La Federación de Sociedades Musicales mantiene la fila cero para donaciones a las agrupaciones afectadas
Una trompeta se prepara para irrumpir entre el sonido que acompaña a los vecinos y vecinas de las poblaciones afectadas por la DANA: el barrido de las escobas. En un auditorio que fue invadido por el fango suenan los primeros acordes de una obra cuya letra convoca a todas y todos los valencianos: «tots a una veu, germans vingau».
Con esta pieza, la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana rinde tributo a su patrona, Santa Cecillia, en el Día Internacional de la Música. Al tiempo invoca la solidaridad del colectivo para reconstruir las sociedades musicales afectadas por la catástrofe.
El vídeo fue grabado en el auditorio de la sociedad musical Banda Primitiva de Paiporta, una de las más afectadas por la tragedia, con dos músicos de la misma agrupación. Es una producción de la propia FSMCV junto a Quatre Films.
Recaudación de donaciones para paliar los daños de las sociedades musicales afectadas
Al final del vídeo se muestra una de las medidas impulsadas por FSMCV para paliar las consecuencias del desbordamiento en las agrupaciones afectadas. Se trata de un número de cuenta para donaciones particulares que irán destinadas a paliar los daños de las sociedades musicales.
El número es el ES45 3159 0078 5630 4840 6023, también con un código Bizum: 10542
Más de 30 Sociedades Musicales afectadas por la #DANA, con unos daños calculados en más de 2 millones de euros y 3.500 músicos afectados son las cifras de la tragedia en la música de bandas afectada por las inundaciones.
Una cifra más que añadir a la tremenda tragedia que nos ha azotado al Pueblo Valenciano y en la que hemos de reconstruir, vidas, familias, patrimonio y cultura, y la música ha de volver a sonar en los pueblos afectados.