• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

La jueza cita a un experto en cartografía en la investigación de la DANA: clave para entender el desastre del 29 de octubre

prensa por prensa
abril 4, 2025
en Comunidad Valenciana
0
La jueza cita a un experto en cartografía en la investigación de la DANA: clave para entender el desastre del 29 de octubre

La jueza cita a un experto en cartografía en la investigación de la DANA: clave para entender el desastre del 29 de octubre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Josep Eliseo Pardo, investigador de la UPV y coordinador del mapa de inundaciones en l’Horta Sur, declara hoy en sede judicial en un momento decisivo para esclarecer las causas y responsabilidades de la devastadora DANA que afectó a Valencia y su área metropolitana.

unnamed 69
unnamed 68
unnamed 62

Valencia, 3 de abril de 2025 – La investigación judicial abierta para esclarecer las circunstancias de la trágica DANA del 29 de octubre da hoy un paso crucial. La jueza encargada del caso ha citado a declarar a Josep Eliseo Pardo, experto en cartografía e investigador de la Universitat Politècnica de Valéncia (UPV), autor de un informe técnico que ha cobrado gran relevancia en el proceso. Su comparecencia marca la primera vez que un especialista en cartografía y análisis hidrológico interviene directamente en esta causa.

El foco está puesto en la crecida del barranco del Poyo, uno de los epicentros del desastre, donde se registraron niveles de agua sin precedentes que provocaron importantes daños materiales y la pérdida de vidas humanas. El informe de Pardo, elaborado tras un intenso trabajo de campo, busca establecer con precisión los niveles de agua alcanzados en distintas localidades de l’Horta Sur, así como proporcionar datos técnicos que puedan influir en la determinación de responsabilidades.

El mapa que puede cambiar el curso de la investigación

La herramienta central de este testimonio es el mapa de niveles de inundación realizado por el Grup de Cartografia GeoAmbiental i Teledetecció (CGAT) y la ETSE de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la UPV. Este proyecto, pionero por su nivel de detalle y rigor técnico, se convirtió en una referencia para instituciones, vecinos y ahora para el ámbito judicial.

El mapeo, que se desarrolló en tres fases y abarca más de cinco mil puntos de observación, permite visualizar la altura del agua en distintas zonas tras el paso de la DANA. A partir de marcas visibles dejadas por el agua en fachadas y mobiliario urbano, y con la ayuda de tecnología GPS, mapas de Open Street Maps y fotografías del Instituto Cartográfico Valenciano, los investigadores construyeron un modelo preciso de la profundidad de las inundaciones, contrastado con testimonios vecinales.

La importancia de una cartografía precisa

El papel que juegan los mapas en la gestión de emergencias es crucial. En el caso del 29 de octubre, varios expertos ya habían señalado fallos en la planificación de infraestructuras y en la implementación de los Planes de Acción Especial ante el Riesgo de Inundaciones. Estos planes, para ser eficaces, dependen de una cartografía fiable y actualizada. Cualquier error en el mapeo del terreno puede conducir a decisiones equivocadas durante la gestión de una crisis.

“La cartografía es la base de cualquier estrategia de protección. No se pueden diseñar planes de evacuación ni evaluar riesgos sin conocer el territorio con precisión milimétrica”, señala un técnico del CGAT que participó en el estudio.

Un esfuerzo técnico y humano

El trabajo de campo se realizó con la colaboración de voluntarios, cartógrafos y geógrafos que recorrieron tanto zonas urbanas como agrícolas, midiendo las marcas de agua con una mira topográfica. Este esfuerzo colectivo, que ha sido reconocido por los propios vecinos, dio como resultado un visor online de consulta pública, donde cualquier ciudadano puede consultar la profundidad máxima de agua registrada en su barrio o calle.

El investigador Josep Eliseo Pardo ha subrayado en diversas ocasiones la importancia de poner estos datos al alcance de todos. “La información salva vidas. Saber qué zonas se inundan y con qué intensidad permite anticiparse, reforzar estructuras y proteger a las personas”, explicó en una reciente jornada técnica sobre riesgos climáticos organizada por la Generalitat.

Impacto económico y planificación futura

Las cifras de daños materiales tras la DANA siguen siendo escalofriantes. Según cálculos preliminares, la altura del agua está directamente relacionada con el coste económico de los daños. A partir de ciertos umbrales, las pérdidas se disparan, afectando no solo al mobiliario sino a estructuras enteras de viviendas, negocios y equipamientos públicos.

Por ello, el mapa elaborado por el equipo de la UPV podría ser determinante en la reclamación de indemnizaciones por parte de particulares, empresas y administraciones. También será clave en la evaluación de futuras construcciones en zonas inundables y en la modificación de los planes urbanísticos.

La búsqueda de responsabilidades

Además del componente técnico, la investigación judicial también apunta a posibles fallos institucionales. ¿Fueron adecuados los avisos? ¿Estaban actualizados los mapas de riesgo? ¿Se construyó en zonas de peligro sin las medidas preventivas necesarias?

La comparecencia de Pardo permitirá evaluar con datos científicos si las autoridades contaban o no con información suficiente para haber previsto el alcance del desastre. En este contexto, no se descarta que puedan derivarse responsabilidades civiles o incluso penales, si se demuestra que hubo negligencia en la prevención o respuesta al evento climático.

Una DANA que marcó un antes y un después

El 29 de octubre dejó una huella profunda en la memoria de miles de valencianos. Las imágenes de calles convertidas en ríos, de coches arrastrados por la corriente y de familias evacuadas en plena noche todavía resuenan. Pero también marcó un punto de inflexión: la conciencia de que el cambio climático no es un problema del futuro, sino del presente.

El caso que ahora se investiga en los tribunales podría convertirse en un precedente jurídico sobre cómo se gestionan los riesgos climáticos en el ámbito urbano, y qué responsabilidades tienen los diferentes actores implicados: desde técnicos municipales hasta promotores inmobiliarios o altos cargos institucionales.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita L'Eliana

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita L’Eliana

julio 5, 2025
Hasta 7 incendios forestales declarados por caídas de rayos en el interior de Castelló

Hasta 7 incendios forestales declarados por caídas de rayos en el interior de Castelló

julio 5, 2025
Un estudio de Fisabio y el Hospital Doctor Peset analiza cómo mejorar la salud con menos de 12 minutos de ejercicio al día

Un estudio de Fisabio y el Hospital Doctor Peset analiza cómo mejorar la salud con menos de 12 minutos de ejercicio al día

julio 5, 2025
Lo Rat Penat denuncia la discriminació als estudiants valencians en la selectivitat per culpa d'una normativa artificial i catalanisant

Lo Rat Penat denuncia la discriminació als estudiants valencians en la selectivitat per culpa d’una normativa artificial i catalanisant

julio 5, 2025

Noticias recientes

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita L'Eliana

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita L’Eliana

julio 5, 2025
Hasta 7 incendios forestales declarados por caídas de rayos en el interior de Castelló

Hasta 7 incendios forestales declarados por caídas de rayos en el interior de Castelló

julio 5, 2025
Un estudio de Fisabio y el Hospital Doctor Peset analiza cómo mejorar la salud con menos de 12 minutos de ejercicio al día

Un estudio de Fisabio y el Hospital Doctor Peset analiza cómo mejorar la salud con menos de 12 minutos de ejercicio al día

julio 5, 2025
Lo Rat Penat denuncia la discriminació als estudiants valencians en la selectivitat per culpa d'una normativa artificial i catalanisant

Lo Rat Penat denuncia la discriminació als estudiants valencians en la selectivitat per culpa d’una normativa artificial i catalanisant

julio 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Una vendedora del Mercado central acaba en el Hospital por un golpe de calor dentro del Mercado Central de Valencia

Una vendedora del Mercado Central acaba en el Hospital por un golpe de calor dentro del Mercado Central de Valencia

julio 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.