El Valencia CF y el mundo del fútbol español están de luto tras el fallecimiento de José Manuel Ochotorena, una figura icónica del club valencianista y un referente en el panorama futbolístico nacional. El club che confirmó la triste noticia a través de un comunicado oficial, expresando su profundo pesar y destacando la huella imborrable que Ochotorena dejó tanto dentro como fuera del terreno de juego.
Una carrera brillante bajo los palos
Nacido en San Sebastián, José Manuel Ochotorena destacó como uno de los porteros más destacados de su generación. Su etapa en el Valencia CF, donde militó durante varias temporadas en los años 80, lo consolidó como una leyenda del club. Su agilidad, reflejos y liderazgo en la portería lo llevaron a conquistar el Trofeo Zamora en la temporada 1988-89, un reconocimiento otorgado al portero con mejor promedio de goles encajados en LaLiga. Este hito marcó un antes y un después en su carrera, convirtiéndolo en un ídolo para la afición valencianista.
Ochotorena también defendió los colores de otros clubes como el Real Madrid, donde comenzó su carrera profesional, y el CD Logroñés, entre otros. Su trayectoria bajo los tres palos estuvo marcada por su profesionalismo y su capacidad para sobreponerse a los retos, ganándose el respeto de compañeros y rivales.
Un legado como formador de porteros
Tras colgar los guantes, Ochotorena encontró una nueva vocación como entrenador de porteros, un rol en el que brilló con igual intensidad. Su trabajo en la preparación de guardametas fue fundamental para el éxito de la selección española, con la que conquistó la Eurocopa 2008 y el Mundial 2010. Su labor junto a porteros como Iker Casillas, Pepe Reina y Víctor Valdés fue clave para consolidar a España como una potencia mundial, destacando por su enfoque técnico y su capacidad para transmitir confianza.
En el Valencia CF, Ochotorena también dejó una marca imborrable como formador. Su dedicación al desarrollo de jóvenes talentos y su pasión por el fútbol fueron un ejemplo para las nuevas generaciones de porteros que pasaron por la cantera valencianista.
Reacciones y condolencias
El Valencia CF expresó su dolor en un emotivo comunicado: “Desde el Valencia CF lamentamos profundamente el fallecimiento de José Manuel Ochotorena, Leyenda de nuestro Club y referente del fútbol español. Te vamos a echar mucho de menos, compañero. DEP”. El club acompañó el mensaje con un sentido pésame a su familia, amigos y seres queridos.
La noticia ha conmocionado al fútbol español, y diversas personalidades han compartido mensajes de condolencia. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) destacó su “contribución histórica al éxito de la selección” y envió un mensaje de apoyo a sus allegados. Figuras como Iker Casillas, con quien Ochotorena trabajó estrechamente, también se espera que rindan homenaje a su mentor en las próximas horas.
Un adiós a una figura irrepetible
José Manuel Ochotorena no solo será recordado por sus paradas memorables o sus títulos, sino también por su calidad humana y su compromiso con el deporte. Su legado trasciende el césped, dejando una huella en cada portero que entrenó y en cada aficionado que vibró con sus intervenciones.
El Valencia CF ha anunciado que se guardará un minuto de silencio en su honor durante el próximo partido en Mestalla, y se espera que la afición rinda un homenaje sentido a una de sus grandes leyendas. Mientras tanto, el fútbol español llora la pérdida de un hombre que dedicó su vida a engrandecer este deporte.
Desde estas líneas, enviamos nuestro más sentido pésame a la familia y amigos de José Manuel Ochotorena. Su nombre permanecerá para siempre en la historia del Valencia CF y del fútbol español. Descanse en paz.
















