• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Gastronómicas

FADEMUR y Bodega Bardos impulsan el emprendimiento femenino en el medio rural con el Proyecto Bardos

Jose Cuñat (sin tilde) por Jose Cuñat (sin tilde)
septiembre 18, 2024
en Gastronómicas
0
FADEMUR y Bodega Bardos impulsan el emprendimiento femenino en el medio rural con el Proyecto Bardos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Proyecto Bardos ofrece un premio de 6.000 euros para emprendedoras rurales que luchan contra la despoblación y promueven la sostenibilidad. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 15 de diciembre de 2024 a través de la plataforma Ruraltivity de FADEMUR.

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), junto con Bodega Bardos, ha lanzado una nueva edición del Proyecto Bardos, una iniciativa que busca promover el emprendimiento femenino en el medio rural español. Esta colaboración, que comenzó en 2021, tiene como objetivo ayudar a las mujeres emprendedoras a desarrollar sus proyectos en áreas rurales, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la lucha contra la despoblación.

La edición de este año ofrece un premio de 6.000 euros para la ganadora, cuyo proyecto será evaluado por su impacto territorial, su contribución a la sostenibilidad, el impacto social, la innovación, y la presencia de mujeres tanto en la gestión como en la plantilla.

Cómo participar

Las candidatas interesadas en participar en el Proyecto Bardos pueden presentar sus candidaturas desde hoy, 18 de septiembre, hasta el 15 de diciembre de 2024 a las 23:59 horas (hora peninsular), a través de la plataforma de emprendimiento rural de FADEMUR, Ruraltivity. En dicha web también están disponibles las bases del concurso, con toda la información necesaria para participar.

Un impulso a las emprendedoras rurales

El Proyecto Bardos nace con el objetivo de dar visibilidad y apoyo económico a los negocios liderados por mujeres en el medio rural, una población que, además de enfrentarse a los desafíos de la despoblación, también padece discriminación de género. Teresa López, presidenta de FADEMUR, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas: “Con proyectos como el de Bardos, queremos dar alas a las mujeres para que puedan crear y mantener sus negocios en sus pueblos, evitando así el despoblamiento que afecta a tantas zonas rurales.”

Por su parte, Richi Arambarri, director general de Bodega Bardos, destacó la conexión entre su bodega y el medio rural, explicando que el proyecto nace como una forma de “devolver al territorio parte de lo que nos ofrece”, impulsando a quienes trabajan para fijar población y riqueza en los pueblos. “Las mujeres han sido fundamentales en la gestión del viñedo y el patrimonio rural, y con este proyecto queremos apoyar especialmente los emprendimientos liderados por ellas,” aseguró Arambarri.

Un recorrido por las ediciones anteriores

El Proyecto Bardos ya ha sido clave en la dinamización de negocios rurales femeninos en sus anteriores ediciones. En la última edición, la ganadora fue Marta Martín Abad, una ganadera de Torralba de los Sisones (Teruel), con su proyecto Entrecabritos, una ganadería sostenible y ecológica. Un año antes, el galardón fue para Alicia Fernández, con su ganadería autosuficiente Roca de Cabra en Ortigosa de Cameros (La Rioja).

Las estadísticas de las últimas ediciones reflejan el compromiso de las mujeres con el medio rural. En 2024, se presentaron 70 proyectos, de los cuales 32 estaban liderados por mujeres menores de 40 años. La diversificación de sectores también es notable, con 38 proyectos enmarcados en más de un área, lo que refleja la apuesta de las emprendedoras por innovar en sus negocios. Cabe destacar que 51 de estos proyectos provenían de municipios con menos de 5.000 habitantes.

Los negocios presentados no solo generan empleo directo, sino que muchos de ellos destacan por ser sostenibles, ecológicos y de alta calidad. Entre los sectores más representados se encuentran la agricultura, la ganadería, el turismo, y los productos artesanales y cosméticos.

Bodega Bardos y su compromiso con el medio rural

Bodega Bardos, parte de la compañía riojana Vintae, elabora sus vinos en dos zonas con alto riesgo de despoblación: las provincias de Soria y Burgos, dentro de la DO Ribera del Duero. A lo largo de su historia, la bodega ha demostrado un fuerte compromiso con la preservación del entorno rural y el apoyo a las comunidades locales. Sus vinos, como Bardos Viñedos de Altura y Bardos Suprema, son un reflejo del carácter único de estas regiones, marcado por la altitud de los viñedos y la calidad del suelo.

Además, los hermanos Arambarri, fundadores de Vintae, han hecho de su misión no solo producir vinos de calidad, sino también impulsar la sostenibilidad y contribuir a la preservación de las zonas rurales que albergan sus viñedos.

FADEMUR: impulsando el desarrollo rural femenino

FADEMUR trabaja desde hace años para mejorar la calidad de vida y las oportunidades de las mujeres rurales en España. Con su plataforma de emprendimiento rural Ruraltivity, FADEMUR no solo ofrece apoyo a las emprendedoras, sino que también busca romper con la doble discriminación que padecen muchas mujeres: por su género y por vivir en un entorno rural.

Teresa López, presidenta de FADEMUR, destacó el valor del proyecto y la importancia de generar oportunidades para que las mujeres no se vean obligadas a abandonar sus pueblos. «Nuestro objetivo es que las mujeres puedan desarrollarse profesional y personalmente sin tener que irse de sus pueblos, creando riqueza y oportunidades en el territorio,» explicó.

La lucha contra la despoblación

La despoblación es uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los pueblos de España, especialmente en regiones como Soria, Burgos y Teruel. Iniciativas como el Proyecto Bardos tienen un impacto directo en la lucha contra este fenómeno, ya que fomentan la creación de empleo y la dinamización económica en las zonas más afectadas.

Al apoyar a mujeres emprendedoras en el ámbito rural, el Proyecto Bardos contribuye a fijar población, a mantener el patrimonio natural y cultural de los pueblos y a promover el desarrollo sostenible de los territorios. Además, la diversidad de los proyectos presentados, desde la agricultura y la ganadería hasta el turismo o la cosmética, refleja una renovada vitalidad en el medio rural.

¿Crees que iniciativas como el Proyecto Bardos pueden ser la clave para combatir la despoblación en las zonas rurales?

Jose Cuñat (sin tilde)

Jose Cuñat (sin tilde)

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Abre al tráfico el nuevo puente de Siete Aguas tras invertir 1,8 millones de euros en su reconstrucción

Abre al tráfico el nuevo puente de Siete Aguas tras invertir 1,8 millones de euros en su reconstrucción

agosto 29, 2025
Baloncesto femenino: La LF Endesa más internacional pone en marcha los motores de la ilusión

Baloncesto femenino: La LF Endesa más internacional pone en marcha los motores de la ilusión

agosto 29, 2025
Ricardo Ten vuelve a reinar en la contrarreloj del Mundial de Ciclismo Paralímpico de Ronse

Deporte inclusivo. Ricardo Ten vuelve a reinar en la contrarreloj del Mundial de Ciclismo Paralímpico de Ronse

agosto 29, 2025
Festival de música indie Tardeada en Orihuela el 19 y 20 de septiembre

Festival de música indie Tardeada en Orihuela el 19 y 20 de septiembre

agosto 29, 2025

Noticias recientes

Abre al tráfico el nuevo puente de Siete Aguas tras invertir 1,8 millones de euros en su reconstrucción

Abre al tráfico el nuevo puente de Siete Aguas tras invertir 1,8 millones de euros en su reconstrucción

agosto 29, 2025
Baloncesto femenino: La LF Endesa más internacional pone en marcha los motores de la ilusión

Baloncesto femenino: La LF Endesa más internacional pone en marcha los motores de la ilusión

agosto 29, 2025
Ricardo Ten vuelve a reinar en la contrarreloj del Mundial de Ciclismo Paralímpico de Ronse

Deporte inclusivo. Ricardo Ten vuelve a reinar en la contrarreloj del Mundial de Ciclismo Paralímpico de Ronse

agosto 29, 2025
Festival de música indie Tardeada en Orihuela el 19 y 20 de septiembre

Festival de música indie Tardeada en Orihuela el 19 y 20 de septiembre

agosto 29, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El Buque-Escuela "Brasil": una joya naval abierta al público este viernes

El Buque-Escuela «Brasil»: una joya naval abierta al público este viernes

agosto 29, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.