Seis meses después de que la DANA azotara la provincia de Valéncia, la recuperación emocional y comunitaria de la juventud afectada se ha convertido en una prioridad.
Para afrontar este desafío, Fad Juventud ha firmado dos convenios de colaboración con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras (PSF).
A través de estas alianzas, se implementarán acciones que impactarán directamente a más de 110 jóvenes de seis municipios, especialmente aquellos en situación de mayor vulnerabilidad.
La juventud, uno de los colectivos más afectados por la catástrofe, necesita apoyo no solo material, sino también emocional y social.
La reconstrucción del tejido comunitario, el fortalecimiento del bienestar psicológico y la promoción de la participación juvenil son piezas fundamentales para una recuperación sostenible.
Fad Juventud, con su larga trayectoria en intervención social, lidera esta respuesta junto a dos organizaciones de referencia en la acción humanitaria y la salud mental comunitaria.
Intervención psicosocial y formación en resiliencia
Gracias a la colaboración con Farmamundi, se pondrá en marcha el programa “Jóvenes y resilientes”, diseñado en torno a cuatro ejes estratégicos.
En primer lugar, se formarán agentes clave para mejorar la atención a la juventud en situaciones de emergencia, reforzando la resiliencia comunitaria. Además, se llevará a cabo capacitación en salud comunitaria y prevención de adicciones, áreas críticas en el proceso de recuperación.
La intervención también fomentará la movilización social de los jóvenes como agentes de transformación ante la crisis, incentivando su protagonismo en la reconstrucción comunitaria.
Finalmente, se fortalecerá el Servicio de Información y Orientación de Fad Juventud, mejorando la atención emocional ofrecida a la población joven.
Por otro lado, el acuerdo con Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras permitirá desarrollar sesiones grupales orientadas a fortalecer el sentido de comunidad y la regulación emocional.
A ello se suma el acompañamiento psicológico individualizado para jóvenes en situaciones de mayor vulnerabilidad, centrado en la evaluación del impacto emocional, el diseño de estrategias personalizadas de afrontamiento y la recuperación del bienestar.
La experiencia de las ONGDs como motor de la recuperación
La respuesta ante emergencias como la DANA pone de manifiesto la importancia de las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD). Farmamundi y PSF, con su conocimiento del territorio y enfoque centrado en las personas, contribuyen a una respuesta rápida y ajustada a las necesidades reales de las comunidades.
Fad Juventud, por su parte, acumula más de dos décadas de intervención social en la Comunitat Valenciana en áreas como la inclusión, la prevención de adicciones, la alfabetización digital, la cooperación internacional y la educación para la ciudadanía global.
Financiados por entidades públicas como la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante o los ayuntamientos de Castellón y Valéncia, sus proyectos buscan mejorar el bienestar juvenil en todos los ámbitos de su vida.
Estas nuevas iniciativas, centradas en la recuperación emocional y comunitaria tras la DANA, complementan y fortalecen el compromiso de Fad Juventud de seguir actuando, analizando e influyendo para mejorar las condiciones de vida de la juventud española.
Para más información: