Hasta la fecha más de 20 pacientes se han beneficiado de la inclusión en programas de investigación.
El hospital cuenta con un comité multidisciplinar especializado en sarcomas para un tratamiento integral y personalizado
El Hospital Clínico Universitario de Valencia, junto a su Instituto de Investigación INCLIVA, disponen actualmente de 7 estudios de investigación y ensayos clínicos abiertos sobre el sarcoma, siendo uno de los centros con mayor actividad en investigación en sarcomas de adultos en la Comunitat Valenciana.
Hasta la fecha más de 20 pacientes se han beneficiado de la inclusión en programas de investigación y algunos de ellos han recibido nuevas terapias dirigidas. Se trata de una cifra elevada teniendo en cuenta la rareza de la enfermedad, que supone el 1 % de todos los cánceres que se diagnostican en la actualidad.
Este domingo, se conmemora el Día Internacional del Sarcoma, una fecha dedicada a visibilizar este tipo de cáncer poco frecuente, pero de gran complejidad. Aunque es poco frecuente en personas adultas, su incidencia es mayor en la infancia y adolescencia, donde puede alcanzar hasta el 15 % de los tumores malignos diagnosticados.
El sarcoma es un tipo de tumor maligno muy infrecuente que se origina en los tejidos conectivos del cuerpo como los huesos, músculos, grasa, vasos sanguíneos, nervios y otros tejidos blandos. Por ello, un sarcoma puede presentarse en prácticamente cualquier localización anatómica incluyendo extremidades, torso, cuello, abdomen, pelvis u otros órganos como el útero. Además, son muy variados en su comportamiento, agresividad y terapia, ya que existen más de 150 subtipos de sarcoma reconocidos por la Organización Mundial de la Salud.
Entre los nuevos fármacos que se encuentran en fase de investigación existen diferentes terapias dirigidas como los inhibidores de tirosinquinasa, bloqueadores de exportinas y fármacos inhibidores de la vía WNT, entre otros.
Comité multidisciplinar para abordar el sarcoma
El Hospital Clínico Universitario de Valencia cuenta con un comité multidisciplinar especializado en sarcomas, integrado por profesionales de traumatología, oncología médica, anatomía patológica, oncología radioterápica y radiodiagnóstico, entre otras especialidades. Este equipo trabaja de forma coordinada para ofrecer un enfoque integral y personalizado a cada paciente, desde el diagnóstico hasta el tratamiento y seguimiento.
Tal y como ha explicado el doctor Antonio Silvestre, jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, “es imprescindible que los equipos médicos implicados cuenten con un cierto nivel de experiencia, estén adecuadamente dotados y dispongan de tiempo y medios para dar una asistencia de calidad a estos pacientes de especial complejidad”.
Por su parte, el doctor Alejandro Pérez-Fidalgo, facultativo especialista de Oncología Médica del Hospital Clínico e investigador del Instituto INCLIVA, ha explicado que el sarcoma “es una enfermedad de manejo asistencial especialmente complejo, no solo por su localización y diagnóstico dispar, sino también porque pueden presentarse en edades muy tempranas de la vida requiriendo en muchas ocasiones terapias muy agresivas”.
“La investigación en los sarcomas supone un importante reto debido a la gran variedad y a lo infrecuente de su presentación. Sin embargo, la necesidad de la realización de ensayos y estudios es mayor quizás que en otras patologías menos raras”, ha añadido Pérez-Fidalgo.
Galería de Imágenes
El Hospital Clínico de Valencia e INCLIVA disponen de 7 estudios de investigación y ensayos clínicos sobre el sarcoma.