El programa de ayudas del Gobierno acelera en la Comunitat Valenciana con miles de vehículos nuevos y sostenibles tras los daños de las inundaciones
El Plan Reinicia Auto+, lanzado para apoyar a los damnificados por la DANA, ya ha canalizado 98,4 millones de euros en ayudas directas a casi 20.000 beneficiarios. Esta iniciativa del Ministerio de Industria y Turismo ha permitido sustituir vehículos siniestrados por modelos nuevos o seminuevos, muchos de ellos con bajas emisiones, y ha sido especialmente bien acogida en la Comunitat Valenciana, una de las regiones más afectadas.
Cuatro meses de solicitudes y resultados visibles
Desde su puesta en marcha, el programa ha recibido 33.500 solicitudes. De ellas, ya se han aprobado 19.408, lo que pone de relieve una gestión ágil y eficaz para un plan de esta magnitud. Las ayudas están diseñadas para facilitar la compra de vehículos de distintas categorías, priorizando aquellos con etiqueta ambiental CERO o ECO.
En concesionarios de Valencia, Castellón y Alicante, la actividad ha sido intensa en los últimos meses, con un claro repunte en la matriculación de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y eficientes. Muchos usuarios destacan la rapidez del proceso y la claridad de los requisitos.
¿Qué tipo de ayudas se conceden?
Las ayudas varían en función del tipo de vehículo y su distintivo ambiental, abarcando desde modelos nuevos hasta seminuevos:
- Hasta 10.000 € para coches nuevos con etiqueta CERO.
- Hasta 5.000 € para coches nuevos con etiqueta ECO o C.
- Hasta 4.000 € para seminuevos con etiqueta CERO.
- Hasta 2.000 € para seminuevos con etiqueta ECO o C.
- Complementos de hasta 1.000 € para vehículos adaptados y 500 € para triciclos motorizados.
Este abanico de posibilidades ha permitido a muchas familias encontrar un vehículo acorde a sus necesidades y contribuir, además, a una movilidad más sostenible.
Vehículos adquiridos: la apuesta por lo ecológico
Una parte significativa de los beneficiarios ha optado por vehículos más respetuosos con el medio ambiente. Del total de automóviles adquiridos, más de 4.300 son eléctricos o híbridos enchufables, mientras que los híbridos no enchufables rondan los 13.600. Aunque los vehículos de combustión siguen presentes, la transición hacia tecnologías menos contaminantes es evidente.
Este cambio también está impulsando el sector de la automoción en la Comunitat Valenciana, donde muchos concesionarios han reforzado su oferta de vehículos sostenibles ante la creciente demanda derivada del plan.
Plazos y previsiones
El Plan Reinicia Auto+ sigue en vigor y mantiene abiertas las solicitudes hasta el 30 de junio de 2025 o hasta agotar los fondos disponibles. Con un presupuesto total de 465 millones de euros, aún queda margen para miles de nuevas ayudas en los próximos meses.
Además del beneficio directo para los afectados, este programa está actuando como un motor para la economía local, especialmente en zonas afectadas por la DANA, donde la renovación del parque móvil es clave para la recuperación.