• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Agenda

Elche volverá a vibrar con su Misteri d’Elig, patrimonio inmaterial de la Humanidad

Es la única obra de drama sacro-lírico de origen emdieval que aún se conserva en España

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
agosto 10, 2025
en Agenda, Cultura, Historia
0
Elche volverá a vibrar con su Misteri d’Elig, patrimonio inmaterial de la Humanidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Misterio de Elche (Misteri d’Elig en valenciano) es un drama sacro-lírico religioso de origen medieval que recrea la Dormición, Asunción y Coronación de la Virgen María. Se representa cada año los días 14 y 15 de agosto en la Basílica de Santa María de Elche, Alicante, y es considerado un tesoro cultural único, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2001. A continuación, un resumen de sus aspectos más destacados:

Características principales

  • Estructura: La obra se divide en dos actos:

    • La Vespra (14 de agosto): Representa la muerte de la Virgen María, asistida por apóstoles y ángeles. Un ángel desciende en un artefacto aéreo llamado Magrana (granada) para entregarle una palma dorada, simbolizando su próxima asunción.
    • La Festa (15 de agosto): Escenifica el entierro, la Asunción de María al cielo y su coronación por la Santísima Trinidad. Incluye una procesión y un enfrentamiento entre apóstoles y judíos que intentan profanar el cuerpo de la Virgen.

  • Escenario: La Basílica de Santa María, diseñada en parte para acoger esta representación, utiliza una tramoya compleja con artefactos aéreos como la Magrana y el Araceli, que descienden desde la cúpula para simular el cielo.
  • Texto y música: El texto, escrito principalmente en valenciano antiguo con algunos versos en latín, consta de 259 versos (139 en la primera parte, 119 en la segunda). La música combina estilos medievales (gregoriano, trovadoresco), renacentistas y barrocos, con aportaciones de compositores como Ginés Pérez (1548) y Lluis Vich (1594).
  • Intérpretes: Todos los personajes son interpretados por varones, respetando la tradición litúrgico-medieval que prohibía la participación de mujeres. Los roles de la Virgen y los ángeles suelen ser interpretados por niños con voces agudas.

Origen e historia

  • Origen: Aunque las tradiciones locales lo vinculan a la conquista de Elche por Jaime I (1265) o al hallazgo milagroso de la imagen de la Virgen en Santa Pola (1370), las investigaciones sitúan su creación en la segunda mitad del siglo XV. Se basa en textos apócrifos asuncionistas, como la Leyenda Áurea de Jacobo de Varazze (siglo XIII).
  • Continuidad: Es la única obra de su género que se ha representado ininterrumpidamente, incluso superando la prohibición del Concilio de Trento (1545-1563) gracias a un permiso especial del papa Urbano VIII en 1632.
  • Documentación: El manuscrito original se perdió, pero se conserva una copia de 1709, conocida como la Consueta, que detalla el ritual de la representación.

misteri dos

Elementos culturales y patrimoniales

  • Reconocimientos:
    • Declarado Monumento Nacional en 1931 por la II República Española.
    • Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1980.
    • Otros premios incluyen la Cruz de San Jorge (1988) y la Corbata de la Orden de Isabel la Católica (1990).
    • La UNESCO lo reconoció como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad en 2001.
  • Identidad local: El Misterio es un símbolo de la identidad cultural y lingüística de Elche, con más de 300 voluntarios (actores, cantantes, tramoyistas) participando cada año. La preparación dura todo el año, incluyendo ensayos generales los días 11, 12 y 13 de agosto, abiertos al público con entrada.
  • Representaciones extraordinarias: En años pares, se realizan funciones adicionales el 29 y 30 de octubre y el 1 de noviembre.

0

Aspectos destacados

  • Tramoya: La obra utiliza maquinaria aérea medieval, como la Magrana y el Araceli, para crear efectos escénicos espectaculares, como el descenso de ángeles desde la cúpula de la basílica.
  • Participación comunitaria: La Roà (noche del 14 al 15 de agosto) es un velatorio festivo donde los ilicitanos recorren las calles con cirios, y la procesión del 15 de agosto lleva la imagen de la Virgen por la ciudad.
  • Nit de l’Albà: El 13 de agosto, se celebra una ofrenda de fuegos artificiales en honor a la Virgen, culminando con la Palmera de la Virgen, un espectáculo pirotécnico que ilumina la ciudad.

Relevancia

El Misterio de Elche es un testimonio vivo del teatro religioso medieval europeo y de la devoción a la Virgen María. Su singularidad radica en su continuidad, su riqueza musical y literaria, y su integración en la vida cultural de Elche. La representación, gratuita los días 14 y 15 de agosto, atrae a miles de espectadores, por lo que se recomienda llegar con antelación.

La UNESCO reconoció el Misterio de Elche como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad el 18 de mayo de 2001.

Etiquetas: Misteri d'EligMisterio de Elche
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Padre Guilherme: El párroco DJ que pinchó en el Medusa de Cullera

Padre Guilherme: El párroco DJ que pinchó en el Medusa de Cullera

agosto 10, 2025
Un hombre muere ahogado en una piscina de la Ciudad de Alicante

Un hombre muere ahogado en una piscina de la Ciudad de Alicante

agosto 10, 2025
Nos espera una noche infernal en la Comunitat Valenciana

Nos espera una noche infernal en la Comunitat Valenciana

agosto 10, 2025
Picanya: trabajan al sol, a más de 30ºC y sin agua los 80 trabajadores contratados con fondos del ministerio para al recuperación

Picanya: trabajan al sol, a más de 30ºC y sin agua los 80 trabajadores contratados con fondos del ministerio para al recuperación

agosto 10, 2025

Noticias recientes

Padre Guilherme: El párroco DJ que pinchó en el Medusa de Cullera

Padre Guilherme: El párroco DJ que pinchó en el Medusa de Cullera

agosto 10, 2025
Un hombre muere ahogado en una piscina de la Ciudad de Alicante

Un hombre muere ahogado en una piscina de la Ciudad de Alicante

agosto 10, 2025
Nos espera una noche infernal en la Comunitat Valenciana

Nos espera una noche infernal en la Comunitat Valenciana

agosto 10, 2025
Picanya: trabajan al sol, a más de 30ºC y sin agua los 80 trabajadores contratados con fondos del ministerio para al recuperación

Picanya: trabajan al sol, a más de 30ºC y sin agua los 80 trabajadores contratados con fondos del ministerio para al recuperación

agosto 10, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Nos espera una noche infernal en la Comunitat Valenciana

Nos espera una noche infernal en la Comunitat Valenciana

agosto 10, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.