Unas 1.313 empresas industriales y 1.965 comercios “siguen esperando una respuesta casi 13 meses después de la tragedia”
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha denunciado este lunes que 3.278 empresas de la zona dana que han solicitado la compensación del Consorcio de Seguros “aún no han recibido la totalidad del dinero reclamado”, según los últimos datos del organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
En concreto, en la última actualización, de 29 de octubre, hay casi un 25 % de empresas industriales y un 12 % de los comercios que “solo han recibido un anticipo o no tienen noticias del Consorcio”. Eso quiere decir que 1.313 empresas industriales y 1.965 comercios “siguen esperando una respuesta casi 13 meses después de la tragedia”, ha señalado Cano.
La consellera ha exigido al Gobierno de España que “escuche a las empresas”, y ha respaldado al presidente de la Confederación Valenciana de Empresarios (CEV), Vicente Lafuente, quien ha denunciado que muchas empresas han tenido que cerrar porque no han recibido las compensaciones del Consorcio.
Consorcio de compensación de seguros:
- Solicitudes registradas: 250.653
- Solicitudes tramitadas: 246.301
- Importe total abonado: 3.994.145.007 €
Aún faltan según los propios datos de Moncloa 4.352 solicitudes por tramitarse del Consorcio 13 meses después, la web no facilita datos de los expedientes abonados y concluidos.
Derecho básico
“Llevamos un año advirtiendo de que la recuperación económica es fundamental para la reconstrucción”, ha señalado Cano, “y que las compensaciones del Consorcio son un derecho básico de los afectados, no una ayuda que se dé por gracia del Estado”. “Pero la lentitud de respuesta lastra el trabajo y el esfuerzo que están haciendo los afectados, ralentiza la economía de la zona dana y arroja incertidumbre sobre muchísimas familias que lo único que quieren es mantener su negocio”, ha continuado.
Asimismo, Cano ha vuelto a destacar la “necesidad” de que “el Gobierno plantee exenciones fiscales para la zona afectada en cuestiones como la compra de vehículos”, porque “con las condiciones actuales está haciendo caja con la tragedia”; también ha recordado que el Plan Reinicia Auto+ “están siendo un sonoro fracaso por las condiciones que se han impuesto a los afectados”.
De los 130.000 vehículos afectados, el plan del Gobeirno Reinicia Auto sólo acoge a 41.913 vehículos
Plan Reinicia Auto+: 1.367 concesionarios adheridos
- Solicitudes registradas: 41.913 (5.740 vehículos eléctricos e híbridos enchufables, 17.009 híbridos no enchufables y 19.164 de combustión)
- Ayudas concedidas: 40.398
- Importe abonado: 205.004.500 €
- Se ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2025 el plazo para realizar solicitudes
Sólo se han acogido al Plan del Gobierno un 32,24% de los coches afectados, en el caso de la Comunitat Valenciana poco más del 30%.
















