La Generalitat Valenciana ha confirmado que el litoral de Valencia y el norte de Castellón permanecerán en alerta naranja por lluvias intensas durante la jornada de este lunes, como consecuencia de los efectos prolongados de la dana Alice, que sigue dejando precipitaciones persistentes en el área mediterránea.
El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) actualizó la previsión alrededor de las 18:00 horas, señalando que las precipitaciones podrán ser localmente fuertes o muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y, en algunos puntos, de rachas de viento moderadas.
Además, se mantiene el nivel amarillo por tormentas en amplias zonas de Castellón, Valencia y en el litoral norte de Alicante, mientras que la alerta amarilla por lluvias afecta al interior de Valencia, al interior y litoral sur de Castellón y al norte de Alicante.
Precaución ante posibles acumulaciones y cortes de tráfico
Desde la Generalitat se insiste en la importancia de extremar la precaución en los desplazamientos, especialmente en vías próximas a barrancos o zonas inundables, y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia y del 112.
Las autoridades locales han activado protocolos de seguimiento y prevención, con especial vigilancia en carreteras secundarias, parques y pasos inferiores. En municipios como Torrent, Silla o Albal, ya se han suspendido actividades al aire libre y clases presenciales en los centros educativos más expuestos.
La DANA Alice mantiene la inestabilidad
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la situación de inestabilidad que ha generado la dana Alice se prolongará durante buena parte de la semana debido a la presencia de un bloqueo anticiclónico sobre las Islas Británicas, que impide la rápida disipación de las borrascas en el área mediterránea.
Este fenómeno continuará favoreciendo la entrada de viento húmedo de levante, lo que podría provocar nuevos episodios de lluvias localmente intensas, especialmente en zonas costeras.
Recomendaciones a la población
Emergencias recuerda que, ante el riesgo de lluvias fuertes, es fundamental:
- Evitar desplazamientos innecesarios.
- No cruzar barrancos, pasos subterráneos o carreteras anegadas.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales del 112 y de la Aemet.
- Revisar desagües, canaletas y elementos exteriores susceptibles de verse afectados por el viento o el agua.
La Generalitat mantiene todos sus servicios de vigilancia y emergencia activos, con especial atención a los municipios costeros y a las comarcas de la Ribera, la Safor y la Plana, donde ya se han acumulado más de 200 litros por metro cuadrado en algunos puntos desde el inicio del temporal.
 
			 
			 
					
 
 













 


