Valencia, 24 de julio de 2025.
La mesa de entidades ‘Juntes per l’habitatge’, integrada por colectivos sociales, sindicales y vecinales, ha reclamado al Ayuntamiento de Valencia que ponga fin a la proliferación de alojamientos turísticos en viviendas residenciales, fenómeno que consideran responsable de una “sangría social” que está expulsando a la población de sus barrios.
Alertan de gentrificación y desarraigo vecinal
En un comunicado conjunto, las entidades han denunciado que el crecimiento descontrolado de los pisos turísticos está provocando el encarecimiento del alquiler, la reducción de la oferta de vivienda habitual y el deterioro del tejido social en numerosos barrios de la ciudad.
“Estamos asistiendo a un vaciado progresivo de los vecindarios. La gente de toda la vida no puede competir con los precios que pagan los turistas por noche, y se ve obligada a marcharse”, afirman desde la plataforma.
Piden medidas urgentes y restricciones
Entre las reivindicaciones concretas, Juntes per l’habitatge propone:
- Moratoria inmediata para nuevas licencias de vivienda turística
- Zonificación estricta que impida el uso turístico en zonas tensionadas
- Inspecciones y sanciones contra la oferta ilegal
- Parque público de vivienda de alquiler social
También reclaman que se recupere el control público sobre la planificación urbanística en zonas como Ciutat Vella, Russafa, el Cabanyal o Benimaclet, donde la presión turística es especialmente elevada.
Exigen voluntad política
Desde la plataforma señalan que el Ayuntamiento tiene herramientas legales para actuar, pero que falta voluntad política real. “La ciudad no puede seguir entregándose al turismo a costa del derecho básico a la vivienda”, concluyen.