Elche (Alicante) ha cerrado el mes de junio con una ocupación hotelera del 89,8%, el porcentaje más alto registrado en lo que va de 2025, según ha informado la Asociación de Empresas Turísticas de Elche (AETE). Aunque se trata de una cifra muy positiva, supone un descenso de 0,5 puntos porcentuales respecto a junio de 2024, cuando se alcanzó el 90,3%.
A pesar de este ligero retroceso interanual, los datos confirman que Elche mantiene una excelente salud turística y se consolida como un destino urbano de referencia en la provincia de Alicante, especialmente en el arranque del verano.
📅 Evolución anual: crecimiento sostenido con ligera variación estacional
El 89,8% de ocupación de junio supera todos los registros previos del año, incluyendo los de la Semana Santa o los puentes festivos. Esta cifra refleja no solo una alta demanda turística, sino también una gestión eficiente del sector en términos de capacidad, oferta y servicios.
Según fuentes de AETE, la diferencia con 2024 no responde a una pérdida de atractivo, sino a ajustes en el calendario de reservas y al impacto puntual de fenómenos climáticos o de movilidad que podrían haber afectado las cifras durante ciertos días clave del mes.
🏨 Perfil del visitante: entre el turismo urbano y el viajero de negocios
Elche atrae a un perfil de turista diverso y estable:
- Turistas culturales y de interior que huyen de la masificación costera.
- Visitantes extranjeros, especialmente de países europeos, que eligen Elche por su combinación de patrimonio, clima y buena conexión con el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández.
- Turismo de congresos y eventos, que ha ido recuperando terreno progresivamente.
- Viajeros de paso que aprovechan la proximidad a otras zonas turísticas como Santa Pola o Guardamar.
Este equilibrio entre segmentos permite a la ciudad mantener altos niveles de ocupación sin depender exclusivamente del turismo de sol y playa.
🌴 Un destino que combina historia, comercio y sostenibilidad
Elche se distingue por una oferta que combina:
- Patrimonio histórico y cultural, con el Misteri d’Elx como emblema (Patrimonio de la Humanidad).
- El Palmeral Histórico, único en Europa.
- Un creciente número de experiencias gastronómicas, compras y turismo activo.
- Apuesta por la sostenibilidad turística y los entornos naturales como el Clot de Galvany.
Esta diversidad ha favorecido un modelo de turismo más equilibrado y menos estacional, lo que permite sostener altos niveles de ocupación incluso fuera del pico estival.
🧭 Expectativas para el verano y la segunda mitad del año
Desde AETE destacan que el comportamiento del mes de junio anticipa un verano positivo, aunque advierten que los retos del sector siguen presentes:
- Aumento de los costes operativos (energía, personal, servicios).
- Competencia de viviendas turísticas no reguladas.
- Necesidad de reforzar la promoción internacional de Elche como ciudad destino.
No obstante, con la vista puesta en eventos como el Misteri d’Elx (agosto), la Nit de l’Albà y los congresos previstos para otoño, el sector hotelero espera mantener niveles de ocupación por encima del 80% en los próximos meses.
🗣 Valoración del sector
Desde la AETE, se valora el dato con optimismo:
“Estamos ante un junio excelente en términos de ocupación. Aunque haya un leve descenso respecto a 2024, seguimos por encima de la media nacional y reforzamos el posicionamiento de Elche como destino de calidad y confianza.”
📌 Conclusión
Elche confirma su atractivo sostenido como destino turístico urbano, con una ocupación del 89,8% que refuerza la tendencia al alza de los últimos años. Aunque la cifra no supere la de junio del año pasado, marca un récord mensual en 2025 y proyecta un verano de alta actividad para el sector hotelero local.
Con una oferta diversa, estratégica ubicación y un patrimonio singular, Elche continúa siendo una apuesta sólida para el turismo de calidad en la Comunitat Valenciana.