• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Canal Economía

7,2 millones de españoles han perdido 2.100 millones de euros en estafas digitales

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
noviembre 11, 2025
en Canal Economía
0
7,2 millones de españoles han perdido 2.100 millones de euros en estafas digitales

7,2 millones de españoles han perdido 2.100 millones de euros en estafas digitales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

En apenas tres años, se estima que 7,2 millones de españoles habrían caído en una estafa digital, el equivalente a toda la población de la Comunidad de Madrid. La factura: 2.100 millones de euros perdidos.

El cálculo procede de una encuesta nacional a 2.000 adultos, cuyos resultados, extrapolados al conjunto del país, permiten dibujar una radiografía del fraude digital en España. Detrás de las cifras, un mismo desenlace: ahorros que desaparecen con un clic.

El golpe en el bolsillo

Según la investigación, la mayoría de los fraudes digitales en España son microestafas:

  • 3 de cada 5 víctimas pierden menos de 200 €, pequeñas cantidades, pero que, sumadas, generan un coste nacional millonario. Estas estafas normalizadas, por su aparente bajo impacto, terminan pasando desapercibidas en el día a día.
  • 1 de cada 5 admite pérdidas entre 200 y 999 €, un golpe que puede vaciar los ahorros de un hogar.
  • 1 de cada 10 supera los 1.000 €, una cantidad suficiente para desestabilizar cualquier economía familiar durante meses.
  • Y un 5 % prefiere no decir cuánto perdió, reflejo de que el fraude no solo hiere al bolsillo, sino también a la intimidad de reconocerlo.

La pérdida media por víctima se calcula en 295 euros, lo que sitúa a las estafas digitales como un problema económico de primer orden.

Tabla con la distribución de víctimas de estafas digitales en España por rango de pérdida económica (2022–2025)
estaf1

“Cifras pequeñas o grandes, todas suman lo mismo: una factura que no deja de crecer”.

El mapa autonómico del fraude

Las estafas digitales no impactan igual en todas partes. El mapa autonómico muestra un país de contrastes: microfraudes en unas regiones, grandes pérdidas en otras.

Tabla con las pérdidas económicas por estafas digitales en España (2022–2025), desglosadas por comunidad autónoma.
Tabla con las pérdidas económicas por estafas digitales en España (2022–2025), desglosadas por comunidad autónoma.

Andalucía: el epicentro millonario

En Andalucía, el fraude digital alcanza dimensiones masivas. Más de 417 millones de euros perdidos en tres años y alrededor de 1,4 millones de víctimas, el equivalente a toda la población de la provincia de Cádiz. Casi uno de cada cuatro encuestados en la región admite pérdidas superiores a 1.000 euros, un dato que la sitúa como epicentro del problema.

Madrid y Cataluña: bolsillos vaciados en masa

En la Comunidad de Madrid, más de un millón de afectados habrían perdido en conjunto 306 millones de euros. Cataluña no se queda atrás: 1,2 millones de víctimas y casi 293 millones desaparecidos.

Además, en la Ciudad Condal uno de cada seis afectados reconoce pérdidas entre 200 y 999 euros, una franja que puede agotar los ahorros de un hogar sin llegar a percibirse como una “gran estafa”.

Aragón y Murcia: pequeñas en población, grandes en pérdidas

El estudio refleja que, en Aragón, con menos de un millón de adultos, 257.000 habrían sufrido un fraude digital. El ticket medio se dispara hasta 490 euros, el más elevado del país.

Murcia refleja un patrón similar: 300.000 afectados y una incidencia del 26,5 %, seis puntos por encima de la media nacional.

Comunidades con pérdidas menores

En el otro extremo, regiones como Navarra, Cantabria o La Rioja registran pérdidas totales más reducidas, entre 5 y 25 millones de euros. Sin embargo, cerca del 20 % de sus encuestados reconoce haber caído en una estafa digital. El fraude, grande o pequeño, no entiende de fronteras.

Tabla con la distribución porcentual de pérdidas por estafas digitales en España, según comunidad autónoma (2022–2025).
Tabla con la distribución porcentual de pérdidas por estafas digitales en España, según comunidad autónoma (2022–2025).

¿Y si lo perdido lo invirtiéramos en ocio y vida diaria?

Los 2.100 millones de euros que se habrían perdido en estafas digitales desde 2022 tendrían otra lectura si se tradujeran en consumo cotidiano.

Con esa cifra se podrían pagar 700 millones de cañas con tapa en Granada o a 350 millones de bocadillos de calamares en la Plaza Mayor de Madrid.

También daría para 525 millones de cafés con leche y tostada o 300 millones de meses de Netflix, el equivalente a más de 25 millones de años de maratones audiovisuales.

El dinero evaporado cubriría 233 millones de entradas de cine o 21 millones de cenas románticas para dos.

Y en el terreno deportivo y cultural, significaría 16,2 millones de camisetas oficiales del Barça o 476.000 abonos de temporada del Valencia CF.

Estas equivalencias son solo un espejo de lo perdido: lo que se esfuma con un clic no son solo euros, sino también oportunidades de ocio, cultura y vida cotidiana.

Equivalencias nacionales de los 2.100 millones de euros perdidos

Tabla con equivalencias de las pérdidas por estafas digitales en España, expresadas en gastos cotidianos (2022–2025).
Tabla con equivalencias de las pérdidas por estafas digitales en España, expresadas en gastos cotidianos (2022–2025).
Tabla con equivalencias de pérdidas por estafas digitales en España, comparadas con servicios de ocio y música (2022–2025).
Tabla con equivalencias de pérdidas por estafas digitales en España, comparadas con servicios de ocio y música (2022–2025).
Tabla con equivalencias de pérdidas por estafas digitales en España, comparadas con actividades de cultura y turismo (2022–2025).
Tabla con equivalencias de pérdidas por estafas digitales en España, comparadas con actividades de cultura y turismo (2022–2025).
Tabla con equivalencias de pérdidas por estafas digitales en España, comparadas con gastos de transporte y vida práctica (2022–2025).
Tabla con equivalencias de pérdidas por estafas digitales en España, comparadas con gastos de transporte y vida práctica (2022–2025).

La cuota invisible del fraude digital

En solo tres años, las estafas digitales han costado a España 2.100 millones de euros. Dicho de otro modo: 61 euros menos en el bolsillo de cada adulto.

Es una pérdida silenciosa, de la que casi nadie habla, pero que se cuela en miles de hogares. El verdadero reto no está en sumar las cifras, sino en aprender a cerrarle la puerta: educar, prevenir, desconfiar antes de que otro clic vuelva a abrir la rendija.

Porque, si no lo hacemos, el fraude terminará instalado en nuestra rutina como un recibo más, inevitable, que se cobra cada mes sin que nadie lo discuta. Y entonces la mayor estafa no será el dinero perdido, sino la costumbre de vivir con él.

Metodología

El estudio se basa en una encuesta nacional realizada a 2.000 adultos en España, con muestra representativa por edad, género y región, extrapolada al conjunto de la población. El objetivo fue conocer el alcance de las estafas digitales, las pérdidas económicas asociadas y las principales preocupaciones ciudadanas en el entorno online.

Etiquetas: estafa.infoestafas digitales
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Uno de cada tres niños no se cepilla los dientes a diario

Uno de cada tres niños no se cepilla los dientes a diario

noviembre 11, 2025
El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia participa en el Foro por la Salud 2025 de la Unión Sanitaria Valenciana

El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia participa en el Foro por la Salud 2025 de la Unión Sanitaria Valenciana

noviembre 11, 2025
7,2 millones de españoles han perdido 2.100 millones de euros en estafas digitales

7,2 millones de españoles han perdido 2.100 millones de euros en estafas digitales

noviembre 11, 2025
El Centro Comercial Saler inaugura su nueva Plaza Sur con el mayor mural de arte urbano de la Comunitat Valenciana

El Centro Comercial Saler inaugura su nueva Plaza Sur con el mayor mural de arte urbano de la Comunitat Valenciana

noviembre 11, 2025

Noticias recientes

Uno de cada tres niños no se cepilla los dientes a diario

Uno de cada tres niños no se cepilla los dientes a diario

noviembre 11, 2025
El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia participa en el Foro por la Salud 2025 de la Unión Sanitaria Valenciana

El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia participa en el Foro por la Salud 2025 de la Unión Sanitaria Valenciana

noviembre 11, 2025
7,2 millones de españoles han perdido 2.100 millones de euros en estafas digitales

7,2 millones de españoles han perdido 2.100 millones de euros en estafas digitales

noviembre 11, 2025
El Centro Comercial Saler inaugura su nueva Plaza Sur con el mayor mural de arte urbano de la Comunitat Valenciana

El Centro Comercial Saler inaugura su nueva Plaza Sur con el mayor mural de arte urbano de la Comunitat Valenciana

noviembre 11, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Feijóo designa a Pérez Llorca como candidato del PP para suceder a Mazón en la Generalitat Valenciana

Feijóo designa a Pérez Llorca como candidato del PP para suceder a Mazón en la Generalitat Valenciana

noviembre 11, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.