La sección sindical de CCOO en el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent alerta de la precaria situación que atraviesan los servicios de Diagnóstico por Imagen a causa de la persistente falta de personal técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear (TSID). Esta infradotación de recursos humanos pone en riesgo la calidad asistencial y el correcto funcionamiento de un servicio esencial para la ciudadanía.
En el caso del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva, aunque la Gerencia ha solicitado una ampliación de plantilla con dos técnicos/as adicionales, lamentablemente hasta la fecha, la Conselleria de Sanidad no ha proporcionado ninguna respuesta formal ni se ha informado al respecto a los representantes del personal. La contratación de este personal es fundamental para atender a la población, además de asegurar la continuidad y la eficacia del servicio.
La situación en el Hospital de Ontinyent no es mucho mejor, la petición de ampliación de plantilla se eleva a cuatro profesionales. Desgraciadamente, Sanidad solo ha confirmado la asignación de un único técnico, una medida que CCOO considera claramente insuficiente. Con la inminente apertura del nuevo Hospital de Ontinyent, esta situación será todavía más crítica, puesto que con un solo recurso más, los TSID existentes no podrán asumir la totalidad de las tareas propias, mermando la calidad asistencial que se presta y aumentando las listas de espera.
CCOO exige a la Conselleria de Sanidad la autorización inmediata de la ampliación de plantilla, ajustándose a las necesidades reales detectadas: dos técnicos para Xàtiva y cuatro para Ontinyent. Esta medida es crucial para garantizar la cobertura de todos los turnos, la gestión adecuada de los equipos y que no se incremente exponencialmente la demora en screening de mama, el TAC, ortopantomografías o incluso ecografías, entre otras pruebas diagnósticas.
Desde la Federación de Sanidad y Sectores sociosanitarios de CCOO del PV insistimos en que no se pueden sostener servicios tan importantes con improvisaciones.Urge incorporar el personal técnico necesario para garantizar una atención de calidad y proteger la salud pública.