Javier Lambán Montañés, expresidente del Gobierno de Aragón y destacado líder del PSOE en la región, falleció el 15 de agosto de 2025 a los 67 años en el Hospital de Ejea de los Caballeros, su localidad natal, tras una larga batalla contra varias enfermedades. Padecía cáncer de colon desde 2021, al que se sumó un cáncer de hígado y esclerosis múltiple, diagnosticada en 2010, según reveló en sus memorias Una emoción política. A pesar de estas afecciones, Lambán continuó ejerciendo sus funciones como presidente de Aragón hasta mayo de 2023, cuando perdió las elecciones autonómicas frente a Jorge Azcón (PP).
Lambán fue una figura clave del socialismo aragonés, liderando el PSOE Aragón entre 2012 y 2025 y presidiendo el Gobierno autonómico de 2015 a 2023. Durante su mandato, impulsó políticas progresistas, como la recuperación de servicios sociales tras la crisis de 2008, el desarrollo de energías renovables y la resolución del litigio de los Bienes de Sijena. Su carrera política, que abarcó casi cuatro décadas, comenzó en 1983 como concejal en Ejea de los Caballeros, donde también fue alcalde (2007-2014), y presidió la Diputación Provincial de Zaragoza (1999-2011). Tras dejar la presidencia de Aragón, fue senador autonómico hasta enero de 2025, cuando anunció su retirada de la política debido a su estado de salud y discrepancias con la dirección nacional del PSOE, especialmente con Pedro Sánchez, por temas como los pactos con independentistas y la financiación autonómica.
Su fallecimiento ha generado conmoción en Aragón y en el panorama político español, destacándose su legado como defensor de la socialdemocracia clásica y de los intereses de Aragón. En un emotivo acto en julio de 2025, se descubrió su retrato oficial en el Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, donde expresó su desencanto con el PSOE actual y su compromiso con el aragonesismo.