La medida, contemplada en el Plan Director de la EMT 2025-2030, busca reducir en casi un 30% las demoras que sufren los autobuses por el tráfico rodado.
Valencia, 22 de septiembre de 2025.
El Puente del Ángel Custodio cuenta desde hoy con un carril exclusivo para autobuses de la EMT y taxis en cada sentido, separados del resto de la circulación mediante bolardos reflectantes. La actuación responde a la necesidad de mejorar la velocidad y la puntualidad del transporte público en un tramo estratégico por el que circulan las líneas 18, 19 y C3, conectando el paseo de la Alameda con la avenida de Peris y Valero.
El concejal delegado de Movilidad, Jesús Carbonell, ha visitado este lunes la nueva infraestructura y ha recordado que su implantación “está contemplada en el Plan Director de la EMT 2025-2030”, un documento que identifica como uno de los principales retos la falta de competitividad en tiempos de desplazamiento frente a otros medios de transporte.
Según los análisis técnicos, los autobuses de la EMT llegan a perder casi un 30% del tiempo de viaje atrapados en el tráfico, lo que limita su eficiencia. Con la segregación de carriles, se espera aumentar la velocidad media —actualmente situada en 13,93 km/h— y mejorar la puntualidad del servicio.
En la actualidad, Valencia dispone de unos 70 kilómetros de carril reservado EMT-Taxi, de los cuales cerca de 5 kilómetros cuentan con segregación mediante bolardos reflectantes. Con la incorporación de este nuevo tramo, el Ayuntamiento da un paso más en su estrategia para potenciar el transporte público y garantizar una movilidad más fluida y sostenible en la ciudad.