• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Escolares realizan una “suelta” de gallipatos del proyecto de conservación promovido por Caixa Popular y Fundación BIOPARC

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
mayo 13, 2025
en Comunidad Valenciana
0
Escolares realizan una “suelta” de gallipatos del proyecto de conservación promovido por Caixa Popular y Fundación BIOPARC

Escolares realizan una “suelta” de gallipatos del proyecto de conservación promovido por Caixa Popular y Fundación BIOPARC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

En su compromiso con la educación y conservación de los hábitats amenazados de la Comunitat Valenciana, Caixa Popular y Fundación BIOPARC en colaboración con la Conselleria de Medio Ambiente Agua, Infraestructuras y Territorio, han efectuado una reintroducción de “ofegabous” o gallipatos. Esta acción supone un nuevo éxito en la iniciativa Naturalización de las aulas en la que han participado tres centros educativos que han cuidado durante todo el curso a los gallipatos, especie clasificada vulnerable a la extinción.

Mucha emoción después de tantos meses prestando todas las atenciones a varias decenas de gallipatos (Pleurodeles waltl) que han visto crecer en sus clases. Éste, junto a una enorme satisfacción, era el sentimiento colectivo de más de 150 escolares de quinto de primaria del Colegio Sagrada Familia (Valencia), del CEIP Pinedo (Pinedo) y del CEIP L’Almassil (Mislata) que han participado en la segunda edición de ‘Naturalización de las aulas’. La actuación promovida por Caixa Popular y Fundación BIOPARC tiene como objetivo la educación medioambiental, así como la conservación activa de los territorios y recuperación de especies amenazadas de la Comunitat Valenciana.

En coordinación con la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio para realizar una adecuada repoblación, BIOPARC Valencia dispone de unas instalaciones especialmente diseñadas en las que han nacido los gallipatos y, de esta forma, se ha organizado una reintroducción en una zona especialmente importante para la preservación de los anfibios, la Balsa Blanca de la localidad de Enguera (Valencia). En este lugar se encuentran siete de las ocho especies de anfibios que viven en la Comunitat Valenciana, por lo que supone un punto especialmente relevante para su reproducción y recuperación. De esta forma, el alumnado ha podido conocer y aprender durante todo el curso y posteriormente “in situ” sobre hábitats amenazados y fauna en peligro. En dos jornadas consecutivas desarrolladas en este entorno natural, se han realizado actividades en torno a los gallipatos de la mano de especialistas de BIOPARC Valencia: identificación de especies de anfibios que viven en el humedal, una prueba de enfermedades que afrontan estos animales como la quitridiomicosis, y un divertido “Trivial del gallipato”. En una localización próxima también se ha realizado una “suelta” de triops, (Triops cancriformis), crustáceos considerados “fósiles vivientes” debido a que han mantenido una morfología externa muy similar durante millones de años.

Desde Caixa Popular y Fundación BIOPARC se quiere poner en valor la relevancia de la colaboración de distintas organizaciones e instituciones para impulsar el conocimiento del patrimonio natural más próximo y de la protección de la biodiversidad. “En Caixa Popular estamos comprometidos con la educación ambiental y la conservación de nuestro entorno. A través de iniciativas como ‘Naturalización de las aulas’, acercamos a los más jóvenes al conocimiento y respeto por la biodiversidad, despertando vocaciones y fomentando valores sostenibles que contribuyen a un futuro mejor para todos”, señala Cristina Pérez, técnico de Responsabilidad Social de la entidad. Por su parte, Nuria Casla, la directora de Fundación BIOPARC ha destacado: «nuestra misión principal es romper con la indiferencia y concienciar sobre la importancia del equilibrio en la naturaleza, por lo que estas propuestas que educan a los más jóvenes son de gran relevancia para nosotros y para el futuro del planeta”.

Gracias a la labor de los equipos de cuidado animal y de educación de BIOPARC Valencia, desde los propios centros escolares han podido aprender más sobre los “ofegabous”, como se conoce en valenciano, y los retos que enfrenta su ecosistema. El alumnado ha podido observar el desarrollo y metamorfosis de estos anfibios, como la pérdida de branquias, y se han podido formar sobre los ecosistemas que habitan, los humedales.

Los gallipatos

Mayo 2025 Naturalizacion de las aulas aulas. Fundacion BIOPARC Caixa Popular reintroduccion de gallipatos 25El gallipato es la única especie de anfibios con cola, o urodelo, que existe en la Comunitat Valenciana, donde su población está en regresión. Solo se encuentra en la Península Ibérica y Marruecos y ha sido afectado por la contaminación y pérdida de sus espacios naturales, por lo que se incluye en el Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Esta situación ha acrecentado la necesidad de despertar la empatía de las personas más jóvenes hacia los anfibios, el grupo de vertebrados más amenazados del planeta, con el 50% de las especies en peligro de extinción. Por ello, la Fundación BIOPARC mantiene su firme defensa de los humedales (el ecosistema en el que reside el 40% de todas las plantas y animales) mediante alianzas estratégicas como la establecida con Caixa Popular para llevar a cabo actividades educativas y eventos especiales, alineándose con el lema del Día Mundial de los Humedales 2025 «Proteger los humedales para nuestro futuro común».

Etiquetas: caixa popularespecies en peligro de extinciónfundación bioparcgallipatosMedio Ambientereintroducción de especies
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El incendio de Xàtiva roza el acueducto gótico de "les arcadetes d'Alboi" (BIC) y en la Lista Roja de Hispania Nostra

El incendio de Xàtiva roza el acueducto gótico de «les arcadetes d’Alboi» (BIC) y en la Lista Roja de Hispania Nostra

agosto 16, 2025
16 nuevas fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

16 nuevas fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

agosto 16, 2025
BIOPARC Valencia acoge un grupo de lirón pigmeo africano víctima del tráfico ilegal

BIOPARC Valencia acoge un grupo de lirón pigmeo africano víctima del tráfico ilegal

agosto 16, 2025
Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

agosto 16, 2025

Noticias recientes

El incendio de Xàtiva roza el acueducto gótico de "les arcadetes d'Alboi" (BIC) y en la Lista Roja de Hispania Nostra

El incendio de Xàtiva roza el acueducto gótico de «les arcadetes d’Alboi» (BIC) y en la Lista Roja de Hispania Nostra

agosto 16, 2025
16 nuevas fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

16 nuevas fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

agosto 16, 2025
BIOPARC Valencia acoge un grupo de lirón pigmeo africano víctima del tráfico ilegal

BIOPARC Valencia acoge un grupo de lirón pigmeo africano víctima del tráfico ilegal

agosto 16, 2025
Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

agosto 16, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

agosto 16, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.