El festival solidario Revivim Paiporta, celebrado del 23 al 25 de mayo, ha superado todas las expectativas, reuniendo a miles de personas en un evento cargado de música, emoción y memoria. Más de 31 asociaciones del municipio, con el respaldo del Ajuntament de Paiporta, han trabajado codo con codo para lograr un evento que ha marcado un antes y un después en la historia reciente del municipio.
Tres días de emoción, arte y compromiso
Durante tres intensas jornadas, Paiporta se llenó de vida, sonidos, solidaridad y homenaje. El cartel del festival reunió a un amplio abanico de artistas y grupos de primer nivel, combinando talento local con nombres reconocidos a nivel nacional e internacional.
Entre los momentos más destacados, brillaron con fuerza Invisible Limits, Bombai, Bajoqueta Rock, Sandra Valero, DJ Veneno, Jose Coll y Mónica X o Rei Ortolá.
El festival también contó con propuestas familiares como el concierto de Dani Miquel, actividades infantiles, mercado medieval, food trucks, y zonas de juegos, consolidándose como un evento inclusivo y participativo para todas las edades.
Se inicia la creación del monumento conmemorativo
Gracias a la recaudación obtenida, el proyecto del monumento conmemorativo ya ha comenzado. Tras un proceso de selección y votación unánime por parte de las asociaciones, el diseño elegido ha sido el del escultor Andy Rubio (Godelleta) y el arquitecto Jaume Chiralt (Moncada).
Tras un proceso participativo y transparente, las 31 asociaciones organizadoras del proyecto, votaron por unanimidad la propuesta presentada por el escultor Andy Rubio, natural de Godelleta, y el arquitecto Jaume Chiralt, de Moncada, todo ello con el apoyo y aprobación del Ayuntamiento de Paiporta
La obra, cuyo proceso de creación ya ha comenzado, se alzará en una ubicación aún por determinar, que también será votada por las asociaciones implicadas en el proyecto. Su inauguración está prevista para el primer aniversario de la DANA, en un acto público abierto a toda la ciudadanía.
El monumento nace como símbolo de memoria, respeto y solidaridad. Su base, compuesta por miles de botas, representa el esfuerzo titánico de todo un pueblo: voluntarios, militares, cuerpos de seguridad, personal sanitario, servicios de emergencia y vecinos que se unieron para salvar vidas y apoyar a los damnificados. Sobre esta base se alzan las olas de la DANA, que se funden con figuras humanas que retratan la dramática escena del rescate de víctimas y supervivientes.
Invitación al acto de homenaje
El acto inaugural, que se celebrará el día del aniversario, será una oportunidad para rendir un sentido homenaje a las víctimas y para expresar el agradecimiento colectivo del pueblo de Paiporta hacia todos los que ofrecieron su ayuda sin esperar nada a cambio, así como para rendir homenaje a todas las víctimas de la DANA.
Durante los próximos meses se irá compartiendo información detallada sobre la evolución del proyecto, la elección del emplazamiento y los actos conmemorativos previstos. Toda la ciudadanía está invitada a formar parte de este homenaje que quedará grabado para siempre en la historia y el corazón de Paiporta.