La Conselleria de Emergencias prioriza la recuperación de infraestructuras clave en 13 municipios afectados por la reciente catástrofe.
Plan intensivo de limpieza en marcha
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha anunciado el inicio de trabajos de extracción de lodos y limpieza en 66 garajes distribuidos en 13 municipios gravemente afectados por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre. Esta medida forma parte del plan de acción urgente para mitigar los daños en las infraestructuras más perjudicadas.
Municipios beneficiados
Los trabajos se concentrarán en localidades donde el impacto de la DANA ha sido devastador, incluidas Paiporta, Alfafar, Benetússer y Algemesí, entre otros. Según Emergencias, la selección de los garajes se ha realizado en función de la gravedad de los daños y las solicitudes recibidas por parte de los ayuntamientos.
Problemas críticos en los garajes
Muchos de estos espacios han acumulado grandes cantidades de lodo y agua estancada, generando un entorno peligroso y dificultando el acceso a los vehículos. «Estos garajes son clave para el día a día de los vecinos, y su limpieza representa un paso esencial hacia la normalidad», explicó Valderrama.
Recursos movilizados
Para acometer esta tarea, la Conselleria ha movilizado recursos técnicos y humanos especializados, incluidos:
- Equipos de bombeo de agua.
- Maquinaria pesada para la extracción de lodos.
- Brigadas de limpieza específicas.
- Personal de emergencias y voluntarios.
Además, se está trabajando en estrecha colaboración con los municipios afectados para asegurar una coordinación eficaz y minimizar las molestias a los vecinos durante las tareas.
Plazo de actuación
Los trabajos se iniciarán de forma inmediata y se prevé que estén completados en un plazo de tres semanas, dependiendo de las condiciones de acceso y del estado de cada garaje.
Medidas complementarias
El conseller Valderrama ha señalado que este esfuerzo de limpieza es solo una parte del plan integral de recuperación diseñado para las zonas afectadas. También se han puesto en marcha medidas para la gestión de residuos y el apoyo a los vecinos que han perdido vehículos o enseres esenciales durante la catástrofe.
Reclamaciones vecinales y avances
A pesar de los esfuerzos, varios colectivos vecinales han manifestado su frustración por el ritmo de las actuaciones, destacando que todavía quedan numerosos espacios por atender. Valderrama ha respondido señalando que se está trabajando a contrarreloj para cubrir todas las demandas y garantizar una respuesta rápida y efectiva.
¿Cómo valoras las medidas de limpieza y recuperación? ¿Crees que son suficientes para hacer frente a los estragos de la DANA?