus áreas de dependencia, a través de líneas directas.

  • El Gobierno del Ajuntament de Valéncia invertirá más de 172 millones de euros en este Plan Director para que la red de transporte urbano de Valencia sea uno de los más eficientes para seguir atrayendo viajeros y reduciendo el uso del coche en la ciudad.

El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha presentado hoy el Plan director de la EMT a la Mesa de la Movilidad. Se implementará desde el año 2025 y tiene un plazo de implantación hasta el año 2030, aunque las previsiones es que su puesta en marcha finalice antes del umbral previsto. Este plan supone renovar la flota de autobuses con 218 nuevas unidades, la mayoría de ellos eléctricos y articulados (mayor capacidad), lo que permitirá ampliar, modificar y cambiar las líneas hasta llegar a una red de 44 líneas de la EMT.

El Plan Director prevé hasta el año 2030 crear 10 nuevas líneas de autobús, parte de las cuales nacen de las ya existentes, al tiempo que mantiene 10 ya existentes, reorganiza el trazado de 17 líneas de bus y renumerara 3 de ellas, y mejora la frecuencia en 7 líneas existentes cuyo trazado no se modifica.

La red final, cuando esté completamente implantada, ofrecerá un servicio de 24,6 millones de vehículos-kilómetro al año, lo que implica un incremento del 16,6% con respecto a la situación actual. Además, el total de conexiones y líneas entre barrios se incrementa un 39,1% en la ciudad, permitiendo con ello mayor facilidad de desplazamientos entre los barrios de Valencia y mejorando la conectividad de barrios de norte a sur y de este a oeste.

“El papel que juega la EMT en la estrategia de movilidad sostenible de la ciudad de Valencia es fundamental, ya que se configura claramente como prestador básico de servicios de movilidad. Los objetivos del plan aumentar las frecuencias, oferta de plazas y reducir los tiempos en los recorridos para convertir a la EMT en una de la redes de transporte más eficaces de España. Si queremos reducir la presencia del coche de la ciudad debemos tener la mejor red de transporte público, tanto de EMT como de Metro, y este es uno de los objetivos del Plan Director que explicará esta misma tarde el concejal de Movilidad”, ha señalado el concejal de Movilidad y presidente de la EMT, Jesús Carbonell.

La mejora de la velocidad comercial es el mayor desafío operacional que enfrenta la EMT para poder convertirse en una alternativa eficaz para todos aquellos ciudadanos que no son usuarios habituales de los autobuses urbanos en sus desplazamientos por la ciudad, así como para mejorar las condiciones de confiabilidad, regularidad, confort y oferta para los ciudadanos que sí utilizan la EMT a diario para moverse.

El Plan Director propone la creación de 23,8 nuevos km de carriles-bus para disponer de una red de 123 km, así como actuar sobre 18,4 km de carriles-bus existentes incrementando los niveles de segregación y, por consiguiente, la velocidad comercial. Con la puesta en marcha del Plan es aumentar la velocidad comercial superando los 14 km/h de promedio.

Objetivos del Plan Director

A partir de los objetivos generales, se han definido unos objetivos específicos de EMT en los próximos años como principios rectores de la formulación estratégica. Estar preparados para superar con comodidad y holgura la barrera de los 500.000 pasajeros al día y los 125 millones de pasajeros anuales, en condiciones de confort y seguridad adecuados. Lograr más del 50 % de cuota de reparto modal entre los modos de transporte público (Renfe, MetroValencia, EMT, MetroBus).

Entre los objetivos están incrementar la cuota del reparto modal del transporte público hasta un mínimo de 30% en los barrios en las relaciones de movilidad dentro de la ciudad, reforzando los servicios y mejorando la accesibilidad, en especial en las distancias superiores a los 2-3 km; optimizar los kilómetros recorridos anuales contando con los kilómetros adicionales que el incremento de flota y la mejora de los tiempos de viaje pueden permitir, de modo que se pueda incrementar la oferta por encima de 21 millones con holgura; e incrementar la capacidad de la red mejorando la calidad del servicio y el confort de los pasajeros, manteniendo niveles de ocupación entre los 30 – 35 viajeros por expedición de promedio. Disminuir la edad media de la flota por debajo de los 7 años.

El Plan Director tiene como objetivo conseguir que 500.000 pasajeros utilicen la EMT a diario para sus desplazamientos por la ciudad. Para ello, se ha fijado como reto incentivar que al menos 72.000 no usuarios se pasen a este transporte público urbano. Entre estos no usuarios el 40 % utiliza el vehículo privado para moverse por Valencia y serían mayormente una población adulta y joven. Para conseguir que se pasen a la EMT, el Plan Director propone una serie de acciones que se pondrán en marcha en los próximos años que pasan por la remodelación de líneas, el aumento de las frecuencias, menos trasbordos, la utilización de vehículos menos contaminantes etc.

Llegar al centro fundamental

Las paradas del centro siguen siendo las que registran mayor demanda de toda la ciudad. El 28% de los viajeros subidos y el 33% de los viajeros bajados de toda la red se localizan en el centro. Recuperar el paso de las líneas de EMT por el centro contribuye a proporcionar conexiones más directas a la mayoría de usuarios que tienen como origen o destino el centro de la ciudad. El 44% de la demanda se concentra en apenas 10 líneas, que constituyen la red troncal de rutas sobre las cuales se puede estructurar el resto del servicio.

Además, se ha configurado la EMT como el sistema de transporte resiliente de la ciudad, capaz de asegurar la movilidad de los ciudadanos incluso en situaciones adversas. Las pautas de movilidad de los habitantes de Valencia han cambiado con el desarrollo de la ciudad y, en especial tras la pandemia, se han intensificado las tendencias de viajes más largos a nivel metropolitano junto con viajes más cortos, en modos más sostenibles, dentro de la ciudad, al mismo tiempo que se registra un grado de utilización del transporte público en niveles máximos.

Este Plan Director permite a la EMT afrontar esta serie de retos de primera magnitud, tanto desde la perspectiva inmediata de provisión de servicios de transporte, como desde la visión a medio plazo teniendo en cuenta la evolución de las variables socioeconómicas de la ciudad de Valencia, las nuevas tecnologías y, por supuesto, las demandas de movilidad de la ciudadanía.

EMT se enfrenta a un gran desafío, se debe reseñar que la ciudad de Valencia supera los 844.000 habitantes, con un incremento del 4,5% en sólo dos años, siendo la cifra más alta registrada. Asimismo tras estar años sin crecer en demanda, el número de viajeros excedió en 2023 la situación anterior a la pandemia, habiéndose registrado un número récord de viajeros en 2024, por encima de los 115 millones y este 2025 ya se encuentra un 5% por encima del ejercicio anterior.

Etiquetas: EMT ValenciaPlan director EMT Valencia 2025-2035Valencia
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
POLICÍA LOCAL

Apagón masivo colapsa Valéncia: caos en el tráfico y múltiples barrios afectados sin luz

julio 11, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Arrasa el nuevo outlet «Gangazon» Bonaire con productos de toda Europa

Arrasa el nuevo outlet «Gangazon» Bonaire con productos de toda Europa

julio 15, 2025
Torrent destina 940.000 euros a mejorar instalaciones deportivas, con prioridad en Sant Gregori

Torrent destina 940.000 euros a mejorar instalaciones deportivas, con prioridad en Sant Gregori

julio 15, 2025
El PSPV de Valéncia plantea peatonalizar la calle Alicante tras finalizar las obras del metro

El PSPV de Valéncia plantea peatonalizar la calle Alicante tras finalizar las obras del metro

julio 15, 2025
Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

julio 15, 2025

Noticias recientes

Arrasa el nuevo outlet «Gangazon» Bonaire con productos de toda Europa

Arrasa el nuevo outlet «Gangazon» Bonaire con productos de toda Europa

julio 15, 2025
Torrent destina 940.000 euros a mejorar instalaciones deportivas, con prioridad en Sant Gregori

Torrent destina 940.000 euros a mejorar instalaciones deportivas, con prioridad en Sant Gregori

julio 15, 2025
El PSPV de Valéncia plantea peatonalizar la calle Alicante tras finalizar las obras del metro

El PSPV de Valéncia plantea peatonalizar la calle Alicante tras finalizar las obras del metro

julio 15, 2025
Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

julio 15, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El Estado permite a la Generalitat Valenciana sobreendeudarse para pagar a los proveedores

El Estado permite a la Generalitat Valenciana sobreendeudarse para pagar a los proveedores

julio 15, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.