Buscando el símil con aquella famosa película y en estos días de tórrido verano , donde las altas temperaturas, amenazan nuestro plácido descanso estival, ahora denominadas; olas de calor persistentes. Y donde las noticias que afectan a nuestro día a día parecen, desvanecerse por ese mismo calor sofocante que nos afecta .
Una vez iniciado este merecido descanso estival de los casales y las comisiones falleras ,parece que desde que se lanzó el último clavelón de la Batalla de flores, todo se pare en las Fallas y en la ciudad del Turía, pues mira por donde, en estos días de calma, ha salido una noticia , una noticia que parece ser menos noticia, precisamente por salir en agosto en plenas vacaciones y aún así y pese a las fechas , no deja de sorprenderme, por el silencio sepulcral de políticos y falleros, y más afectando a un colectivo como el fallero y lo digo por la noticia que supone un antes y un después y además que parece, que ya se ha materializado y asumido como hecho consumado que el próximo 16 de marzo, será día lectivo a nivel escolar, en la ciudad de Valencia , como parece ya estar decidido por las altas instancias competentes escolares.
Hablo de silencio , por qué parece que incluso la propia JCF como organismo autónomo rector de las Fallas, como está ya de vacaciones, también se ha puesto un poco de perfil sobre esta noticia, siendo mera transmitente de la noticia y asumiendo que la decisión ya está tomada y que poco se puede hacer por cambiarla.
Veremos qué formas de presión utilizará por ejemplo, la Inter o las propias agrupaciones falleras y los propios Presidentes de las comisiones unidos para que se pueda rectificar tan desacertada decisión o por qué no nuestra Alcaldesa María José Catalá que de momento, poco ha dicho al respecto.
Pero como humilde fallero creo que por mucho menos, las Fallas antaño, se hacían oír y sabían presionar y protestar haciendo el pertinente ruido que merece esta fiesta, por decisiones lesivas importantes, como estas que afectan a la propia fiesta fallera.
Puede parecer que la medida de ir al cole ese día, sea un mal menor, pero no olvidemos que el día 16 se utilizaba tradicionalmente, como el día dedicado a los infantiles por antonomasia, incluida la entrega de premios a las Fallas infantiles.
Y yo me pregunto, después de la decisión ya casi consolidada de que el próximo 16 de marzo, sea lectivo a nivel escolar, vamos a protestar de forma enérgica los falleros, a través de nuestros representantes?. O asumiremos sin remedio , una desafortunada decisión tomada de espaldas a una fiesta y a un colectivo de más de 100.00 personas, que no solo es ”Patrimonio de la humanidad”, sino que además tiene en los más pequeños su futuro más inmediato y su modo de pervivencia de nuestras tradiciones.
Queridos falleros, por encima de colores políticos, demostremos una vez más que las Fallas no se tocan y se respetan aunque sea por el esfuerzo de todos y que hay opciones para que nuestros hijos no sean privados, del día que tradicionalmente, las Fallas siempre han dedicado los últimos años, a los más pequeños, como futuro de la fiesta fallera.
José Ignacio Llorca Pallás.
Un humilde fallero y padre.