Seguro obligatorio para VMP: lo que debes saber antes del plazo final
VMP = Vehículos de Movilidad Personal
La reforma de la Ley de Responsabilidad Civil introduce un cambio histórico en la movilidad personal: a partir del 1 de enero, patinetes y bicicletas eléctricas con más de 250 W de potencia y capaces de superar los 25 km/h estarán obligados a contar con una póliza de responsabilidad civil.
La medida, ya aprobada por el Congreso de los Diputados, busca reforzar la seguridad en las calles y garantizar indemnizaciones rápidas en caso de accidente.
Un arranque con periodo de gracia
Aunque la aplicación empieza en enero, el Gobierno ha establecido un plazo de seis meses sin sanciones desde la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Esto significa que los usuarios dispondrán de medio año para adaptarse a la nueva normativa, revisar la potencia y velocidad de su vehículo, preparar la documentación y contratar la póliza correspondiente.
Una vez superado ese periodo, las sanciones serán similares a las de un coche sin seguro, lo que convierte en prioritaria la contratación de la cobertura antes de que termine el plazo.
Coberturas y control reforzados
El papel de las aseguradoras será clave. No solo deberán emitir las pólizas, sino que también se exigirá que los vehículos tengan la ITV al día.
En caso contrario, solo podrán acceder a un seguro temporal.
Además, las nuevas coberturas reforzarán la protección de los usuarios, incluyendo rehabilitación domiciliaria 24 horas y apoyo psicológico durante un año tras un accidente.
Para garantizar la seguridad financiera, el Consorcio de Compensación de Seguros asumirá las indemnizaciones en caso de quiebra de la aseguradora, lo que otorga un plus de confianza a los afectados.
Más allá de patinetes y bicis eléctricas
La obligación de contratar un seguro no se limita a los VMP de altas prestaciones.
La reforma también contempla su ampliación a vehículos agrícolas e industriales, reforzando el marco general de seguridad vial.
Al mismo tiempo, el Ejecutivo trabaja en la creación de un censo estatal de VMP, que deberá estar listo antes del 2 de enero de 2026, con el fin de unificar el control y mejorar la gestión de este tipo de vehículos.
No dejes pasar el periodo de gracia.
Revisar tu VMP, contratar la póliza y mantener la ITV al día te evitará multas y complicaciones.
Llegar al final del plazo con todo en regla no solo garantiza tranquilidad, sino que también te libra de más de un disgusto en el futuro.
Consulta el siguiente enlace para más información detallada sobre qué patinetes y qué bicis eléctricas son las homologadas: