• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Opinión

El Penó de la Conquista: entre la llegenda i la realitat

Associacio Cult. Roc Chabàs por Associacio Cult. Roc Chabàs
septiembre 13, 2025
en Opinión
0
El Penó de la Conquista: entre la llegenda i la realitat

El Penó de la Conquista: entre la llegenda i la realitat

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La fascinació per les relíquies

Al llarc del sigle XIX, més que les fonts històriques rigoroses, van pesar en Valéncia les fabules de tall gòtic-renaixentiste i les creacions lliteràries dels historiadors romàntics. Així, el conegut Penó de la Conquista —que molts identificaven com la bandera que va portar Jaume I en la seua entrada triumfal en Valéncia— es va convertir en objecte de cult i en símbol d’una història tan emocionant com poc contrastada.

El primer en posar en dubte esta versió va ser el denier Roc Chabàs, qui en 1900 advertia:

“…no és possible que la bandera que conserva l’Ajuntament siga l’ensenya real. La tela, la pintura i fins la paleografia del text que porta denuncien clarament que és obra del sigle XVI o XVII”.

La seua veu crítica, llunt de ser escoltada, fon ridiculisada per alguns que el tacharen d’ignorant. Pero Chabàs no era un qualsevol: cronista oficial d’Alacant, archiver de la Catedral de Valéncia, membre de la Real Acadèmia de la Història, fundador de revistes especialisades com El Archivo o Archivo Valenciano i una de les ànimes del Rat Penat i dels primers Congressos d’Història de la Corona d’Aragó. Més de cent investigacions avalaven la seua trayectòria.

Per això, quan senyalava que aquell penó no era autèntic, parlava en l’autoritat d’un home que havia treballat tota la vida entre pergamins, tesors i objectes medievals. Coneixia bé la proliferació de falses relíquies —no sols religioses, també civils i polítiques— i no li tremolava la mà a l’hora de denunciar-ho.

Un dels arguments més sòlits que aportava Chabàs era senzill: si realment el penó haguera tingut un valor quasi sagrat com a bandera nacional, ¿com és possible que els valencians contemporàneus de Jaume I i els seus descendents del sigle XIV l’ignoren completament?

Ni en cròniques, ni en documents, ni en texts oficials apareix la referència a les quatre barres com a senyera real. La indiferència cap a este supost símbol és, precisament, la millor prova que no tingué mai el pes que més tart li atribuïren.

Indagar com naix una falsa relíquia sempre és difícil. Potser el Penó de la Conquista no siga més que una còpia o adaptació d’algun estandart militar utilisat per companyies aragoneses a mijan sigle XIV, en conflictes com la guerra dels dos Peres o la Unió Valenciana.

Sabem que les tropes de Pere el Cerimoniós usaven banderes en tres, quatre o fins huit barres, en funció pràctica per a organisar-se en combat. De fet, després de la batalla de Bétera (1347), els valencians capturaren diverses ensenyes aragoneses i les depositaren solemnement en la Catedral de Valéncia.

El pas de simple estandart a relíquia quasi intocable es produí al sigle XV, quan el Regne de Valéncia, en plena expansió econòmica i política, buscava reafirmar-se també en l’àmbit religiós i simbòlic. Eixa centúria fon l’edat d’or de les relíquies: arribaven de tot arreu, autèntiques o no, i eren acollides sense massa preguntes.

Tindre relíquies atraïa pelegrins, incrementava els ingressos i situava a pobles i esglésies en un lloc de prestigi. En este context, no sorprén que una bandera, encara que fora d’orige dubtós, acabara elevada a categoria d’ensenya fundacional. El poble volia creure, i la institució eclesiàstica i política tampoc anava a llevar-li la fe en allò que aportava orgull i diners.

El cas del Penó de la Conquista en recorda que l’història no és sols un relat de fets, sino també de creences, manipulacions i silencis interessats. El que hui venerem com a símbol, ahir potser fon una invenció.

Per això és fonamental recuperar la tasca d’homes com Roc Chabàs, capaços de mirar més en allà del mit i retornar-nos la veritat històrica, encara que no sempre agrade.

Pedro Fuentes Caballero

President de l’Associació Cultural Roc Chabàs de Dénia

La llengua utilisada en este escrit es la oficial de la valenciana (Normes d’El Puig).

 

Etiquetas: Associació Cultural Roc Chabàs de La MarinaPenó de conquista ¿llegenda o realitat?
Associacio Cult. Roc Chabàs

Associacio Cult. Roc Chabàs

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Así serán las viviendas prefabricadas para las familias afectadas por la DANA

Así serán las viviendas prefabricadas para las familias afectadas por la DANA

septiembre 13, 2025
El Penó de la Conquista: entre la llegenda i la realitat

El Penó de la Conquista: entre la llegenda i la realitat

septiembre 13, 2025
Peñíscola se consolida como destino de referencia en septiembre con un 86% de ocupación hotelera

Peñíscola se consolida como destino de referencia en septiembre con un 86% de ocupación hotelera

septiembre 13, 2025
Tavernes de la Valldigna celebra el “Del Poble Fest” para mantener viva la economía tras el verano

Tavernes de la Valldigna celebra el “Del Poble Fest” para mantener viva la economía tras el verano

septiembre 13, 2025

Noticias recientes

Así serán las viviendas prefabricadas para las familias afectadas por la DANA

Así serán las viviendas prefabricadas para las familias afectadas por la DANA

septiembre 13, 2025
El Penó de la Conquista: entre la llegenda i la realitat

El Penó de la Conquista: entre la llegenda i la realitat

septiembre 13, 2025
Peñíscola se consolida como destino de referencia en septiembre con un 86% de ocupación hotelera

Peñíscola se consolida como destino de referencia en septiembre con un 86% de ocupación hotelera

septiembre 13, 2025
Tavernes de la Valldigna celebra el “Del Poble Fest” para mantener viva la economía tras el verano

Tavernes de la Valldigna celebra el “Del Poble Fest” para mantener viva la economía tras el verano

septiembre 13, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Buscan a Ángel y Radia, dos menores de 16 años desaparecidos en la Comunidad Valenciana

Buscan a Ángel y Radia, dos menores de 16 años desaparecidos en la Comunidad Valenciana

septiembre 13, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.