Felipe VI expresa su “dolor sincero” a las víctimas de la DANA en Valencia y pide analizar las causas “para que no se repita”
29 de octubre de 2025 | Redacción
Valencia. El rey Felipe VI ha clausurado el funeral de Estado en memoria de las víctimas de la DANA con un mensaje cargado de emoción y responsabilidad. En su intervención, expresó su “dolor sincero” y llamó a analizar con rigor las causas de la tragedia para evitar que algo así vuelva a suceder: “Pongamos todos de nuestra parte para impedir que se repita”.
“Estamos, ahora y siempre, con vosotros”
Ante los familiares de las víctimas reunidos en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Felipe VI aseguró que tanto él como la reina Letizia “están, ahora y siempre, con vosotros”. El monarca pidió que sus palabras se entendieran como “un abrazo que supere barreras, que nos una en la esperanza y que reconforte a todos los que tanto perdieron”.
Durante su discurso, el rey insistió en la necesidad de “aprender de lo ocurrido” y de “extraer con serenidad las lecciones necesarias” para mejorar la capacidad de respuesta ante futuras catástrofes naturales. “Debemos trabajar todos juntos para evitar o minimizar en lo posible las consecuencias de estas tragedias”, subrayó.
Un acto marcado por la emoción y la memoria
El homenaje, celebrado en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, reunió a los reyes Felipe y Letizia, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a diversas autoridades autonómicas y locales. Entre ellas, la presidenta del Congreso, Francina Armengol; la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; la alcaldesa de Valencia, María José Catalá; y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, cuya presencia fue objeto de controversia tras las peticiones de las asociaciones de víctimas para que no asistiera.
Antes del acto público, los reyes mantuvieron un breve encuentro privado con un reducido grupo de familiares, en representación de las seis asociaciones de afectados. Mazón no participó en ese encuentro, atendiendo al deseo de los familiares.
Tras escuchar los nombres de las 237 víctimas fallecidas y las intervenciones de tres familiares —Andrea Ferrari, Naiara Chuliá y Virginia Ortiz—, los reyes depositaron una corona de flores junto al pebetero central mientras se interpretaba El cant dels ocells. El acto concluyó con un minuto de silencio y un prolongado aplauso del auditorio.
Un año acompañando a las víctimas
El homenaje de este 29 de octubre ha sido la culminación de un año de presencia constante de la Casa Real en Valencia. Desde la tragedia, Felipe VI y la reina Letizia han visitado la Comunitat Valenciana en ocho ocasiones para mostrar su apoyo a las víctimas y a los municipios afectados.
Su primera visita tuvo lugar cinco días después de la catástrofe, cuando acudieron a Paiporta junto al presidente del Gobierno y al de la Generalitat. Aquel día, los vecinos les recibieron con gritos y protestas, pero el rey insistió en continuar el recorrido. Posteriormente, visitó en solitario a los efectivos de las Fuerzas Armadas desplegados en las tareas de rescate y limpieza, y junto a la reina Letizia recorrió algunas de las localidades más devastadas.
En diciembre de 2024, los reyes asistieron a la misa funeral celebrada en la Catedral de Valencia y, poco antes de Navidad, visitaron de forma inesperada Catarroja, Picanya y Alaquàs junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía, recibiendo muestras de agradecimiento de los vecinos. Este 2025, han regresado en varias ocasiones para participar en actos vinculados a la reconstrucción, los Premios Rei Jaume I y las Fallas de Torrent, donde Felipe VI volvió a rendir homenaje a las víctimas.
Un cierre entre esperanza y compromiso
Con un tono sereno, el rey concluyó su intervención apelando a la unidad y al aprendizaje: “Que la memoria de quienes perdieron la vida nos inspire a ser más fuertes, más solidarios y más responsables. Solo así lograremos que su sacrificio no haya sido en vano”.
El acto puso el broche final a una jornada cargada de emoción, con la presencia de cientos de familiares, autoridades y ciudadanos que quisieron rendir homenaje a las víctimas de una de las mayores tragedias vividas en la historia reciente de la Comunitat Valenciana.


Palabras de Su Majestad el Rey
EN EL ACTO DE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA DANA
Valencia, 29 de octubre de 2025
29 de octubre, un año después… Lo que ocurrió ese día, esa noche, y lo que siguió, nos trae a todos recuerdos tremendamente duros y sobrecogedores. En aquella fatídica fecha, una terrible DANA nos golpeó con fuerza en Andalucía, Castilla-La Mancha y, especialmente, en Valencia; y dejó tras de sí, además de una destrucción desoladora y decenas de miles de damnificados, un inmenso dolor —muchísimo dolor— que todavía sentimos y seguiremos sintiendo; vosotros, familiares y amigos de las víctimas, de una forma que no puedo siquiera describir; nosotros, la sociedad, como una profunda sensación de pérdida.
Hoy recordamos, sobre todo, a las víctimas de aquella tragedia porque cada nombre, cada historia, cada persona, forma parte de una memoria que nos pertenece a todos y que entre todos debemos y queremos preservar. Ellas son la razón, el corazón y el sentido de este día; un día de emociones que cuesta poner en palabras, porque ninguna logra expresar del todo lo que uno siente al tener que pronunciarías. Intenté ponerme en vuestro lugar, imaginar qué os podría decir, y… no existen las palabras perfectas: solo sé que hay un sentimiento de dolor sincero que me une, que nos une, a vosotros —a familiares, amigos y seres queridos— y que os acompaña con todo cariño en vuestro duelo.
Un cariño, personal y de toda España, que es necesario expresar hoy. Como es necesario seguir analizando las causas y circunstancias de la tragedia, con el fin de extraer con rigor y serenidad las lecciones necesarias para mejorar nuestra capacidad de afrontar en el futuro otras grandes catástrofes y evitar o minimizar en lo posible sus peores consecuencias. Todos deseamos que algo así no vuelva a ocurrir. Pongamos todos de nuestra parte para impedir que se repita.
La Reina y yo queremos que lo sepáis: estamos, ahora y siempre, con vosotros.
Ante tanto dolor, ojalá nuestras palabras lleguen como un abrazo: para quienes tanto perdieron, para quienes ayudaron y siguen haciéndolo, para quienes tratan de sobreponerse, para quienes aún buscan sus fuerzas en los recuerdos. Un abrazo que supere barreras, que nos una en la esperanza, que nos reconforte a todos, aunque sea levemente, y que os recuerde que no estáis solos.
Qué difícil es transformar las palabras en abrazos… pero, aun así, desde el corazón, es lo que la Reina y yo intentamos hacer. Que nuestro abrazo lleno de cariño, de respeto y deseo de consuelo, os llegue y os envuelva siempre.
Muchas gracias.
















