• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

El informe de la Guardia Civil advierte de la total falta de avisos de la CHJúcar en el barranco del Poyo hasta las 18:43

El 29 de octubre parece que a la Generalitat Valenciana no llegaron avisos del Barranco del Poyo por parte de la CHJúcar hasta las 18:43 horas

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
julio 26, 2025
en Comunidad Valenciana, Noticia destacada del día
0
La jueza de la DANA pide a la CHJ aclarar si desplegó agentes para vigilar la emergencia del 29 de octubre

La jueza de la DANA pide a la CHJ aclarar si desplegó agentes para vigilar la emergencia del 29 de octubre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El informe de la Guardia Civil, de 220 páginas, remitido a la jueza Nuria Ruiz Tobarra que investiga la DANA del 29 de octubre de 2024 en Valencia, destaca la «inexistencia de avisos» por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) sobre el ascenso exponencial del caudal del Barranco del Poyo, que causó 192 de los 228 fallecidos en la tragedia. A continuación, se detallan los puntos clave del informe:

  • Ausencia de avisos durante horas críticas: La Guardia Civil señala que no hubo comunicaciones de la CHJ entre las 16:15 y las 18:43, pese a que el caudal superó los umbrales críticos:
    • umbral 1 a las 16:15.
    • umbral 2 a las 17:00.
    • umbral 3 a las 17:25.
    • Solo a las 18:43 se envió un correo informando de un caudal de 1.686,8 m³/s, un dato «extraordinario».

El aviso llegó desde la CHJúcar a las 18:43 horas cuando el Caudal del Barranco del Poyo superaba al caudal del Ebro en su desembocadura 

Esta demora denota, según el informe, «una aparente ausencia de control» sobre el dispositivo de registro del barranco en el peor momento.

  • Validación manual de avisos: Los protocolos de la CHJúcar requieren que los avisos por superación de umbrales (30, 70 y 150 m³/s) sean validados manualmente por técnicos. El informe cuestiona por qué no se emitieron alertas previas a las 18:43, cuando el caudal ya era diez veces superior al umbral 3, lo que pudo haber limitado la capacidad de prevenir las consecuencias.

  • Impacto del desbordamiento: El informe subraya que el Barranco del Poyo fue el epicentro de la tragedia, con 192 fallecidos en municipios de su cuenca (46 en Paiporta, 21 en Catarroja, 16 en Valencia -La Torre-, 14 en Alfafar, entre otros). La falta de obras hidráulicas en esta cuenca, a diferencia de otras, agravó los daños. Además, el sensor SAIH solo registraba el caudal de la mitad de los afluentes, subestimando el volumen real de agua, especialmente por la confluencia de barrancos como Horteta, Cabezas, Gallego, Pelos y Santo Domingo en Torrent.

  • Llamadas al 112: El informe analiza las llamadas ciudadanas al 112, que alertaron de desbordamientos mucho antes del mensaje ES-Alert de las 20:11. Por ejemplo, en Chiva se recibieron 166 llamadas desde las 16:40, 110 de ellas antes de las 19:00. En Paiporta, hubo 162 llamadas, 130 de rescate, con la primera alerta de desbordamiento a las 18:32. Esto refleja que la ciudadanía percibió la emergencia antes de las comunicaciones oficiales.

  • Críticas a la CHJúcar y otras entidades: Aunque la CHJúcar afirmó haber enviado 18 correos entre las 16:13 y las 18:43, la Guardia Civil considera que la única comunicación a las 18:43 fue tardía e insuficiente. También cuestiona la falta de información en tiempo real de Aemet en el CECOPI y la ausencia de avisos sobre el río Turia. Sin embargo, reconoce que el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) tenía otras fuentes, como las alertas de Aemet y las llamadas al 112, aunque la información de la CHJúcar era «fundamental» para gestionar la crisis.

  • Responsabilidades: El informe sugiere que se debe preguntar a los responsables de la CHJ por qué no se activaron los protocolos de aviso, lo que podría implicar negligencia en la supervisión del SAIH. La Generalitat Valenciana, liderada por Carlos Mazón, atribuye la responsabilidad principal a la CHJ, mientras que la oposición (socialistas y Compromís) sostiene que la Generalitat ignoró las alertas ciudadanas y no actuó con diligencia.

En resumen, el informe de la Guardia Civil pone el foco en la grave demora de la CHJúcar en comunicar el aumento del caudal del Barranco del Poyo, lo que contribuyó a la magnitud de la catástrofe. Sin embargo, también señala que la gestión de la emergencia involucró fallos compartidos entre varias entidades, incluyendo la Generalitat y Aemet, aunque la CHJúcar es señalada como un punto crítico por su «aparente ausencia de control».

El informe de la Guardia Civil causa indignación 

La polémica desde que ayer se conoció parte del informe elaborado por la Guardia Civil no ha cesado y de nuevo se centran las críticas en la Confederación Hidrográfica del Júcar y la total falta de avisos oficiales.

Cargos del Partido Popular como el presidente de la Diputació de Valéncia ya habían advertido de que en el CECOPI había una total «falta de información de lo que estaba pasando afuera», lo que ahora parece corroborarse con este informe.

Cabe recordar que la jueza de Catarroja que investiga lo sucedido ha citado a declarar (aún sin fecha) y en calidad de testigos a los responsables de la CHJ.

Una tarde fatídica donde parece todo falló, y por desgracia hubieron 229 víctimas mortales.

El código temporal de los hechos es muy importante

Es muy importante el código temporal de los acontecimientos elaborado pro la Guardia Civil en su informe, porque ya sabemos que la mayoría de las víctimas se produjeron por el Barranco del Poyo y antes del envío del mensaje del EsAlert, por lo que si se demuestra que la CHJúcar mantuvo a las autoridades sin conocer al minuto la realidad podría ser parte del responsable de lo sucedido.

Etiquetas: #DANAValenciaavisos del 29-OctubreBarranco del PoyoCHJ Confederación Hidrográfica del JúcarGuardia Civil
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025
Alter Christus press6 scaled 1

62 sacerdotes reciben el Galardón especial Alter Christus por su atención a los damnificados en la DANA

noviembre 5, 2025

Noticias recientes

policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025
Alter Christus press6 scaled 1

62 sacerdotes reciben el Galardón especial Alter Christus por su atención a los damnificados en la DANA

noviembre 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

noviembre 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.