El litoral de Valencia afronta este domingo temperaturas especialmente elevadas. La Generalitat establece el nivel naranja por riesgo alto, mientras Aemet mantiene el aviso amarillo en varias comarcas del interior y el sur de la Comunitat.
El litoral valenciano, en el punto más crítico de la ola de calor
El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat ha activado este domingo la alerta naranja por temperaturas máximas extremas en el litoral de València, ante el avance de la primera ola de calor del verano. Según ha informado el CCE en sus canales oficiales, el riesgo por calor alcanza niveles preocupantes especialmente en zonas costeras, donde la sensación térmica puede superar los 42ºC.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha respaldado esta decisión al emitir avisos de nivel amarillo y naranja, dependiendo de la zona, por temperaturas que pueden rozar o superar los 39 grados en puntos del litoral y el interior.
Horarios y zonas afectadas por los avisos
- Alerta naranja en el litoral de València: activa durante toda la franja central del día, desde las 12:00 hasta las 19:59 horas.
- Aviso amarillo en Alicante y Castellón:
- Litoral norte y sur de Alicante y València: de 12:00 a 19:59 h.
- Interior de Alicante, sur de Castellón e interior norte y sur de València: de 13:00 a 20:59 h.
La combinación de altas temperaturas, humedad ambiental elevada y escasa ventilación eleva notablemente la sensación térmica, incrementando los riesgos para la salud, especialmente en personas mayores, niños pequeños y población con patologías crónicas.
Recomendaciones de Protección Civil
Ante este escenario, Emergencias de la Generalitat ha publicado una serie de recomendaciones básicas para prevenir golpes de calor y complicaciones derivadas:
- Evitar salir a la calle durante las horas centrales del día, especialmente entre las 13:00 y las 17:00.
- Hidratarse constantemente, incluso sin tener sed.
- No realizar esfuerzos físicos al aire libre y mantenerse en espacios frescos o con climatización.
- Vestir ropa ligera, de colores claros, utilizar gorra o sombrero y protector solar.
- Prestar atención a personas mayores, dependientes o que vivan solas.
Especial atención en playas y zonas turísticas
La alerta coincide con uno de los fines de semana con mayor afluencia de turistas en las playas de València y Alicante. Zonas como la Malva-rosa, el Cabanyal o Gandia presentan gran densidad de bañistas, por lo que las autoridades locales han reforzado las patrullas de vigilancia y asistencia sanitaria.
También se han activado planes especiales en centros de salud y servicios de urgencias, y en municipios como Cullera o Sagunt se han distribuido puntos de hidratación gratuitos.
Un verano que comienza con temperaturas extremas
La activación de esta alerta coincide con un aumento anómalo de temperaturas que ha sorprendido por su intensidad y precocidad. Según Aemet, esta primera ola de calor del verano “llega antes que la media de los últimos años” y podría prolongarse hasta el martes o miércoles en algunas zonas.
El fenómeno se debe a la entrada de una masa de aire muy cálido procedente del norte de África, acompañada de presión atmosférica alta, que impide la formación de nubosidad o brisa marina.