El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado la construcción de 314 nuevas viviendas protegidas en los municipios de El Puig de Santa María, Manises y Valencia, como parte del impulso al Plan Vive, una estrategia centrada en facilitar el acceso a vivienda asequible mediante colaboración público-privada.
Las viviendas se construirán en seis parcelas de titularidad autonómica, que serán enajenadas mediante permuta a cambio de obra futura
una fórmula que permite que los promotores privados construyan viviendas y entreguen parte de ellas a la Generalitat para ampliar el parque público de vivienda asequible.
El Puig concentrará la mayoría de los inmuebles
El municipio con mayor número de viviendas será El Puig, que albergará un total de 264 inmuebles distribuidos en tres parcelas.
En concreto, se levantarán 80 viviendas en la calle Max Aub 2, otras 72 en Max Aub 4, y 112 entre las calles Rodríguez de Trujillo, Monterde y Alberada.
Por su parte, Manises y Valéncia contarán con unas 25 viviendas cada uno.
En Manises, se construirán 17 en la calle Riu Xúquer, 6, y 8 en la calle Domeño, 8. En Valencia, la promoción se ubicará en los terrenos de la calle Cuartel de Ingenieros, 3 (UE A4.2).
El 40% de cada promoción se reservará a menores de 35 años, con el objetivo de priorizar el acceso a los jóvenes, uno de los colectivos más afectados por la dificultad para adquirir o alquilar vivienda.
Compromiso con la «legislatura de la vivienda»
El jefe del Consell recordó que en 2024 se han licitado más de 1.850 viviendas protegidas, y que en 2025 se ejecutarán más de 2.000, reafirmando así el compromiso del Gobierno autonómico con una “legislatura de la vivienda” centrada en ampliar la oferta y reducir las barreras de acceso.
Se están ejecutando otras actuaciones dentro del Plan Vive, como la construcción de 50 viviendas en El Campello y 34 en el barrio de Rabasa (Alicante), y ha insistido en que “el Plan Vive es un proyecto real, no una declaración de intenciones”.
El PP propone hipotecas del 100% para jóvenes y más suelo público para vivienda