El Hogar Provincial “Antonio Fernández Valenzuela” será el escenario esta semana de una importante campaña de prevención de la ceguera, impulsada por la Diputación de Alicante y organizada por la Fundación Jorge Alió.
Según ha detallado el diputado de Bienestar de las Personas, José Antonio Bermejo,
la acción se desarrollará durante dos jornadas, mañana 29 y el miércoles 30 de abril, y estará dirigida a los residentes—incluidos mayores, bebés y menores en acogida—, además de a usuarios, acompañantes y personal del centro.
La iniciativa tiene como objetivo ofrecer revisiones gratuitas para detectar posibles patologías oculares y así prevenir enfermedades irreversibles.
La presidenta ejecutiva de la Fundación Jorge Alió, María López, ha destacado que las pruebas serán realizadas con la colaboración de alumnos voluntarios del grado de Optometría de la Universidad de Alicante, garantizando una atención personalizada y de calidad para todos los asistentes.
Revisiones adaptadas a cada colectivo
La campaña contempla diferentes protocolos de pruebas según las necesidades de cada grupo.
- A los mayores se les realizarán controles como la medición de la tensión ocular y retinografías
- A los niños se aplicarán exámenes específicos adaptados a su edad, con el fin de detectar posibles anomalías de forma temprana.
Esta estructura permitirá no solo un diagnóstico precoz, sino también orientar a las familias y cuidadores sobre las mejores opciones de tratamiento o prevención.
Empresas del sector oftalmológico también se han sumado a esta causa solidaria, aportando aparatos, productos especializados e información sobre el cuidado de la salud visual.
Colaboración institucional y social
El proyecto cuenta con el respaldo de la Universidad de Alicante y la colaboración de la Cruz Roja, que movilizará a su equipo de voluntarios para asistir a los usuarios que necesiten ayuda durante las pruebas.
Las revisiones se llevarán a cabo en la biblioteca del Hogar Provincial en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas, convirtiendo el espacio en un punto de encuentro para la promoción de la salud ocular entre los colectivos más vulnerables.