La inesperada visita de Felipe VI devuelve la ilusión a los vecinos de Torrent, una localidad muy castigada por el temporal de octubre pasado. La emoción se palpó en las calles falleras durante la jornada más importante de las fiestas.
La jornada de San José de este 2025 quedará para siempre grabada en la memoria colectiva de los torrentinos. En un gesto que pocos esperaban, el Rey Felipe VI se desplazó por sorpresa hasta esta localidad de l’Horta Sud para compartir unas horas con las comisiones falleras y trasladar su apoyo personal a una población que aún recuerda con tristeza la devastadora DANA que arrasó parte del municipio el pasado mes de octubre.
La visita, discreta en sus preparativos y fuera de agenda oficial, fue recibida con un estallido de emoción y gratitud. Las fallas de Torrent, que habían recuperado su pulso festivo pese a las dificultades, vivieron una jornada de San José donde la pólvora y la música se mezclaron con los aplausos y vítores al monarca.
«El mejor día de San José que podemos tener», afirmó la alcaldesa Amparo Folgado, visiblemente emocionada mientras acompañaba al Rey en su recorrido por las calles engalanadas.
El Rey pisa el corazón de las fallas torrentinas
La comitiva improvisada comenzó en la falla Benemérita Guardia Civil, donde el Rey fue recibido por el presidente de la comisión, José Ramón García, y un nutrido grupo de falleros que no ocultaban su sorpresa. Felipe VI, vestido de manera sencilla pero elegante, se mostró cercano y accesible, saludando uno a uno a los asistentes, interesándose por el trabajo realizado en el monumento y, sobre todo, por cómo habían vivido el proceso de reconstrucción tras el temporal.
“Nos pilló a todos desprevenidos. Íbamos a plantar la ofrenda cuando nos dijeron que el Rey estaba en el casal. Fue increíble”, relataba Marta Torres, fallera de la comisión, que confesaba la emoción vivida durante el encuentro.
Después, el Rey visitó la falla Antonio Pardo, que este año se alzó con el primer premio de la Sección Especial de Torrent. Allí, contempló de cerca el monumento que rinde homenaje a la resiliencia y fuerza de los torrentinos, titulado precisamente “A prueba de todo”. Algunos testigos aseguran que el monarca dedicó unos minutos a escuchar la historia tras cada ninot, preguntando por los artistas falleros y los niños que hacían guardia junto al monumento.
Un Torrent que resurge de la DANA






La elección de Torrent para esta visita no fue casual. La localidad fue uno de los epicentros del temporal que asoló la Comunidad Valenciana en octubre de 2024. En apenas unas horas, las lluvias torrenciales convirtieron las calles en ríos, destrozando comercios, garajes y viviendas. Algunos vecinos, todavía afectados emocionalmente, aseguraban que la visita real fue “un soplo de aire fresco”.
“Ver al Rey aquí, en nuestras fallas, en el año más difícil de todos… nos llena de orgullo y fuerza para seguir adelante”, decía emocionado Víctor Soler, uno de los vecinos del barrio de Nicolás Andreu, el más afectado por las inundaciones.
La alcaldesa recordó que la Casa Real ya mostró su apoyo a la ciudad tras la catástrofe. “Su Majestad nos dijo que vendría y ha cumplido su palabra. Esta visita nos ayuda a pasar página y seguir adelante”, comentó Amparo Folgado, quien acompañó al Rey por varias comisiones.
Ambiente festivo y emotivo a partes iguales
La visita de Felipe VI se desarrolló con naturalidad. A lo largo de la mañana, se pudo ver al monarca compartir anécdotas con falleros mayores, hacerse fotos con niños y escuchar el pasodoble “El Fallero” interpretado por la banda de música de Torrent, que no dudó en improvisar una pequeña actuación cuando el Rey apareció en la plaza de la Constitución.
Algunos asistentes destacaban el gesto del monarca de quedarse un momento en silencio frente a una pequeña ofrenda floral colocada en recuerdo de las víctimas de la DANA. Un acto breve, pero lleno de simbolismo.
Los aplausos resonaron aún más fuerte cuando, tras el disparo de una mascletà, Felipe VI alzó el brazo y exclamó: “¡Ja estem en Falles!”, arrancando los vítores de una multitud que no olvidará fácilmente este día.
De Torrent a Valencia: un San José solidario
Tras su paso por Torrent, el Rey se trasladó a la ciudad de Valencia para asistir a la corrida de toros benéfica organizada en la Plaza de Toros. Los fondos recaudados irán destinados a proyectos de recuperación en las zonas más afectadas por la DANA. En el evento, se le vio conversar con representantes de distintas organizaciones benéficas y compartir el palco con autoridades locales.
El coso valenciano presentó un lleno casi absoluto, con un público que no quiso perderse esta cita solidaria. Los toreros participantes dedicaron la faena a los damnificados y a los voluntarios que trabajaron en los rescates durante las inundaciones.
Una jornada que marca un antes y un después
La jornada de San José de 2025 ha sido, sin duda, diferente en Torrent. La visita inesperada del Rey ha devuelto la ilusión a una población que aún se recupera de un golpe muy duro.
“Hoy no solo hemos celebrado las fallas. Hoy hemos demostrado que Torrent está en pie y más unido que nunca”, concluía emocionada la fallera mayor infantil, Carla Moreno, con el pañuelo anudado y el ramo de flores aún en las manos tras la ofrenda.
Las calles de Torrent ardieron en la tradicional Nit de la Cremà, pero esta vez, el fuego purificador se llevó algo más que las fallas: el recuerdo de un año difícil y la esperanza renovada de toda una ciudad.